One Piece 1045 - Incendio en el Bosque 2 de la Rama 8
Este tipo de capítulos siempre son algo curioso, toda la parte importante viene de manos de Loki, una parte muy buena en la que se nos dan unas pocas migajas más información sobre Rocks -y estamos siendo generosos con el concepto de migajas- y vemos una muy buena divertida dinámica entre Luffy y Loki. Hay más cositas como la confirmación del hommie escudo (divertido cuando nombran a Zeus como un lacayo de Nami) y algunas viñetas que cimentan la personalidad de los nuevos gigantes. Al margen de eso un poco de "relleno" de Zoro y Sanji cazando dinosaurios, que no está mal porque no deja de ser el ver el día a día de la banda.
Y luego saltamos a la parte del bosque, que donde tenemos un poco de ensalzamiento de Jimbe -que ha salvado niños y todo eso, pero todo este tipo de heroicidades no son las más entretenidas de ver y acabamos con la escena final de Gunko frente a los miembros "débiles" de la banda en lo que parece el pistoletazo de salida a las batallas de la saga.
Dejando a un lado la poca información de Rocks -interesante lo de que Loki sea una especie de Luffy en ese sentido- y la llegada de Gunko al barco de Colon, el resto del capítulo es un poco relleno para demostrar que los gigantes están haciendo algo. El capítulo anterior me gustó mucho y este no deja de ser la consecuencia lógica de aquel, pero no es lo más entretenido de leer del mundo porque todo es bastante obvio. Vemos a gigantes derrotar a "fantasmas" y poco más, a Gaban contabilizar enemigos con una precisión exagerada y ya está.
Y luego tenemos la escena de los bomberos que... me parece relativamente necesaria, pero me hace gracia. Me hace gracia por el título del capítulo en parte. Oda diseña sus islas, unas islas a priori inmensas, que se supone que tienen muchos pueblos... y que al final son poco más que unas aldeas rodeadas de agua (se salvan Alabasta, Wano y supongo que en cierta medida Jaya-Skypea). Siempre me parece curioso como Dressrosa acabó mutando a una isla casi minúscula donde el puerto Acacia estaba al lado de la capital y donde todo cupo dentro de la jaula de pájaros, y algo parecido pasó con la isla Gyojin donde recordemos incluso aquel disparo de agua de Hody Jones que en la primera versión recorrió kilómetros y kilómetros y Oda lo tuvo que corregir después. El ambito de las islas siempre es muy pequeño, y aquí esta pasando de nuevo; una isla de gigantes donde se supone que hay varias aldeas... pero donde todos sabemos que ya hemos visto el pueblo importante y donde con suerte subiremos a algún castillo en la copa o algo así. Pero Oda nos dice aquello de "Bosque 2" y "Rama 8" que, por mera lógica, nos hace pensar que hay un puñado de ramas con varios bosques cada una, todos gigantes, todo enorme en la isla... lo entiendo, y me parece lógico, pero me gustaría que volviéramos un poco a los tiempos de Arabasta y no viéramos esas zonas, si no que los personajes tardasen horas en ir de un lado a otro y hubiera verdadera sensación de distancia o amplitud más allá de un par de frases de Oda.
Me ha gustado la parte de Jinbe. En cuanto a lo de Rocks, ¿no es momento ya de dejar las sombras? Está Rocks, Joyboy, Ihm, el personaje al final de Egghead... Porque si son sombras porque su aspecto es importante, que no creo, eso nos llevaría al final a una espiral de revelaciones; quiero creer que no es así y simplemente espera un momento mejor para presentar su apariencia, pero estando (supuestamente) tan cerca del final no se debería gastar tiempo en eso.
ResponderEliminarLo de las sombras es un poco meme, la verdad. Quizás no tenga el diseño de Rocks finalizado más allá del pelo, pero imagino que será principalmente porque cuando lo presente bastará eso para cerrar con una revelación potente un capítulo y no querrá gastarlo mientras no sea necesario (y además seria algo que acapararía la atención del capítulo y ahora mismo la historia está mas centrada en Loki y Elbaf)
EliminarSi Oda se ha guardado a Rocks es porque es un personaje muy importante cuya solo existencia podría aclarar muchos misterios hasta ahora como su rumoreada relación con Teach (familiar o quizás algo distinto), recordar que es un pirata que fue "borrado de la historia" por cometer muchos tabúes y cuando algo es borrado como Ohara es porque realmente tenia información muy valiosa que ponía en jaque al gobierno, sin embargo Elbaf es un sitio alejado del mundo lo que le ha ayudado a quedar intacto durante muchos siglos de la influencia del gobierno, por lo que si hay un lugar donde pueda finalmente dar luz sobre Xebec debería ser este.
ResponderEliminarPero estamos hablando de la silueta, no de la historia en si del personaje, pero sabemos que Oda suele hacer que estas cosas vayan de la mano. Oda suele ir dando detallitos, y verdaderamente aquí nos está dando migajas suyas -como lo hace de Ihm, que lo presentó casi al mismo tiempo-, y en su momento parecieron personajes introducidos tardiamente... pero en nada estaremos en el capítulo 1200 y para entonces ya llevarían 300 en las sombras (literalmente). Yo creo que no veremos información todavía aquí, no mucha al menos, creo que esta no deja de ser una saga de "viaje" y creo Shanks dará información de Roger y Teach de Rocks de alguna forma
EliminarYo insisto en que Oda dijera que está en el arco final porque no lo veo necesario. Me recuerda a cuando a los del podcast se os hizo largo el final de Gintama porque llevaba tres años terminando. Si los que aún son sombras tienen historias que van a tener un gran impacto en la serie y no están conectadas entre sí entonces aún queda mucho (sus historias de las que solo tenemos migas, las historias que conocemos más como los tenryuubito o el nivel del mar, el One piece, las batallas...), entendiéndolo así no veo tanto problema conque sigan siendo sombras. Sin embargo también me preocupa que se sigan abriendo tramas y que no se cierre totalmente ninguna: con Vegapunk se podía haber terminado el misterio de las frutas del diablo, algo se dijo, pero no se cerró: si Oda quiere dejar los misterios para los momentos finales eso puede salirle muy bien pero lo normal es que no salga bien.
EliminarYo creo que, por ejemplo, no aclarára lo que es el One Piece si puede hasta el último capítulo. A mi no me desagrada su estilo, normalmente lo acaba relevando todo... solo que cuando menos lo esperas. En este capítulo, por ejemplo, esta el detalle del escudo hommie, que podría aclarar si Big Mom esta viva o muerta, pero las traducciones no me lo han terminado de dejar claro (y si el hommie era de Madre Caramel y continua vivo tras la muerte de esta... no dejaría de parecerme curioso porque eso de que el efecto perdure tras la muerte extremadamente raro (aunque precisamente la unica fruta que se ha visto que cumple esa condición es la de Brook, que es la versión "menor" de la de Big Mom))
EliminarA lo mejor lo han explicado en el final de Wano/principio de Egghead que no he visto, ¿por qué Nash u otros hommies aclararían eso si Zeus esta vivo?
EliminarLos hommies parecen "vivos" tras la "muerte" de Big Mom... normalmente este tipo de poderes desaparecen una vez que el personaje es derrotado (rollo sombras de Moria o juguetes de Perona), más aún si están muertos. Particularmente, al seguir existiendo Zeus consideraba que eso indicaba que Big Mom estaba viva... el escudo he leído a algunos decir que surgió de Mother Caramel, que evidentemente si que esta muerta, lo que diría que sobrevivirían a sus creadores. Pero tengo que verlo mejor, que además las traducciones siempre son algo caóticas con estas cosas.
EliminarAdemás, tampoco lo aclararía del todo, Zeus es un "hommie mayor", surge de la propia alma de Big Mom... que esta haya muerto y él siga vivo... me parece raro
No voy a ser yo quién tenga la respuesta. Pero yo diría que ni el propio Oda lo ha considerado: la fruta o Big Mom (o cómo usa la fruta Big Mom, tanto despertada como con haki) permiten que las creaciones sobrevivan al creador; no significa que Big Mom esté viva, sino que Zeus no va a desaparecer de la historia. Como dices si es la versión mayor de la fruta de Brook debería tener esa habilidad, pero la fruta es parecida a la de Moria, Perona o Sugar, que funcionan de otra manera. Aunque también digo esto: ¿si muere Law la gente a la que ha salvado con su fruta muere? Ahí creo que ambos pensamos que no, sin embargo sería mantener un efecto de la fruta (la reestructuración del cuerpo afectado) más allá de la muerte del usuario, y de igual manera si da su vida para hacer inmortal a alguien el efecto va a mantenerse.
EliminarBasicamente... estoy de acuerdo, no me gustan estas frutas por eso, son demasiado "lo que necesite el guión". La de Law teóricamente tiene el efecto ese de conceder la inmortalidad, con lo que debería tener efectos "post-muerte", y luego esta también el tema del "despertar" con lo que algunos efectos afectan al medio y podrían estar aquí... y pocas frutas tienen pinta de estar más despertadas que la de Big Mom. Pero vamos, lo que necesite Oda... y además supongo que Big Mom no estará muerta.
EliminarYo con esta idea siempre me divertía pensando en Jojo 5, donde todos los personajes al final tenían como 800 remiendos hechos por Giorno y su habilidad y no podía evitar pensar que si moría el resto se caían a pedazos XD
No soy muy fan de que todo el misterio se revele sino hasta el final, como dice OtakuLogan esas cosas no suele salir bien, prefiero mas el desarrollo y uso mismo del concepto antes que solo ser el shock mismo por la revelación, por eso me gusta el como se adapto la serie de invencible ya que omniman matando a los guardianes del globo es un plot twist que ocurría recién en el capitulo 7 del comic mientras en la serie fue en el primer episodio, no perdieron tiempo intentando crear un misterio alrededor de este sino que lo revelaron de inmediato para partir desde aquí la historia, mostrando como el mundo reaccionaba y se adaptaba a esta situación.
EliminarYo ahí ya me he acostumbrado al estilo de Oda. Es un poco frustrante la verdad, pero ya doy por hecho que lo ocultara todo el máximo tiempo posible y que cuando revele algo solo será porque haya algo más grande que lo suceda o porque ya cumpla su cometido final en la historia. Tampoco lo veo mal, siempre hay algo de la historia pendiente... pero tampoco es que este trampeando demasiado, sencillamente a Luffy no le importa y sucede que ambas avanzan paralelamente. Es frustrante, eso si.
Eliminar