domingo, abril 06, 2025

Las distancias en One Piece

One Piece 1045 - Incendio en el Bosque 2 de la Rama 8

Este tipo de capítulos siempre son algo curioso, toda la parte importante viene de manos de Loki, una parte muy buena en la que se nos dan unas pocas migajas más información sobre Rocks -y estamos siendo generosos con el concepto de migajas- y vemos una muy buena divertida dinámica entre Luffy y Loki. Hay más cositas como la confirmación del hommie escudo (divertido cuando nombran a Zeus como un lacayo de Nami) y algunas viñetas que cimentan la personalidad de los nuevos gigantes. Al margen de eso un poco de "relleno" de Zoro y Sanji cazando dinosaurios, que no está mal porque no deja de ser el ver el día a día de la banda.
Y luego saltamos a la parte del bosque, que donde tenemos un poco de ensalzamiento de Jimbe -que ha salvado niños y todo eso, pero todo este tipo de heroicidades no son las más entretenidas de ver y acabamos con la escena final de Gunko frente a los miembros "débiles" de la banda en lo que parece el pistoletazo de salida a las batallas de la saga.
Dejando a un lado la poca información de Rocks -interesante lo de que Loki sea una especie de Luffy en ese sentido- y la llegada de Gunko al barco de Colon, el resto del capítulo es un poco relleno para demostrar que los gigantes están haciendo algo. El capítulo anterior me gustó mucho y este no deja de ser la consecuencia lógica de aquel, pero no es lo más entretenido de leer del mundo porque todo es bastante obvio. Vemos a gigantes derrotar a "fantasmas" y poco más, a Gaban contabilizar enemigos con una precisión exagerada y ya está.
Y luego tenemos la escena de los bomberos que... me parece relativamente necesaria, pero me hace gracia. Me hace gracia por el título del capítulo en parte. Oda diseña sus islas, unas islas a priori inmensas, que se supone que tienen muchos pueblos... y que al final son poco más que unas aldeas rodeadas de agua (se salvan Alabasta, Wano y supongo que en cierta medida Jaya-Skypea). Siempre me parece curioso como Dressrosa acabó mutando a una isla casi minúscula donde el puerto Acacia estaba al lado de la capital y donde todo cupo dentro de la jaula de pájaros, y algo parecido pasó con la isla Gyojin donde recordemos incluso aquel disparo de agua de Hody Jones que en la primera versión recorrió kilómetros y kilómetros y Oda lo tuvo que corregir después. El ambito de las islas siempre es muy pequeño, y aquí esta pasando de nuevo; una isla de gigantes donde se supone que hay varias aldeas... pero donde todos sabemos que ya hemos visto el pueblo importante y donde con suerte subiremos a algún castillo en la copa o algo así. Pero Oda nos dice aquello de "Bosque 2" y "Rama 8" que, por mera lógica, nos hace pensar que hay un puñado de ramas con varios bosques cada una, todos gigantes, todo enorme en la isla... lo entiendo, y me parece lógico, pero me gustaría que volviéramos un poco a los tiempos de Arabasta y no viéramos esas zonas, si no que los personajes tardasen horas en ir de un lado a otro y hubiera verdadera sensación de distancia o amplitud más allá de un par de frases de Oda.

jueves, abril 03, 2025

He escrito un libro*

Hace muchos años que dejé de pensar en publicar mis libros, pero en este último par de años, al tener un mejor horario en el trabajo, he recuperado mi pasión por escribir y retomé las aventuras de mi grupo de mercenarios. Un cuarteto -quinteto en este libro- de aventureros algo inútiles y para nada comprometidos con los escenarios que encuentran a su paso. Mi idea con estos personajes siempre fue "Seinfeld en la Tierra Media".

Hace muchos años imprimía y encuadernaba de la forma más básica posible para mis amigos, pero ahora Amazon ofrece una opción muy fácil de autopublicación para tener una edición relativamente profesional, y ya que la aprovecho... pues lo dejo a la venta.




Los márgenes de ganancia son ridículos. La edición en tapa blanda no podía ponerla prácticamente a menos precio y gano 50 céntimos por libro; en la digital gano un poco más, pero tengo la sensación de que si lo bajaba más parecería más shovelware todavía.

Tendrá algunas faltas, porque escribo primero en papel y luego paso "a máquina", y cuando repaso un libro por tercera vez ya no puedo ver errores y acabo harto de la historia... y esto lo hago para divertirme, y si no voy a ganar dinero con esto tampoco me voy a gastar 1000 euros para que alguien me lo revise alguien. 

En fin, por aquí lo dejo. Si alguien quiere leerlo, aquí estaré para responder cualquier pregunta. 

*Titular horrible, pero lo mío no es venderme... así que al menos seré directo y claro en el título

domingo, marzo 30, 2025

El placer de la lógica narrativa

One Piece 1144 - La hora de los guerreros

No pasa nada en este capítulo, sencillamente pasa lo que tenía que pasar, y eso no es ni mucho menos poco. Es un capítulo tan sencillo como bueno. No hay ninguna gran revelación -con matices, tenemos el robot de Nausicaa por ahí-, no hay ningún gran giro de guión, el capítulo incluso no tiene nada que ver con el final del anterior... pero sencillamente da una gran solidez a la isla.

Mi queja principal de esta saga es que todo parecía un poco aleatorio, le faltaba consistencia. Este capítulo viene a resolver ese problema en parte:
a) Están secuestrando a los niños --> Pues vemos a alguien intentar rescatarlos, a Saulo que es uno de los personajes potentes de la isla, que además lo hace con inteligencia.
b) Lillith y Bonney habían desaparecido porque si --> Pues aparecen en este capítulo habiendo ido a parar al megarobot antediluviano que además nos abre las puertas a la era de Nika como ninguno (y es extrañamente divertido ver como Ripley le está haciendo una visita turística a Franky a cuento de nada mientras la isla se sume en el caos).
c) Los gigantes eran fuertes --> Aquí les vemos al fin derrotar a un enemigo poderoso.
d) Los gigantes eran muy fuertes --> Brogy y Dorry habían hecho frente al Gorosei como si nada, estos gigantes no deberían ser un problema insalvable para ellos y aquí les vemos luchando después de haberse desintoxicado.
e) Scopper pasaba demasiado de todo --> Aparece al fin para ayudar en la defensa de la que no deja de ser la isla en la que vive.
f) Había testigos de Shamrock --> Pues lo cuentan y todos deducen que son enemigos, y que además hay obvias frutas del demonio de por medio (aunque es un poco forzado que deduzcan que hay más de dos porque si)
g) La banda no estaba haciendo nada --> Justificado por algo tan sencillo como hospitalidad, los gigantes son guerreros y sería insultante para ellos que sus invitados fueran los que les libraran de un problema... aunque luego aparece Colon por ahí para que la banda pueda ir a rescatar a los niños.

Todos los personajes actúan con aplastante lógica. El misterio del siglo vacío se extiende ahora a un periodo aún más anterior ampliando la mitología de la serie. Los personajes de pesadilla comienzan a ser presentados a la par que derrotados mientras Oda se divierte con su dibujo. La terrible historia de Yamato parece estar acabando. Y para rematar Gunko sigue ganando puntos como una de las estrellas de la isla al revelarse que es fan de Brook.
Un capítulo poco menos que perfecto. 

domingo, marzo 23, 2025

Oh my god!

One Piece 1143 - Caballeros celestiales

Capítulo de transición al servicio de los Caballeros Celestiales. No es un gran capítulo, pero es un capítulo necesario. Oda sabe trabajarse muy bien estos capítulos en los que da a los personajes algunos instantes "de rutina", es la mejor forma de presentarlos como individuos y mostrar también las dinámicas de su grupo. El mangaka sabe valerse bien del humor para montar estos capítulos y camuflar en ellos bastante información (presentando aquí las habilidades de sus frutas) y hacer avanzar algunas tramas minoritarias (aquí algo tan sencillo como justificar que no puedan ser los bomberos de Elbaf quienes apaguen el fuego).

Con respecto a las frutas, la de Killingham medio se había intuído en el capítulo anterior, habílidad poderosísima a la que ha dado forma de dragón supongo que porque le gustaba el diseño. Con la de Sommers tengo más problemas... básicamente me parece muy cutre y pobre, y uno esperaría que los Caballeros tuvieran frutas muy poderosas; supongo que seguramente la controle a niveles absurdos y  pueda ser un caso como la de la fruta de Kuma, que aparentemente no serviría para mucho y es de las más poderosas de la serie. Pero de primeras me parece que Sommers está más cerca de Joseph Joestar que de Dalinar Kholin, y además me parece muy poco elegante por parte de Oda el sacar una fruta cuya habilidad encaja tan misteriosamente bien dentro de las necesidades actuales de la trama. La de Gunko ya la conocíamos, y luego al margen de ella sigue siendo el personaje más interesante de esta saga y además nos confirma que los Caballeros están al tanto de la presencia de los Sombrero de Paja (lo cual no me gusta porque habrían de tener cierto respeto a estos por su estatus y por el hecho de que deberían saber que los Gorosei no habían podido derrotarlos).

El resto del capítulo nos presenta algunas escenas de los gigantes... para justificar que no vayan a hacer mucho, y ya pasamos a Loki, que es derrotado en un instante por Luffy y queda definitivamente casi KO al estar a las puertas de la muerte. Quizás se levante para un último martillazo, pero lo importante aquí son los retazos que se nos dan de su pasado y el hecho de que comienza su transición hacia el lado luminoso de la fuerza. Dejando a un lado el tema con Harald, que si parece fácil de solucionar, aquí mi duda es extraño conflicto entre los dos hermanastros gigantes porque por mucho lavado de cara que le hagan a Loki uno aquí esta con Hadjurin y su trama convencional de superar los prejuicios racistas y clasistas que tiene el pueblo contra él (aunque también hay que recordar que Hadjurin era un poco bastante capullo en Dressrosa y que no se curo de la tontería hasta que Doffy le dio un baño de humildad al convertirlo en un muñeco). 

domingo, marzo 16, 2025

OPDM - 134 - Temporada Anime Invierno 2015 (Ansatsu Kyoushitsu, Saekano, Durarara, Stardust Crusaders...)

Nueva entrega del podcast en el que seguramente batimos nuestro record de programa más corto con la flojita temporada de anime de Invierno de hace 10 años...

https://www.ivoox.com/opdm-134-temporada-anime-invierno-2015-audios-mp3_rf_141648167_1.html


Las series de las que hablamos son las siguientes:

Ansatsu Kyoushitsu
Death Parade
Binan Koukou Chikyuu Bouei-bu LOVE!
Kamisama Hajimemashita◎
Yuri Kuma Arashi
JoJo no Kimyou na Bouken Part 3: Stardust Crusaders - Egypt-hen
Saenai Heroine no Sodatekata
Minna Atsumare! Falcom Gakuen SC
Yoru no Yatterman
Hana to Alice: Satsujin Jiken
Durarara!!x2 Shou
Soukyuu no Fafner: Dead Aggressor - Exodus
Junketsu no Maria
The iDOLM@STER Cinderella Girls
Rolling☆Girls
Kanojo wa Dare to demo Sex Suru.

Como siempre, gracias por escucharnos. Esperamos vuestros comentarios sobre este programa o sobre el podcast en general, así mismo también agradecemos likes, retuits (@eter_nigromante, @STZtwi, @chusetto) o subscripciones. 

domingo, marzo 09, 2025

Sobreviviendo a las escalas

One Piece 1142 - "Lo que temo" 

Siguiendo un poco la contraria a la corriente general, sigo sin estar muy convencido con el desarrollo actual de Elbaf. El capítulo es una pasada a nivel de dibujo, Oda siempre ha disfrutado con su manga pero tengo la sensación de que en estos últimos años lo esta haciendo aún más al experimentar un poco con estilos, regalándonos en el proceso algunas viñetas verdaderamente impresionantes. Aquí, la escena final con todos los monstruos, con distinto tipo de estilo gráfico para algunos, es muy potente y evocadora. El infierno que vimos en Egghead da paso ahora a un mundo de pesadilla con tintes infantiles, algo así como una mezcla de Thriller Bark con Whole Cake Island.
Tengo mis problemas con esta escena porque no me suelen gustar este tipo de frutas -Oda las diseña demasiado en necesidad de la trama y siempre me da la sensación de que sus poderes y limitaciones son demasiado arbitrarios-, y además se me hace extraño que el kirin tenga estos poderes (supongo que será algo asociado a esta criatura), pero en todo caso elimina el problema de ausencia de enemigos que teníamos en esta saga y da rivales a la gran cantidad de gigantes que hay en la isla. Además el que se puedan materializar los miedos de los miembros de la banda y otros personajes es muy interesante y, aunque no creo que vayamos a ver grandes versus, a buen seguro el desarrollo es mejor que el suele darse en los videojuegos que tiran de este recurso.
Luego tenemos el tema de Loki y su martillo, que me sigue pareciendo bastante absurdo. El que pretende Loki medio incendiando Elbaf y el porque le dejaron su martillo al lado son misterios tan extraños que el tema del kairoseki no molesta demasiado. En todas las sagas en estos 10-20 primeros capítulos Oda tiene que hilarlo todo para desencadenar las batallas, pero no dejo de tener la sensación de que en esta isla esta siendo todo demasiado forzado.
En todo caso, y seguramente porque aún no han empezado las peleas, me parece bastante meritorio que Oda este consiguiendo un buen ritmo narrativo. Temía que con el problema de los tamaños de los gigantes y su mundo -y Loki además por alguna razón es gigante incluso para los suyos- Oda tuviera problemas para encuadrar bien la acción y volviésemos a la batalla de Zoro contra Pica, donde literalmente al mangaka no le daba tiempo a contar nada en cada capítulo porque el subordinado de Doflamingo requería dobles páginas de continuo. De momento Oda esta separando la acción y vemos a los gigantes como si fueran personas normales, con todo a su escala, y a los humanos por separado sin que el enfoque requiera continuamente picados, contrapicados o grandes encuadres para abarcar a todos los protagonistas de cada escena. Oda ha metido a Robin y Chopper en la barba de Saul mientras este se luce, y luego los planos de Luffy y compañía contra Loki en este capítulo tienen sentido porque se persigue magnificar concretamente la amenaza del gigante, y los caballeros celestiales lo ven todo desde las alturas, con lo cual también se relativiza todo en su perspectiva. Y más o menos llevamos así todo Elbaf, con algún plano abierto para mostrar los grandes escenarios pero nada muy sangrante, todo enfocado a aumentar la sensación de aventura y maravilla, decisiones propias del mangaka más que impostadas por las necesidades de la acción. Temía mucho el tema de los encuadres en esta isla, pero de momento Oda está sobreviviendo a ellos.

miércoles, marzo 05, 2025

OPDM - 133 - Juegos para adentrarse en sagas de RPG (Final Fantasy, Dragon Quest, Atelier, Trails, Persona, Megaten, Ys)

Nueva entrega del podcast en la que, en esta ocasión, nos centramos en videojuegos, concretamente en RPGs japoneses. Comentamos las que pensamos que son las entregas más adecuadas para entrar en las series más conocidas.

https://www.ivoox.com/opdm-133-juegos-para-adentrarse-en-audios-mp3_rf_140294725_1.html


Los juegos de los que hablamos son:

FINAL FANTASY
KINGDOM HEARTS
ATELIER
TALES OF
WILD ARMS
SHIN MEGAMI TENSEI
PERSONA
TRAILS
Ys
STAR OCEAN
SUIKODEN
MANA
SAGA
XENO
MARIO RPGS
DRAGON QUEST
POKEMON
MOTHER
FIRE EMBLEM
TEAM ASANO
VALKYRIE PROFILE
VALKYRIE CHRONICLES
HEAVEN AND EARTH SAGA
YAKUZA/LIKE A DRAGON
NEPTUNIA? XD
SOULS
MONSTER HUNTER?
DYNASTY WARRIORS
DISGAEA
VANILLAWARE
GOLDEN SUN
ZELDA

Como siempre, gracias por escucharnos. Esperamos vuestros comentarios sobre este programa o sobre el podcast en general, así mismo también agradecemos likes, retuits (@eter_nigromante, @STZtwi, @chusetto) o subscripciones.