Nueva entrega del podcast en el que seguramente batimos nuestro record de programa más corto con la flojita temporada de anime de Invierno de hace 10 años...
https://www.ivoox.com/opdm-134-temporada-anime-invierno-2015-audios-mp3_rf_141648167_1.html
Las series de las que hablamos son las siguientes:
Ansatsu Kyoushitsu
Death Parade
Binan Koukou Chikyuu Bouei-bu LOVE!
Kamisama Hajimemashita◎
Yuri Kuma Arashi
JoJo no Kimyou na Bouken Part 3: Stardust Crusaders - Egypt-hen
Saenai Heroine no Sodatekata
Minna Atsumare! Falcom Gakuen SC
Yoru no Yatterman
Hana to Alice: Satsujin Jiken
Durarara!!x2 Shou
Soukyuu no Fafner: Dead Aggressor - Exodus
Junketsu no Maria
The iDOLM@STER Cinderella Girls
Rolling☆Girls
Kanojo wa Dare to demo Sex Suru.
Como siempre, gracias por escucharnos. Esperamos vuestros comentarios sobre este programa o sobre el podcast en general, así mismo también agradecemos likes, retuits (@eter_nigromante, @STZtwi, @chusetto) o subscripciones.
El comentario ese que mencionaron en el medio del podcast resume bastante bien mi opinión en general de esta temporada: se ve bien, pero no me llama lo suficiente para verla (Ansatsu Kyoushitsu, Death Parade, Yuri Kuma Arashi, Soukyuu no Fafner, etc.) y las pocas que vi no sentí que sean del todo recomendables hoy en día:
ResponderEliminarJojo 3. Se hace bastante pesada por lo larga que es. Siendo que hicieron una mejor adaptación que en parte 1 y 2 al tener más tiempo en pantalla, pero siento más cariño por los chicos de Jojo 4 con sus 39 episodios (y sus montones de errores) que aprovecharon mejor su tiempo. Lo bueno es que con esta saga ya tenemos stands y se ve el potencial de la franquicia: un grupo de héroes con poderes tratando de resolver un rompecabezas (que es un enemigo que también tiene poderes), con mucho humor y personajes queribles.
Mejor que parte 1, 5 y, tal vez, hasta 6. Pero teniendo ya parte 4, 5 y 6 disponibles es difícil recomendarla porque otras partes hacen algo similar y exigen menos tiempo al espectador.
Durarara 2. En general tienen un problema curioso: las novelas necesitaban 2 temporadas más y no 1 de 36 episodios partida en 3. Extraña la decisión de querer adaptar lo antes posible el final, más teniendo en cuenta como el apartado técnico bajó el nivel considerablemente (sin mencionar como recortaron con creces el material original). Al final, lograron adaptar el final a costa del gran nivel que había alcanzado la franquicia con su 1era temporada.
No la recomiendo verla, pero sus personajes son muy simpáticos y viene bien tener una adaptación que llegue al final...por más que en el camino se tropiece y quede similar a Rentaro Aijo cuando las novias se convierten en bebés.
Había alguna cosa interesante como Saekano y Jojo, pero en general fue una temporada flojita y donde también fallaron algunas secuelas como Durarara y hasta Idolmaster.
EliminarJojo del tirón se disfruta más, pero si que creo que quizás con 39 episodios en lugar de 52 habría quedado mejor, alguna batalla está un pelín alargada de más. Y si, la 4 es mejor, pero la 3 tiene un carisma increíble y hasta resulta refrescante su estructura tan simple de videojuego (teniendo en cuenta que ahora todos los shonnen plagian otras narrativas).
Durarara es cierto que también bajaba tecnicamente, pero lo triste es el montaje, que era parte de la gracia de la original -y sobre todo de Bacanno- y aquí es mucho más simple y funciona peor
También soy muy fan de Fafner, en concreto Exodus es para mi el mejor anime mecha de la década de los 2010 (No es que haya mucha competencia, el genero no es lo que era).
ResponderEliminarNo se si volverá a haber mas Fafner después de Beyond y la ova que sacaron, Xebec paso a ser Sunrise Beyond, hasta que fue disuelto pero los derechos de Fafner creo que los tiene Production I.G.
Uf, no sabía que había semejante caos de derechos. Entonces si, parece complicado que vaya a haber más, porque parecía más un capricho del jefazo de Xebec que un producto rentable en si
Eliminar