domingo, julio 13, 2025

Jodiendo una obra con unas pocas palabras

One Piece 1154 - Ni siquiera puedo morir

Lo he dicho muchas veces, Oda escribe un shonnen y está orgulloso de ello, y ello no tendría que tener nada malo... pero a veces lo tiene. En ocasiones Oda se ampara en los tópicos del género para escapar de situaciones narrativamente peliagudas, vale, no pasa nada. En ocasiones Oda vuela muy alto, más allá de los confines del género, y entonces echa una palada de tierra sobre su obra con algún topicazo brutal. Y no hablo de nimiedades como que los personajes apenas mueran, no hablo de su machismo japonés casi inevitable... hablo de cuando traiciona el propio mensaje de su manga.
Te acostumbras a ello. One Piece es una serie muy extensa, monstruosamente larga, y Oda sabe cuando meter esos giros de guión "problemáticos". Te suelta la presencia de Ihm y te chirría mucho, pero como quien no quiere la cosa ya han pasado casi 250 capítulos desde entonces. Te suelta lo de que Luffy es hijo de Dragon... y bueno, él ya se había hecho su propio nombre, es perdonable. Luego te suelta lo de la Hito-Hito no Mi modelo Nika y bueno... eso todavía tenemos que terminar de digerirlo (sobretodo porque al final sus poderes siguen siendo relativamente parecidos a los de la Gomu Gomu y si no tuviera todo ese factor mesiánico no pasaría gran cosa). 
¿Pero para qué demonios necesitamos que Teach sea el hijo de Rocks? Vale, el cuerpo de Teach es "raro", tenemos aquello del "no es él, son ellos" desde hace casi 1000 capítulos, tenemos lo de que parezca que no duerma, lo de que ha vivido el doble que Ace, lo de que tiene rasgos de bucaneer... todo eso perfecto. Es un villano maravilloso, no necesita la etiqueta de "hijo de...". Vale, podría ser que Rocks siguiera vivo dentro de él a saber como, y esta bien que Barbablanca seguramente lo acogiera aún a sabiendas de quien era su padre, y por internet la gente teoriza ahora que Buggy también podría ser hijo de Rocks y eso molaría... pero Oda se está cargando el concepto de "voluntad heredada" con estas cosas. La gracia de esa llama que nunca se apaga es que perdura más allá de la sangre, si ahora la asocias a genéticas especiales (que vemos que están siendo muy importantes en esta parte final de la obra) destrozas el mensaje del esfuerzo y el del héroe ordinario. 
Teach no necesitaba ser el hijo de Rocks, podía ser su heredero sin que hubiera sangre de por medio, igual que Luffy es el de Roger. Cuando al final toda la galaxia depende de la condenada familia Skywalker, te da la sensación de es una galaxia muy muy pequeña y que rebeldes e Imperio son bastante débiles si dependen de los caprichos de un par de personas. Establecer una relación directa con un personaje es la forma más rápida de presentar a un personaje, pero con ya cerca de 30 años de publicación a sus espaldas... Oda no tiene que hacer nada con prisas, y la sombra de Rocks ya era lo suficientemente grande como para no necesitar un plus en su presentación. Teach lleva su nombre en su barco y en su diseño hay similitudes, no habría porque especificarlo, podría dejarse en el aire y que la gente teorizara (a fin de cuentas no ha confirmado oficialmente que Queen sea el padre de Franky, y sabe Dios el jaleo que ha montado para aclarar el árbol genealógico de Zoro... que ya que estamos es otra cagada).
El resto del capítulo, vale, bien. Lo de la tumba de Wano es un pelín raro, lo de los gigantes congelados de Punk Hazard y la revelación oculta a la vista de Gallery-La son las clásicas cosas raras de Oda que no sabes si significan algo o esta intentando pasarse de meticuloso. El drama de Loki no es especialmente original pero no está mal, y el diseño de Xebec es una pasada.

17 comentarios:

  1. OtakuLogan8:04 p. m.

    A mí el flashback no me está gustando, comentaré poco mientras dure. Respecto a tu principal queja del capítulo, el padre de Teach... Pues sí y no. Puede ser interesante lo que saque de esa relación, aunque no lo creo porque el Teach descrito hasta ahora es uno de los mejores personajes de la serie. Pero la "voluntad heredada y genética" siempre ha estado ahí, Luffy nunca ha sido un pirata más, es nieto de un antiguo almirante y recuerdo una vez más es el único que se ha enfrentado a Shichibukais, los demás supernovas se fueron por otro de los 7 caminos dónde no hay mucho (por cierto que aquí se menciona algo de que los gigantes hicieron 8 caminos, ¿no lo estoy entendiendo o falta uno que a lo mejor ahora es innaccesible?). Y es un D., desde que se dijo Gol D. Roger sabemos que algo pasa. Luego ya lo de la fruta, su padre y sobre todo su madre, que aún no ha salido y me da miedo que de repente fuera especial. Es cierto que la limitación genética nunca suma a una serie, pero One piece ya ha dado muchos pasos en la idea de que Luffy estaba predestinado a algo, tanto por su sangre como porque muchas personas han puesto su confianza en él como Shanks. Y también que la voluntad heredada es más fuerte si se transmite en familia, tal vez eso era menos evidente antes pero yo lo veía en la obra.
    Me preocupa los héroes galácticos, ya estamos en verano y no hay ningún anuncio. Y también que se retrase tanto el final de Kaguya-sama, si queda tan poco por contar, ¿por qué no hacerlo cuando la serie aún es popular?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo que revisar lo de los 8 caminos, aunque en el Nuevo Mundo se supone que de cada isla puedes ir a otras tres, con lo que hay bastante libertad.
      A los otros supernovas... faltaría por darles algo de trasfondo, verdaderamente Luffy se cargó a dos shichibukais "débiles" en el Gran Line, bastaría con poner algún enfrentamiento de Law o Kidd contra otros vicealmirantes, que Uroge se cargó a un cazarrecompensas famoso o que Drake encerró a Vasco Shot... no sé, cosas así. Algo rollo Rocky Port, es una pena que Oda no expanda más el mundo en ese sentido y que no tengamos más enfrentamientos de piratas contra Emperadores y demás, creo que con el mundo que tiene no sería especialmente costoso añadir algunas pocas páginas que solo dieran nombres y no comprometieran nada la obra. Al final.. es un manga, y no dejan de ser ficciones muy centradas en sus protagonistas por desgracia.
      Lo de la genética y la voluntad heredada, bueno, los D se supone que son "libres", en cierta forma tiene sentido que eduquen así a sus hijos. Garp siempre ha sido "libre", solo que ha querido ayudar a todo el mundo... Dragon sería algo parecido, pero renunciando a su propia libertad por ayudar a todo el mundo y renunciando a la Marina al encontrar una organización más podrida que la que vio Garp en su día... Luffy directamente ya estaba en un mundo "post Roger".

      Lo de los Héroes Galacticos si que mosquea un poco ya, a ver si anuncian ya la quinta, que además se había quedado en un punto donde no tenía mucho sentido cortar.
      Kaguya... bueno, casi lo esperable, por desgracia, se van a saltar los arcos de los secundarios para pasar al final de verdad, una pena

      Eliminar
    2. OtakuLogan10:40 p. m.

      Dos shichibukais "débiles" en la época en la que no existía el concepto de emperador, luego ya era mucho más que vicealmirantes u otros piratas famosos, y de los 7 originales la banda de Luffy es con quienes más interacción han tenido los 7, solo Kuma puede asociarme más a otro personaje, su hija. Ahora que existen los emperadores se ha vuelto a cargar a los dos débiles, queda Teach y el que no va a luchar contra él... Pregunta: ¿quién de los mugiwaras es un don nadie cuando sale al mar? Incluso Chopper fue criado por una doctora de 100 y picos años superreconocida y era un reno con fruta, ¿Nami? Cuidado que no se entre en los verdaderos padres de Nami que aún queda manga... ¿No te gustaba la posiblidad de que Brook fuera un caballero de un reino importante? Los shônen se empiezan con ideas sencillas y sobreviven cómo pueden; dentro de One piece podría haber una ambientación potente, pero cada cierto tiempo hay encuestas de personajes, encuestas de ataques, encuestas de popularidad de la serie dentro de la revista (de hecho semanalmente), listas de ventas de tomos, hay editores que te dicen que tu obra no puede acabar con Freezer o con Akatsuki, ahora Oda supervisa también las películas y el live action... Con 1150 capítulos con proyección a mínimo 1500 a partir de un concepto básico y teniendo que darle cosas al público semanalmente (aquí tengo que poner de ejemplo las portadas de Yamato: vale, 37 que no han ido a ninguna parte, pero rellenaban trasfondo, no todo lo que pasa en tu mundo puede ser épico porque entonces nada es épico, a mí me gusta más esta serie de portadas que la de Enel que abría cosas que se dejaban a deber, como las de Shanks, porque las historias de portadas no pueden contar historias tan trascendentales donde sí o sí tiene que aparecer Luffy o alguien de la banda), Oda en un mangaka muy talentoso, no la singularidad de la inteligencia artificial.

      Eliminar
    3. bueno, sí, sería más correcto decir que los shichibukais se han devaluado en parte... que tiene gracia que la gente se asustaba de los 80 millones de Cocodrilo, y eso es una auténtica miseria (por no hablar de que no tenía haki), y cuando salió le pusieron 2000 por la cara, cuando no creo que nadie crea que puede derrotar a Kataturi o alguién así (si Doffy sale le pondrán 2500... y teoricamente tenía miedo de los "monstruos" de Kaidoh XD).
      Nami aún hay miedo de que no resulte una hija perdida de Big Mom, pero bueno, al final lo de que todos sean ultraespeciales no deja de ser muy topico de los shonnen... y donde Oda más lo rompe quizas es con Usopp, que no deja de ser hijo de un comandante de Emperador (como Franky, ahora que caigo XD).
      El que Brook fuera un caballero con conocimientos no me desagrada, a fin de cuentas lo extraño ahora seria que reclutaran al clasico niño o chica de saga (aunque yo ahí sigo pensando que Carrot si habría sido una buena incorporación).
      Particularmente creo que estaremos más cerca de los 1400 que de los 1500, Oda esta encauzando ya bastante todo hacia el final... no debería quedar mucho (dentro de los estándares de la serie XD)

      Eliminar
    4. OtakuLogan11:32 p. m.

      Esta era la isla de Usopp... A no ser que el encuentro con su padre sea relevante, veremos que pasa.
      Yo creo que va a pasar los 1500 ahora que parece que Elbaph no es la isla antes de Laugh tale, ponlo en mi lista de apuestas arriesgadas.
      El décimo nakama, cuántas veces hemos hablado de eso... Es cierto que Loki es un perfil totalmente diferente para la banda y que tendría su enfrentamiento contra Sanjuan. Pero no creo que el barco puede navegar con él dentro (a lo mejor esa es la trama de Franky, una ampliación del barco que soporte a Loki), quizá sea un semimugiwara como lo fue Jinbe durante años o simplemente siga con 9 hasta el final y Loki lidere los gigantes. Carrot molaba mucho, pero si no hay tiempo para Chopper en las islas... Yo creo que es lo que dijiste hace tiempo, la banda se cerró con el salto temporal, Yamato, Carrot, Loki, Caribou... Podían dar muy buenos momentos pero para cada isla había que buscarles tramas y combates, si ahora es difícil con los 9 con uno más no iba a mejorar (opinión muy personal: yo creo que la serie hubiera mejorado con una banda más grande donde la mayoría de personajes no salieran habitualmente, un timonel que solo salga para manejar el barco, un tritón, miembros raros que tampoco tuvieran mucho recorrido pero creo que eso se gastó con los supernovas...). Además no sé si Oda en algún momento dirá lo que tú comentaste hace muchísimos capítulos (¿puede que antes de su muerte?), que Ace iba a ser el décimo y último, y que sea mejor dejar el puesto vacío, o que lo ocupe de forma puntual Sabo como su sustituto.
      PD: Nami la hija perdida de Big Mom, teoría que llega tarde porque ya ha sido derrotada y ya han interactuado los personajes sin que saliera nada a la luz. Pero bueno, hace unas islas no sabíamos el pasado de Zoro ni Sanji y no pensábamos que saldrían...

      Eliminar
    5. Yo quiero pensar que Usopp se lucirá, parece que en esta saga el haki importante sera el de observación, y ese es el que él comenzó a desarrollar en Dressrosa.
      Yo sigo pensando que estamos muy cerca del final, estamos contra un "pseudo-Ihm" ya, no hay enemigos ya para las islas que quedan quitando Teach y el verdadero Ihm (Akainu y Shanks no creo que sean enemigos "finales").
      Lo de la ampliación del barco es una subtrama abierta de este arco con esos leños de Adam que Franky ha encontrado, pero aún así... se me haría hasta esteticamente feo ver al Sunny con una especie de remolque para Loki, o el barco ampliado para albergar a este y que el resto tuvieran que andar decenas de metros para cada cosa. Yo pienso que Caribou como "tripulante mezquino", Momonosuke como grumete, o incluso Yamato como cronista a lo Oden habrían cuadrado... serían roles muy particulares que podrían encajar, luego Carrot me habría encantado, pero eso, acabaría siendo una sidekick de Chopper... siendo teoricamente más fuerte. Al final sera eso, cuando llegue Marineford 2 saldrán bandas de debajo de las piedras con los nakamas temporales de la banda.
      No termina de cuadrarme tu idea de banda más grande, lo veo un poco como el gremio de Fairy Tail... solo que creo que sería más dificil de manejar.

      Eliminar
    6. OtakuLogan5:20 p. m.

      Pero no vale utilizar Fairy tail como ejemplo de nada porque es un desastre, es como decir que los shônnen de magia no funcionan porque en Fairy tail utilizan magia (o eso dicen, pero si fuera magia se podrían copiar los conjuros, algo que no recuerdo que pase en todo el manga), :(

      Eliminar
    7. Bueno, Fairy Tail estaba bien en sus inicios XD

      Eliminar
  2. Anónimo9:00 p. m.

    Pues no se, igual es muy extraño que kurohige "heredase" directamente la voluntad de alguien como un descendiente directo cuando no suele ser asi con el resto de personajes, pero tambien recordar que con Teach las cosas suelen estar torcidas o sea que sigue un símil a la inversa con Luffy donde en su caso queda como alguien malvado, traicionero y ruin en vez de haber sido de ayuda para otros a pesar de su egoismo, por lo que en realidad podria ser que "robase" la voluntad en vez de heredarla correctamente como he escuchado de gente que lleva años haciendo teorias sobre Marshall. Tambien han teorizado que Rocks podria haber tenido la ope ope y haber trasplantado su corazon hacia su hijo antes de morir de modo que no esta muerto, al menos no del todo (dudo mucho que alguien tan importante haya muerto como si nada o que no reviva mas adelante de alguna forma tal Madara) podria explicar muchas cosas desde tener 2 frutas, el no dormir, los pasos meticulosos y precisos que siguio Teach como si supiera cosas importantes ya que su padre podria haberle transferido la informacion y aunque suene forzado me parece que en su caso como el anti-tesis de luffy queda mejor eso que heredase la voluntad de manera forzada y no natural como el resto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Teach me gusta como alguien muy calculador a la larga y puedo pensar que viviera pensando en la sombra de su padre... pero no me gustaría demasiado que este viviese a través de él, Teach es un personaje demasiado bien construido como para que ahora nos saquen que en verdad no es él, si no que esta "poseido" (o muy influido) por el espíritu de su padre.. Y viendo lo poco que hemos visto de Rocks... no sé, tampoco parece alguién que estuviera muy interesado en la paternidad más allá de esa idea de Teach como recipiente que comentas... pero en general espero que Oda no lo haga (ha hecho ya varias cosas que no me gustaron nada en Naruto, no me cantan tanto porque Oda te las desarrolla en el triple de tiempo que Kishimoto... pero siguen sin gustarme)

      Eliminar
  3. Lo que mas me ha llamado la atención del cap es la poca info que dio sobre Rocks de que al parecer antes de ser pirata era un Rey cuyo reino estaba afiliado al Gobierno mundial, no hago muchas conjeturas al respecto porque seguramente nos muestren mas información en el siguiente cap o al menos eso espero, no creo que simplemente se vaya de inmediato de Elbaf por no encontrar a Harald considerando lo difícil que es el viaje, además que Loki debe quedar admirado por el tal como Luffy lo tiene por Shanks así que si o si debe tener mas interacciones con este.

    Sobre el hecho que Xebec sea el Padre de Teach pues creo que muchos teorizaban esto, realmente era una idea que rondaba en la mente de muchos, para mi lo que mas me mosquea sea que al final podria haber dado con la motivacion real de kurohige, la venganza. Desde recuperar hachinosu y conquistar el mundo como su padre queria cosa que al final no pudo porque murio a manos de Garp y Roger (de este ultimo si pudo vengarse al conseguir que mataran a su hijo), pero recordar que Teach en primer lugar no pensaba hacer nada de esto si antes no obtenia la yami yami, o sea que estaba resignado a solo formar parte de la tripulación de barbablanca si no llegaba a obtenerla nunca, raro que solo esta pieza del plan fuera tan importante como para abandonar todas sus demás metas y la oportunidad de vengar a su padre si no la cumplía primero, para mi que esta fruta era la misma que poseía Rocks y debe tener un secreto muy importante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi me hace gracia también lo de Harald "de incógnito" en una Reverie... el tamaño de los gigantes en el caso de Oda sabemos que siempre es un poco loteria, pero este hombre te lo ponían como más cerca de Loki que de un gigante "normal" XD.
      De Xebec hay mucho que explicar, porque si parece haber sido un rey o algo así (quizás Hachinosu era un reino normal, se separó... y por eso luego también los tenryuubito enviaron a los Caballeros para recuperar su tesoro nacional o algo así).
      Yo entiendo que Teach sabía como recuperar las frutas y que dentro de la banda de Barbablanca también pensaba que quizás conseguiría información sobre su paradero (no la fruta en si). En todo caso, sigo confiando en el pasado y el flashback de Teach, aunque no me guste nada lo de que sea hijo de Rocks... al final cuando conozcamos su pasado Oda lo llevará preparando más de 1000 capítulos XD

      Eliminar
  4. Muy gracioso que Oda nos pusiera una pista en toda la cara desde hace añazos en el símbolo de la Galley-La Company cuyo barco era una referencia a los usados por vikingos los cuales se basan los gigantes, solo sabrá el cuantos mas de estas pistas existen, yo apuesto por el símbolo de los revolucionarios y sobretodo el tatuaje de dragon que debe ser clave en algun momento.
    Decepcionado que no indagara mas en el pasado de big mom y su paso por elbaf, era momento de aclarar el porque siendo solo una humana nacio tan poderosa, tampoco de madre caramel, al menos espero que muestren el rechazo de lola y por ultimo mostrar que es el mundo celestial, el tercer nivel que hasta ahora ha sido todo un enigma porque 0 mencion de este de parte de ningun habitante, algunos teorizan que podrian vivir la version de los tenryuubitos en elbaf lo que podria llevarnos a una trama aun mas densa y profunda de este arco el cual se siente lejos de acabar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no esperaba mucho más de Big Mom en esta parte (si quiero ver todo lo de Lola), aunque si me habría gustado ver algo de Mother Caramel y quizás el reclutamiento de John Gigant para la Marina o algo así.
      El tatuaje de Dragon da miedo imaginar la historia que va a tener detrás XD
      El ultimo nivel ya comienza a ser muy raro que no se haya visto, no tiene sentido con todo lo que esta pasando ya debajo.

      Eliminar
  5. Juan Gutiérrez9:36 a. m.

    Hay un par de cosas que quiero comentar:
    1. No lo había visto así y creo que lo del papá de Barbanegra está al nivel de la hito hito no mi modelo Nika. Para qué? Barbanegra ya estaba muy bien construido e incluso ya tenía su objetivo definido. Ahora solo le da más Hype pero, al igual que con Luffy, no lo necesitaba. Así como estaba, estaba bien. No le aporta mucho más de lo que ya era el personaje y ahora tiene el problema de que su voluntad no es heredada sino pura cuestión familiar y además ahora me imagino el mensaje de Barbanegra en Jaya, todo grandilocuente y épico, siendo nada más que un perico que repite las palabras de su papá. Creo que esté fallo, igual que lo de luffy destinado a ser el héroe de la liberación, no se lo voy a perdonar a Oda. Aunque igual seguiré siendo un ferviente lector de su obra.
    2. En tu reseña mencionas que la obra ya tiene casi 30 años de publicación y eso me recordó algo que escuché ésta semana y que me cayó como balde de agua fría. Resulta que el mejor teorizador de one piece en español, Royal shichibukai, murió a en marzo pasado a los 26 años de edad. Eso me ha puesto en perspectiva la enorme cantidad de tiempo que one piece lleva acompañado nuestras vidas y como es que algunos fans jamás van a ver el final de la historia. Por un lado le estaré eternamente agradecido a Oda por darme tantos buenos momentos con su obra pero también me gustaría ver el final de one piece algún día. Yo ya tengo 42 años y y me puse al día con el manga en 2006 o 2007. Ya son casi 20 años y no veo que vaya a acabar en los próximos 5 años, espero que en 10 años. Además mis playeras de one piece en un anciano de 42 años ya no se ven bien. Ojalá todos los fans de one piece puedan ver el final de su obra favorita.
    Cómo siempre, gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo haber escuchado algo respecto a Royal shichibukai, ¿fue el que acertó un test de one piece al 100% cosa que ni Oda pudo hacer? Mis condolencias a su familia, realmente nunca pude conocerlo sino hasta hace poco. Reflexionando me hace temer de lo mismo, que el día de mañana ya deje de estar en este mundo y no pueda ver el final de una obra que llevo años siguiendo como berserk, me recuerda también cuando cierto blogger de anime del que solía seguir desde sus inicios falleció repentinamente ya hace 8 años, todos sus seguidores lamentamos su enorme perdida, y del hecho que no podremos seguir compartiendo los nuevos estrenos ni tampoco poder concluir los mangas que seguíamos.

      Eliminar
    2. Yo creo que Teach, como Luffy, estan muy bien definidos. No necesitaban el plus de Xebec o de la Hito Hito. Lo de Xebec... no me parece que reste a Teach, pero si a la serie en su conjunto, no sé, no era necesario y el personaje no gana nada con ello, solo añade a la serie un tópico que la hace un pelín más mediocre sin necesidad.
      pd: somos de la misma quinta, 43 años en mi caso y me puse al día por el 2005 o 2006 (el primer capítulo que leí "al día" fue el mitiquísimo 398 "Declaración de guerra" (en verdad creo que fue el 397, pero me gusta redondear al "quiero vivir" de Robin XD)). Siempre es una pena lo que pasa con todos esos fans, aunque supongo que es inevitable a nada que una serie dure varios años (imagino a pobres niños hace años que tuvieran enfermedades muy graves y que no pudieran ver terminar Harry Potter, por ejemplo). Con One Piece es eso, van a ser más de 30 años, es bonito cuando se ven los videos de padres compartiendo la afición con sus hijos (imagino que habrá hasta algún abuelo), pero tiene esa contraparte amarga.
      Yo particularmente creo que nunca vi nada suyo, suelo consumir muy poco contenido de One Piece (se que es algo irónico teniendo en cuenta que llevo 20 años escribiendo sobre la serie casi XD). Mi época de teorizar ya paso y cuando lo veo... veo a gente que hila demasiado fino viendo cosas donde no las ahí, y algunas veces aciertan y sacan cosas flipantes... pero tampco quiero chafarme sorpresas

      Eliminar