domingo, septiembre 24, 2023

Asentando Emperadores

One Piece 1093 - Luffy vs Kizaru

No quiero decir que es un capítulo malo, pero es... raro, extraño, un poco amorfo. Oda tiene cosas que contar, y otras que no contar, y la mezcla es complicada. 
Por el título podríamos decir que el foco del episodio sería el enfrentamiento de Luffy contra Kizaru, pero este es algo raro porque la marcha quinta de por si ya es rara (y además Kizaru es otro personaje que parece estar siempre en modo relajado) y porque Oda tampoco quiere contarlo (de hecho lo normal habría sido un título "Emperador Luffy vs Almirante Kizaru"). Oda no quiere derrotar pronto a Kizaru y lo esta usando para ganar tiempo mientras el correcalles loco de Egghead se desarrolla con un nuevo cambio de órdenes para los Pacifistas (no me gustaba al principio, pero ya comienza a hacerme gracia que cambien de enemigo a cada capítulo). Tenemos escenas como Luffy lanzando contra el mar a alguien que vuela, o luego destruyendo clones o soportando ataques de Kizaru. No me parece erróneo. Luffy derrotó a Kaidoh, pero con una cantidad de handicaps impresionante. La forma Nika es rara y aún no esta perfeccionada del todo; Luffy es un emperador... pero no un Emperador. Creo que puede derrotar a un Almirante, aunque no fácilmente, igual que todavía seguramente no pueda enfrentarse a un Shanks. Entiendo que la idea de esta saga es "consolidar" el poder de la banda, con un Almirante, con un Lucci y unos cuantos serafines, podemos sentir que esa derrota de Kaidoh y su tropa no fue casualidad, más que por Luffy esta saga es necesaria para que se asienten Zoro, Sanji y Jimbe, y para que Robin, Franky y compañía den un pasito más al frente (aunque quede en nada, tenemos una viñeta de Nami, Brook y Usopp enfrentándose a Kizaru).
Aún con estos condicionantes, el capítulo me parece bastante torpe, y no quiero pensar mal y decir que Oda podría estar cuadrando cosas para que de cara al 1100 hubiera alguna revelación importante. Hay detalles como esa Nami que se propone atacar a Kizaru, o esa Lillith que se queda a los mandos del Franky Shogun (en general todas las interacciones de Franky con Vegapun me gustan), esa Bonney que nos trae a Sentomaru de nuevo a escena... pero lo de Vegapunk de repente yéndose en su vehículo a rescatar a Bonney es algo raro, y en general todo el capítulo para un extraño conglomerado de gente corriendo de un lado para otro que Oda ha cuadrado como ha podido. 
Y además, no se si será cuestión de la versión que he leído, pero el dibujo me ha parecido bastante flojo (viñetas como la de Sentomarou por ejemplo parecen meros esbozos).

domingo, septiembre 17, 2023

Tramas principales y secundarias

One Piece 1092 - El incidente del Tirano Kuma en la Tierra Sagrada

Capítulo extraño y no especialmente redondo por parte de Oda. Uno de esos capítulos de relativa transición donde comienza a desarrollar una trama -en este caso la de Kuma-, mientras al mismo tiempo mantiene otra que también ha de avanzar y que sirve para dar la sensación de paso del tiempo -Luffy vs Kizaru-. Pero creo que le ha quedado una mezcla rara, la que supuestamente debería ser la trama principal por poner una piedra más hacia el esperado flashback de Kuma, la que supone un hito importante en la historia central de la serie por ser algo impensable que alguién escalase la Red Line y luego atacase a los Tenryuubito, la que da título al capítulo y acapara gran parte de sus páginas... me parece que ha quedado algo falta de fuerza. El enfrentamiento con Akainu, si bien este se ha mostrado terriblemente contundente lanzando el mismo ataque que se llevó para delante media cabeza de Barbablanca, ha dado la sensación de ser demasiado de trámite y no tan épico o grandilocuente como uno podría esperar. Kuma ha ignorado a Akainu y ha seguido avanzando dejándose media cabeza y media pierna, es muy triste y creo que potenciará aún más esa historia para la que no estamos preparados, pero en este capítulo me parece un pelín anticlimático y lo más interesante me parece la información sobre el sitio y los tenryuubitos indignados (con Ihm, esa idea ya la he descartado, pero me encantaría que al perro rojo se hartará ya finalmente de ellos y su idea de Justicia Absoluta le llevara a dar un golpe de estado).

Bonney enlaza esta trama con la de Egghead en la memoria de Akainu y Kizaru. Me parece curioso que Kizaru también parezca sentir afecto por ella, además de por Sentomarou y Vegapunk, y no parece descabellado que también fuera amigo en cierta forma de Kuma (mi teoría de Kizaru revolucionario no parece ya muy posible a estas alturas, pero si que creo que podría haber cierto lazo entre ellos por los experimentos de Vegapunk). El como está forzando la misión a Kizaru me gusta mucho, espero que no se quede en nada y Oda lo lleve un poco más lejos aún. El Luffy vs Kizaru me ha parecido "coherente", a pesar de que la marcha cinco al final siempre fuerza mucho la lógica de la serie. Luffy ataca con un nivel que derrotó a Katakuri, y vamos a suponer que también con haki del conquistador imbuido. Y Kizaru se defiende y parece reconocer su valía, es un combate corto, intenso y donde en apariencia Luffy no está siendo superado. Luego Kizaru hace un ataque monstruoso basado en su velocidad, y quizás aquí Luffy podría haberlo esquivado, pero el robot tenía que ser destruido y había que dar la ocasión a Kizaru de liberarse de Luffy (que creo entender que atraviesa la barrera físicamente un par de veces a pesar de ser esto teóricamente imposible). No me parece de los mejores desarrollos de combates de Oda, pero tampoco de los peores (a pesar de que podía haber acabado con Franky y -sobre todo- con Lillith). Luego ya aparecerá en la sala principal del laboratorio para ser capturado por Luffy al mismo tiempo que Vegapunk termina el hackeo y se activa el robot ancestral en el otro gran giro de los acontecimientos.

Es un escenario curioso. La banda ahora mismo podría estar superada en cualquier momento con los Serafines, los Pacifistas y los Vicealmirantes como posibles amenazas... pero estas aún no se han materializado, e incluso ahora mismo parece que podrían haber capturado a todo un Almirante (aunque la reacción de este al ver a Luffy es casi como si hubiera estado esperando a la forma Nika para algo). Queda ver que rol jugará el robot, que es algo extraño que se haya activado por los tambores de la liberación cuando estos ya habrían sonado un par de veces en la isla, y cuando además teoricamente no sonaron 200 años atrás... y me gustaría que fuera un enemigo, el verdadero enemigo de la saga. Supongo que no acertaré, como no acerté cuando pensaba que Neptuno podría ser el enemigo de la isla submarina o como cada vez que me he lanzado una apuesta loca, pero me gustaría que el robot fuera una antigua arma de Ihm y su grupo o algo así.

domingo, septiembre 10, 2023

OPDM - 110 - Temporada Anime Verano 2013 (Monogatari, Uchouten Kazoku, Kaze Tachinu, Watamote) y One Piece Live Action

Nueva edición del podcast en la que, como es tradición, repasamos el anime que pudimos ver hace una década; además como sección libre abordamos la tan esperada como temida adaptación de Netflix de One Piece.

https://www.ivoox.com/opdm-110-temporada-anime-verano-2013-audios-mp3_rf_115727192_1.html


Los tiempos son los siguientes:
0:00 Anime Verano 2013
Tonari no Kaibutsu-kun: Tonari no Gokudou-kun 
Kingdom 2nd Season 
Blood Lad 
Higurashi no Naku Koro ni Kaku: Outbreak 
Monogatari Series: Second Season 
Danganronpa: Kibou no Gakuen to Zetsubou no Koukousei The Animation 
Gintama Movie 2: Kanketsu-hen - Yorozuya yo Eien Nare 
Fate/kaleid liner Prisma☆Illya 
Takanashi Rikka Kai: Chuunibyou demo Koi ga Shitai! Movie 
Kamisama no Inai Nichiyoubi 
Inu to Hasami wa Tsukaiyou 
Uchouten Kazoku 
Tamayura: More Aggressive 
Genshiken Nidaime 
Kiniro Mosaic 
Servant x Service 
Kami nomi zo Shiru Sekai: Megami-hen 
Kitaku-bu Katsudou Kiroku 
Ro-Kyu-Bu! SS 
Watashi ga Motenai no wa Dou Kangaetemo Omaera ga Warui! 
Kimi no Iru Machi 
Choujigen Game Neptune The Animation 
Gin no Saji 
Love Lab 
Teekyuu 2 
Kaze Tachinu 
Free! 
Yami Shibai 

2:19
One Piece Live Action (con spoilers desde el principio)

Como siempre, muchas gracias a aquellos que nos escucháis y le daís al like o comentáis y ayudais a darle visibilidad a este pequeño modesto podcast. Nuestros perfiles en twitter son @eter_nigromante, @STZtwi y @chusetto 

domingo, septiembre 03, 2023

Mejor no hablar mucho de este capítulo

One Piece 1091 - Sentomarou

No hay mucho que decir de este capítulo, ya con el nombre uno intuye que va a ser el clásico capítulo emotivo de Oda dedicado a un secundario para darle peso a su sacrificio. Es un capítulo de transición que en ningún momento sorprende y que cumple con la función de darle algo de trasfondo a ese guardaespaldas de Vegapunk que ni siquiera en Shabaody caía especialmente mal. Además también añade unos matices a Kizaru, al hacer que este se enfrente a su discípulo -en una escena que tiene ciertos paralelismos con la de Garp y Kuzan- y ver que no todo en su vida le provoca indiferencia.
Dejando a un lado esto, que es interesante pero no deja de ser relativamente rutinario dentro de la tónica de la serie (y sin el impacto o la calidad de otros mini-flashback), poco más que decir en un claro capítulo de transición... y lo poco más que se puede decir es principalmente malo.

El tema de control de los Pacifistas no me gusta mucho, no había entendido bien lo del chip de control, pero eso de que si el que da la orden se queda inconsciente se pueda anular esta me parece bastante chapucero y un error por parte de Oda. Entiendo que hasta cierto punto lo de las ordenes tenga algunas restricciones para que uno pueda mandar a los Serafines a la isla de Gaimon y decirles que solo vuelvan cuando uno gane a todos al tres en raya, pero.... eso de que des una orden y el que te derrote pueda anularla parece contraproducente y provoca dos cosas que no me gustan nada:
1) Toda la trama con York queda muy inconsistente, porque tan pronto como descubrieran que esta era la traidora (aunque hizo bien la trampa de la petrificación) bastaba con derrotarla.
2) Ya no tenemos a los Pacifistas contra los Marines, que era algo que me gustaba bastante por el escenario que podía dejar detrás.

Luego tenemos la última página, y mola la revancha de Luffy contra Kizaru. Da un poco de miedo porque por su velocidad el mono amarillo podría ser peligroso si jugara a esquivar o a ir a otras partes, y por eso mismo también me parece raro que Luffy no vaya directamente contra él en la quinta marcha como hizo contra Lucci.

Y claro, lo de Lucci si que no tiene ningún sentido porque era una amenaza potencial importante y no había nadie vigilándolo. Y no creo que sea rival para Zoro -como no creo que Kizaru tampoco debería serlo para Luffy (aunque ahí la diferencia no sea tan grande)-, pero la gracia ya les ha costado a Stussy. Si Lucci hubiera ido a por Robin, lo que creo que no es un pensamiento nada raro a pesar de la misión actual de eliminar a Vegapunk, nos habríamos quedado sin arqueóloga. 

viernes, septiembre 01, 2023

Había miedo

One Piece (Temporada 1) 

Había miedo, y con motivo. La historia de One Piece es muy rara y muy japonesa, su mundo, su humor y su narrativa muy particulares. Parecía imposible imaginar una adaptación "digna" en acción real, necesitaría mucho dinero y -sobre todo- mucho talento.

Y el mundo entero esta sorprendido al haberse encontrado eso.


La adaptación no es perfecta, ni mucho menos. Pero me recuerda un poco a lo sucedido hace más de 20 años con el Señor de los Anillos de Peter Jackson. Te podían gustar más unas cosas u otras, podías querer que fueran más fieles en algún aspecto, pero el que hecho de que trabajaras sobre el molde de la película diciendo que quitarías flipadeces de Legolas para meter a Tom Bombadil, el hecho de que la conversación fuera cambiar detalles o secuencias ya era un buen síntoma. La adaptación de Jackson respetaba la esencia de la obra de Tolkien, igual que esta serie respeta a Oda (que no en vano ha estado metido en la producción).

Lo primero es lo visual. Sorprendetemente cumple. Algún efecto es mejorable, y en general creo que las pelucas son bastante malillas, pero logran hasta cierto punto ser creíbles. De Luffy molaría que tuviera un poco más de movilidad y que los planos de "goma goma" no fueran tan estáticos, pero tampoco pidamos milagros. Los hombres pez son relativamente dignos a pesar de que solo hay tres (entiendo que han descartado a Hatchan por el tema de los brazos de más, porque ya les han tenido que costar que Arlong, Kurobi y Chou tuvieran relativa movilidad) y Kuro y Morgan son bastante mejorables... pero es flipante que personajes como Buggy o Shanks les hayan quedado tan bien, Garp y Zeff están muy conseguidos, y que Ojos de Halcón no sea ridículo es directamente un milagro. A nivel de escenarios el Baratie es impresionante, así como la primera base de la Marina. Los pueblos son un poco "poblados" todos, pero en verdad no deja de ser así en la historia, son pueblos muy pobres... y dentro de ser relativamente cutres se siente distinto Cocoyasi que Syrup, y eso es un mérito.
Enlazando con lo anterior estaría el tema del casting, muy polémico desde el principio, y más con el miedo más o menos fundado a que Netflix hiciera de las suyas con cambios de razas o de géneros. Y... perfecto. Algún personaje me chirriaba un poco, como Shanks, pero el actor lo borda y en escena esta impecable. Helmepo o Cobby son flipantes, Garp y Zeff perfectos como ya he dicho, la banda esta perfecta, y en especial me ha maravillado Taz Skylar que compone un Sanji terriblemente amable. Lucky Roux es de los que ha tenido cambio de raza, pero el actor lo borda, y que lo haga también con ese cambio solo hace que se note más lo flojito que les ha quedado Ben Beckman, que cierto es que no ha tenido practicamente frases, pero es el único punto flojo que he visto... junto con una Kaya que parece la madre de Usopp más que su novia.

Los personajes están todo el rato diciendo tonterias. Nami y Zoro hacen un poco de punto serio, pero Zoro transmite bien su comedia semi involuntaria y con la entrada de Sanji sus piques funcionan bien. Con Zoro tengo la sensación de que su unión es un poco gratuita y podían haberlo forzado un poco mejor, así como el hecho de que parezca el mas fuerte y Luffy no tengan grandes batallas que lo pongan por delante, pero en general se siente bien como se va formando la banda y como al principio todos están un poco de paso y se forma el vínculo entre ellos (y en una serie occidental no podemos esperar ver el "dogeza" de Sanji ante Zeff). En general, muy buena relación entre la banda, y entre Helmeppo y Cobby, que inicialmente no cuadraban mucho y que al final te crees cierto hermanamiento entre ellos.

La acción era peligrosa y creo que está bien resuelta, no abusan de los "versus" que sería extraño en una serie de acción real, y vemos más peleas multitudinarias donde Zoro brilla especialmente (y luego Sanji). Luffy tiene algunos buenos combates acrobáticos, pero la serie sufre un poco con la "Gomu-Gomu" (la "bara-bara" sin embargo funciona sorprendentemente bien). Con Kuro se han pasado un poco con su velocidad, y con Arlong quizás falte precisamente eso y alguna escena más. Pero han clavado el Zoro vs Ojos de Halcón y eso todavía no soy capaz de creermelo.


A nivel de ritmo, ya entrando más en una valoración que pretendería que fuera más objetiva... bien. Lo comentando, no se han centrado tanto en los combates y se ha roto un poco la estructura de videojuego o shonnen al fusionar el Baratie y Arlong Park, y así mismo la saga de Kuro tiene un extraño toque de terror que la hace diferenciarse y -aunque no me haya gustado demasiado- creo que le sienta bien a la serie. Presentan bien conceptos como las frutas o la estructura del mundo, así como los shichibukais y la Marina y en general creo que la historia es bastante comprensible. El tema de usar el mapa como "McGuffin" de toda la temporada me parece acertado (aunque sea una soberana chorrada... pero siendo sinceros era algo que ya pasaba en el material original con cosas como el cuaderno de bitácora de Zeff o la obsesión por los "tesoros" de cada personaje, eran sintómas de una obra primeriza que no me parece mal que se hayan quedado por el camino). Creo que la serie transcurre con relativa agilidad y algo tan importante como los flashback de los personajes están bien metidos. Hay una relativa progresión de los personajes o del grupo y no tienes la sensación de que nada sobre especialmente más allá del tema de Garp.

Y los cambios. Esto es complicado, creo que es obvio que no podían ir a intentar el 1:1, para eso esta el anime. No se podía adaptar la obra copiando las viñetas, sería imposible a nivel económico, estético, narrativo y cualquier otro adjetivo relacionado con el cine que a uno se le ocurra. Había que intentar plasmar el espíritu, y eso creo que lo han conseguido, conversaciones inventadas como la de Zeff y Garp ejemplifican muy bien la idea de la "Voluntad heredada" tan importante en la serie, así como Luffy en todo momento hace gala de la libertad como su ideal máximo. Dejando a un lado que haya cosas que hoy hayan envejecido mal, o que directamente no fueran las páginas más inspiradas de Oda, creo que hay un claro intento de plasmar cosas como la violencia alegre y rápida de muchos personajes y la estupidez de otros, pero no podías poner a Luffy insultando y pegando tan claramente como lo hace en el manga, y Nami hace un par de seducciones pero su versión infantil no bromea con seducir a Genzo. Creo que todo eso era obvio que no iba a estar... pero Sanji fuma y con eso yo estoy contento. Hay personajes y arcos muy modificados, pero Buggy funciona, es histriónico y acojonante al principio, y luego ya pasa a ser... Buggy. Kuro nunca me ha gustado demasiado, y creo que se pasan con su velocidad, pero el pseudo arco de terror que protagoniza me parece que oxigena bien la serie. No está Jango, y ahí tengo más problemas. Su ausencia y la de Hatchan son las que más me duelen, aunque supongo que la del segundo se deberá a que sería demasiado costoso (y a que no esperan llegar a Shabaody) y la del primero a que Michael Jackson no está especialmente bien visto hoy en día y lo mismo incluso les podía caer alguna denuncia si el hipnotista aparecía por ahí haciendo el Moonwalk. Esos son cambios con los que no tengo problemas, igual que no echo de menos a Krieg y me parece un acierto que en el Baratie ya aparezcan los tritones.
Ahora bien, lo de Garp ya me cuesta más. Entiendo que querían un arco de Cobby que ha sido como una especie de reflejo Marine de Luffy, entiendo que les viene bien para alguna que otra explicación y hasta siendo sinceros Garp es Garp y no es un desarrollo imposible del todo para el personaje. Pero es una de las partes de la serie que menos me gusta y además, obviamente, es la licencia más grande con respecto al manga y el revelar su parentesco con Luffy tan pronto es algo que me choca bastante. 
Pero lo de Garp es algo que puedo aceptar... lo de Arlong y Nami no tanto. Aquí el problema entiendo que es más de tiempo y que no ibamos a tener 4 episodios para este arco, y obviamente imaginaba que no ibamos a tener a Momoo... pero no termino de entender porque Nojiko no sabía el secreto de Nami -está a punto de abrirle la cabeza de un palazo-, me parece que la serie no gana nada con eso, más bien todo lo contrario porque incluso para conseguirlo hacen que sea Nami la que le presente los mapas a Arlong en una escena extraña y forzada. Entre esto y un Arlong que iba demasiado de victima del racismo, esta saga me ha decepcionado un poco... aunque no me parece una mala idea que hubiera una conexión entre Arlong y Buggy y que con esta se nos presentase al primero como "el padrino" del East Blue y tuvieramos una excusa para tener al payaso más o menos presente durante toda la temporada.

En general, la serie tiene cosas mejorables y algunas cuestionables, pero teniendo en cuenta lo que teníamos enfrente y el potencial desastre que en circunstancias normales habría sido... no puedo evitar sentirme maravillado ante el pequeño milagro que nos han entregado.

domingo, agosto 27, 2023

OPDM - 109 - Basara, 7 Seeds, Don´t Call it Mystery), Midori no hibi, Konjiki no Gash!!, Koisuru (Otome) no tsukurikata

Nueva edición del podcast, en la que en esta ocasión nos centramos en mangas tomando como punto de partida a Yumi Tamura. Luego ya pasamos a un batiburrillo de otras cosas conformando una sección libre bastante variada

https://www.ivoox.com/opdm-109-basara-7-seeds-don-t-audios-mp3_rf_114548438_1.html


00:01 - Yumi Tamura
00:03 > Basara
00:17 > 7 Seeds
00:28 > Don't Call it Mystery
00:33 - Midori no Hibi
00:48 - Konjiki no Gash!! (Zatch Bell!!)
01:08 - Koisuru (Otome) no Tsukurikata
01:19 - Mrs. Davis
01:31 - Barbie
01:50 - Tinykin
02:00 - Pikmin 4
02:19 - Ys IX: Monstrum Nox

Como siempre, muchas gracias a aquellos que nos escucháis y le daís al like o comentáis y ayudais a darle visibilidad a este pequeño modesto podcast. Nuestros perfiles en twitter son @eter_nigromante, @STZtwi y @chusetto
 

domingo, agosto 20, 2023

La luz de los gigantes

One Piece 1090 - El almirante Kizaru

Capítulo de relativa transición, donde se terminan de aclarar algunos puntos de Egghead (y también se echa tierra sobre otros para indicarnos que no se nos van a explicar) y finalmente comienzan las golpes. El abc de las aventuras o los mangas de batallas, se presenta un escenario, se define un plan... y obviamente no se cumple.
El capítulo empieza con un punto ridículamente alto: Luffy anunciando al Gorosei que va a ser el Rey de los Piratas. Salvo a Ihm, no hay instancia superior ante la cual pueda lanzar tamaña afirmación. Es una escena muy potente, y esta plagada de detallitos a su alrededor. 
El más obvio es que Morgans -desde hace algunos años uno de los personajes favoritos de todos- lo escucha, con Vivi y Wapol a su alrededor. De Vivi y Morgans no hay que decir nada, pero es con una escena como esta hasta se atrae a Wapol a la órbita de Luffy al ser este su única opción de sobrevivir como si de un Cariboo* de la vida se tratara. 
Me gusta como en el capítulo anterior echábamos en falta a Robin y en este ha aparecido como si nada y no sepamos si es ella la que ha hablado con el Gorosei, parece que si pero me gusta mucho el detalle de que el Gorosei -que literalmente ha convertido su vida en un infierno pero también lleva 20 años agobiado por su existencia- no conozca su voz. Es divertido, triste y muy sintomático.
Con Robin también tenemos el tema de que esta herida. No sé exactamente como ha podido luchar contra un Serafin siendo estos tan físicos, pero supongo que no nos queda otra que aceptarlo y ver esta batalla, que parece que será omitida, como una de subida y consolidación de nivel de la banda. Los serafines no están "reprogramados" si no cautivos en las burbujas, esto es interesante porque pueden entrar otra vez en batalla en breve, pero también porque Oda dignifica estas armas y entiendo que hay posibilidades que las veamos bastante en el futuro (las balas y las redes de kairoseki han sido muy infrautilizadas, pero estas burbujas las veo más "de Oda" visualmente).
El mayor problema que tenían los serafines eran las petrificaciones de Mini-Hancock. Voy a pensar que sencillamente Oda ha tirado de la carta de la comedia y que "el amor es un huracán" y ya esta, porque no tiene sentido en si ninguno ya que Mini-Hancock no ha sido esclava de los tenryuubito... y es mejor eso que pensar en que se transmiten las emociones porque entonces estaríamos a nada de transmitir el haki y las personalidades enteras y los serafines serían más fuertes que sus versiones originales (y en muy pocos historias un clon es superior a su versión original).
Y si veo algún problema potencial con el tema de Hancock, lo que si que es un problema -y de los grandes- es el tema de Lucci.. La personalidad de Lucci es la que es. Luffy liberó a Cocodrile, y estuvo algo forzado... pero bueno. No se si con Arlong o con Doffy también lo haría, pero que Lucci esté sin esposar no tiene sentido. No es ya el caso de que les pueda traicionar, como lo está haciendo, y aquí tendríamos también el posible debate de que los serafines intentaron matarlo y parece que el Gorosei confía mucho en él... ese es el mejor de los problemas. Porque si Luffy no confía plenamente en él, en un momento puede cargarse a Robin y a alguno más con un ataque relámpago como el que no pudo detener Sentomarou -que en este mismo capítulo recalcan que tiene la mejor defensa del mundo-. Si Luffy esta distraído peleándose por la comida con Bonney, y con Sanji también distraído, a nada que Zoro este un poco dormido o alejado, no hay nadie que pueda parar al leopardo. Es un riesgo demasiado grande, y de hecho el matar a Robin debería ser más prioritario casi que el rescatar a York. Esto me parece un error por parte de Oda, más cuando incluso Stussy podría darse cuenta de ello... lo aceptaría si nos llevase a un Franky & Robin vs Lucci, pero dudo que se dé ese enfrentamiento.
Vemos también a algunos Vegapunk y se nos confirma la muerte explícita de 2, y eso es una mala señal porque es el clásico grupo de personajes que o sobreviven todos o ninguno. Quizás York salga con vida de la isla, pero las bajas de Shaka y Pitágoras son muy mala señal para el resto. Se nos presenta aquí el objetivo actual, recordándonos al megarobot que hay por ahí y dándonos un buen momento Franky-Vegapunk, y además parece fijarse el destino hacia Elbaf como sigue se establece una especie de cronómetro o trama secundaria cutre de hackeo de ordenador.
La narrativa parece indicarnos que todo se va a trasladar a la isla de los gigantes, donde si sería más lógico ver una gran batalla ya que Egghead no debería dejar de ser una isla valle. A esta isla parece que llevaríamos también a Bonney, muy cambiada con respecto a hace una decena de capítulos. El motivo debería ser ese flashback de Kuma que se ha omitido y sobre el que si que tendríamos que volver en algún momento, pero la teoría que ronda por internet de que sea Catalina no me disgusta porque llevaría a los de Teach a la siguiente isla también, pero parece enrevesada y si bien el barco aquel que vimos con la bandera de Barbanegra debe hacer algo también sería raro que todo lo que veamos a Bonney sea una trampa teniendo este personaje tanto potencial.
Y naturalmente acabamos con Kizaru. Dejando a un lado que nadie se crea que Sentomarou tenga la mejor defensa del mundo por mucho que lo repita, lo interesante es como Kizaru casi se opone a todo un Saint Jay-Garcia Saturn y -aunque lo justifica- corre a enfrentarse a su amigo porque lo respeta y esos son sus principios. Pocas veces hemos visto a Kizaru ponerse serio, y ahora lo ha hecho precisamente desoyendo la más directa orden posible por respeto a Sentomarou. Me gusta como vemos también a Doberman -un vicealmirante que todos consideramos "duro"- vacilar un poco al escuchar a Saturn mencionar que todos los hombres pueden ser sustituidos, y como Kizaru se revela sutilmente contra él... con la presentación de Ihm no va a pasar pero me encantaría un golpe de estado por parte de Akainu convirtiendo Mariejoa en un cráter de lava perpetua si descubriera la verdad sobre la justicia a la que sirve.

* Mención no casual de Cariboo, nadie parece recordar que está en la isla y recordemos que sabe el secreto de 2 armas ancestrales y hay un Gorousei y un capitán titánico cerca.

sábado, agosto 12, 2023

OPDM - 107B - Temporada Anime Verano 2023

Nueva edición del podcast en la que, como es tradición, repasamos los que nos parecen las series más destacadas de la presente temporada de anime.

https://www.ivoox.com/opdm-107b-temporada-anime-verano-2023-audios-mp3_rf_113388533_1.html


Las series de las que hablamos son:

Eiyuu Kyoushitsu
Tonikaku Kawaii: Joshikou-hen
Uchi no Kaisha no Chiisai Senpai no Hanashi
Suki na Ko ga Megane wo Wasureta
Shiro Seijo to Kuro Bokushi -Saint Cecilia-
Watashi no Shiawase na Kekkon
Ryza no Atelier: Tokoyami no Joou to Himitsu no Kakurega
Lv1 Maou to One Room Yuusha
Me & Roboco
Jidou Hanbaiki ni Umarekawatta Ore wa Meikyuu wo Samayou
Level 1 dakedo Unique Skill de Saikyou desu
Jitsu wa Ore, Saikyou deshita?
Mushoku Tensei II: Isekai Ittara Honki Dasu (+OVA)
Seija Musou: Salaryman, Isekai de Ikinokoru Tame ni Ayumu Michi
Okashi na Tensei
Nanatsu no Maken ga Shihai suru
Higeki no Genkyou to Naru Saikyou Gedou Last Boss Joou wa Tami no Tame ni Tsukushimasu. -LASTAME-
Masamune-kun no Revenge R
Liar Liar
Undead Girl Murder Farce
Kanojo, Okarishimasu 3rd Season
Yumemiru Danshi wa Genjitsushugisha
Dark Gathering
Ooku: The Inner Chambers
Mononogatari 2nd Season
Genjitsu no Yohane: Sunshine in the Mirror
Temple
Dekiru Neko wa Kyou mo Yuuutsu
Zom 100: Zombie ni Naru made ni Shitai 100 no Koto
THE FIRST SLAM DUNK
Película 26 de Conan
Helck
Hyakushou Kizoku -Aristocracia Campesina-
AI no Idenshi
Yami Shibai 11
Fuufu Koukan: Modorenai Yoru

Como siempre, muchas gracias a aquellos que nos escucháis y le daís al like o comentáis y ayudais a darle visibilidad a este pequeño modesto podcast. Nuestros perfiles en twitter son @eter_nigromante, @STZtwi y @chusetto

domingo, agosto 06, 2023

La narrativa de lo ausente

One Piece 1089 - Bajo asedio

El capítulo de esta semana no es un buen capítulo. Efectivo, sí. Entretenido, sí. Pero no un buen capítulo. Es un capítulo con una idea muy sencilla de presentar las fuerzas a las que se enfrenta la banda, y que luego culmina con un giro formal muy efectivo con la revelación de la derrota de York y una página final auténticamente imperial de la banda. Espectacular y triunfalista, pero para nada sólido. No termino de entender como la Marina, sabiendo que la banda se había aliado con Vegapunk, que Sentomaru les había traicionado y que el CP0 había fracasado, se sorprenda de esa manera cuando York confiesa estar presa por la banda. No termino de imaginar que escenario estaban pintando para sorprenderse de esa forma porque el plano que dibujan mentalmente es bastante acertado dejando a un lado el CP0... y ante todo también bastante lógico. Además, la conversación de York es con el Gorosei, y tampoco parece que les revelen especialmente las fuerzas que están atacándoles (el tema de la "Mother flame" no sería especialmente relevante para la banda en este momento), incluyendo aquí el hecho de Saint Jay esté en la flota con el consecuente problema que ello podría suponer. Es todo un efectismo de Oda muy molón y guay, pero bastante insustancial si uno se para a pensarlo (aunque lo del efectismo no es algo malo en un manga que, recordemos, es una publicación semanal).

Lo interesante del capítulo, no obstante, me parece lo que no se ve. Oda es un maestro en esto, lo sabemos. Coloca muchas cosas en sus viñetas y las que deja fuera... bueno, normalmente no son casuales.

La primera omisión y la más llamativa es, claro, la de Robin en la viñeta final. En una viñeta donde está toda la banda en pose molona, con Zoro en plan confiado amenazando el cuello de York, con Usopp en plan chulo que se sabe a salvo, y con aliados como Vegapunk y Lucci. Uno podría pensar donde estar el resto de Vegapunks y de CP0; lo de los Vegapunk es más interesante porque al ver a Franky "despetrificado" sabemos que alguno más debería de estar por ahí y que los Serafines han sido derrotados o anulados (sin grandes heridas por parte de la banda, lo que es muy importante), hay dudas como la de Shaka, pero pueden esperar un poco; lo del CP0, con Lucci como su representante, tampoco es importante más allá de que Stussy sigue siendo un personaje cuasi desconocido para el lector. Pero lo de Robin es, eso seguro, algo omitido explícitamente por Oda, y es extraño porque uno tampoco imagina que vaya a estar investigando nada en concreto y que se pierda la que creo que es la primera conversación de la banda con los 5 ancianos.

Pero al margen del tema de Robin, hay muchos puntos más en el aire en el capítulo.

En cierta forma Wood Slap viene a confirmar esa sensación del capítulo anterior de que Garp no esta muerto, Oda lo refuerza aquí con él... pero lo más llamativo -como cada vez que viajamos a la villa Foosha- es como siempre el hijo de Makino, con esa presencia muy esporádica pero continua que lleva en la serie desde el salto temporal. Oda no quiere que lo olvidemos.

Lo siguiente que Oda no cuenta es el origen de Enies Lobby. Creo que sigue sin estar contado, o al menos no de una forma oficial. El agujero creado por la Mother Flame es parecido al suyo (aunque el original era bastante más caprichoso por los salientes que dejaba) y parece obvio que Oda nos está comentando que la isla sin noche se originó con un arma ancestral, pero aunque supongo que Oda lo confirmará en un SBS random dentro de 3 tomos no lo quiero dar 100% seguro, sencillamente porque me gusta que siga habiendo cosas raras sin lógica en el Grand Line y no quiero buscarle explicación a todo. Lo de la subida del agua 1 metro a nivel mundial me parece una burrada y entiendo que sea una gran noticia (aunque teniendo en cuenta que lo que se ha originado es una mega cascada parece algo raro... pero bueno, por alguna parte saldrá ese agua, supongo). Entiendo que esa noticia sea aún más importante que la "muerte" de Garp, y también que el asedio de Egghead, de momento, aunque también al día siguiente la derrota de la Marina en un Marineford 1.5 con un Gorosei al frente si podría eclipsarlo todo.

Lo siguiente que me llama la atención, además de lo divertido de que Oda nos haya mostrado a todos los personajes comiendo en preparación para la batalla, es la extraña frase de Saturn referida a Bonney. Vemos a Saturn siendo "el Gobierno Mundial" del arco de Ohara y ordenar la muerte de un barco de trabajadores, sin embargo acto seguido dice que se centren especialmente en la hija de Kuma, aunque ya no les sirva de nada es solo una niña. Ese acto de suma piedad indiferente es cuanto menos extraño. Naturalmente tenemos que recordar que Kuma sigue por ahí escalando el Red Line y que no hemos visto nada de su flashback. Nuevamente, cosas omitidas.

En fin, si no se ha omitido también que todo es un montaje por parte de Vegapunk, Robin y el resto para que la señal sea interceptada por todo el mundo, lo siguiente es un curioso escenario de sitio con la banda en un inusual rol defensivo. Alguna vez hemos visto escenarios parecidos, pero siempre como episodios secundarios de una gran saga y desde luego nunca a una escala parecida. Esta vez no hay niños o princesas a las que ayudar -aunque Bonney técnicamente podría ser una niña princesa hambrienta-, esta vez es la banda completamente rodeada... aunque cuasi citando a Rorschach no es la banda la que esta encerrada, si no la Marina la que lo está. 30.000 soldados, 9 vicealmirantes y 1 almirante son casi medio Marineford, más si tenemos en cuenta 4 serafines a los que Saturn podría controlar (amen de la propia fuerza bélica de Saturn en si), pero enfrente tienen al que es ya todo un Emperador, y no tiene aliados... pero tiene 50 Pacifistas, y tiene a Bonney, al CP0 y a todo el potencial defensivo de Egghead. Kizaru no parece enemigo para Luffy ahora mismo, y el trio Zoro-Sanji-Jimbe debería bastar para enfrentarse a los serafines de nuevo si hiciera falta. Un vicealmirante puede ser un desafío para Nami o Usopp, pero no parece inasumible, y otros como Chopper, Robin y sobretodo Franky, ya deberían de estar por encima de ese nivel.

viernes, julio 28, 2023

OPDM - 108 - The legend of Zelda: Tears of the kingdom

No mucho misterio con este título para el programa. 5 horas hablando de la última entrega de la saga Zelda, incluyendo spoilers practicamente desde el principio

https://www.ivoox.com/opdm-108-the-legend-of-zelda-audios-mp3_rf_112467807_1.html

 

Como siempre, gracias por escucharnos. Esperamos vuestros comentarios sobre este programa o sobre el podcast en general, así mismo también agradecemos likes, retuits (@eter_nigromante, @STZtwi, @chusetto) o subscripciones.

domingo, julio 23, 2023

Mission Impossible: Honesty Justice

One Piece 1088 - La última lección

Bueno, finalmente Garp ha caído. No me gusta, pero era medio previsible, y dentro de lo que cabe Oda lo ha manejado bien con un vicealmirante riéndose como cualquier buen portador de la D y siendo derrotado por media banda de Barbanegra (contando entre estos efectivos a todo un almirante como Aokiji, que está un poco más roto todavía). No parece que sea una muerte definitiva, si no una simple congelación "a lo Saulo", y creo que todos podemos mantener la esperanza de que en mitad de la guerra final de Hachinosou Garp decida romper el hielo porque ha descansado suficiente o alguna cosa así.
En todo caso, lo importante del capítulo no era "jubilar" a Garp, si no presentar a Koby como su sustituto. Aquí no voy a dejar de tener problemas nunca porque creo que el rol de "Garp" de Luffy debería ser para Smoker, pero este es un personaje que está tan desaparecido que su degradación se ha extendido hasta a mi adorada Tashigi. Pero lo de Smoker es otra historia, y si bien no termina de gustarme Koby como el nuevo gran héroe, si es cierto que desde el principio de la serie se definió como un equivalente de Luffy y pronto quedó claro que no era un personaje anecdótico de la primera isla si no alguién que recorrería un camino paralelo a Luffy en la Marina y que acabaría siendo almirante. Y este capítulo iba a de presentarnos al futuro almirante Coby, el futuro brillante de la Marina.
Y aquí Oda lo ha hecho bien. Tengo muchos problemas como ya he dicho con lo de Smoker y Koby, pero dejando eso de lado, se ha fundamentado bien que Koby pase a ser el nuevo héroe. Le vemos recibir las clases de Garp, y vemos como incluso de una forma extraña las rechaza y al mismo tiempo les da la razón, pues se niega a renunciar a salvar a todos y eso en cierta forma da la razón al viejo Garp al presentar una Marina aún mejor que a la que él aspiraba, e incluso con la escena de Amazon Lilly y los rehenes -y teniendo en cuenta el carácter de Barbanegra- se puede entender mejor aquel secuestro que parecía un poco raro hace una veintena de capítulos. Y luego vemos como su entrenamiento ha sido ridículamente excesivo, y uno puede pensar que es un poco forzado que haya pasado de ser un mindundi a alguien tan poderoso en apenas dos años... pero esto es One Piece y aquí un personaje puede pasar a ser 10 veces más fuerte en un par de días con un poco de entrenamiento y un par de combates como dictan las buenas reglas de los shonnen. Y a un buen haki de armamento y una constitución física monstruosa se une ahora aparentemente haki del conquistador, y supongo que en cierta forma es algo que todos veíamos más o menos previsible y es relativamente fácil comulgar con ello. Y tendría algún problema más con que ya incluso haga ataques con rayitos negros, algo que Luffy mismo no llegó a hacer hasta enfrentarse a Kaidoh... pero supongo que podemos tirar de la carta del entrenamiento brutal con Garp (aunque yo aquí siempre recuerdo aquello que decía Rayleigh de que el haki crecía enfrentándose con otros rivales con haki, y eso en el caso de Koby está un poco ausente).
En fin, aunque me repita mucho, no soy muy fan de Koby como gran rival o gran renovación de la Marina, pero es algo que estaba en la hoja de ruta y hasta cierto punto creo que Oda lo esta manejando bien. Y entre el buen manejo de este nuevo héroe de la marina, así como un buen trabajo en equipo con Helmeppo y Grus en lugar de ese refuerzo "mágico" que todos esperábamos, creo que hemos visto un muy buen y trabajado capítulo.

domingo, julio 16, 2023

El final es inevitable

One Piece 1087 - Barcos de boxeo

Hay una sensación inevitable en la serie ahora mismo y esa es el amargor del final, de la conclusión de todo. Y como dice el tópico -y en la propia serie lo mencionan- el momento más oscuro es el de antes del amanecer. Luffy ganará y los secretos del siglo vacío saldrán a la luz con el One Piece e Ihm y Teach serán derrotados. Todo eso lo sabemos, pero para llegar a eso tenemos que pasar por X hitos en los que los secundarios se harán al lado o serán derrotados para que Luffy y compañía puedan liderar la última gran guerra. En capítulos previos vimos como Law y Kidd fueron echados a un lado. Los shichibukai en cierta forma también han sido "degradados" y Cross Guild es el germen de su regreso, pero lo más importante es la caída de la vieja generación que comenzó con Barbablanca y concluyó con Kaidoh y Big Mom, y ahora esta se refuerza con un Garp que no es capaz de cumplir sus objetivos (como tampoco puede hacerlo ya Rayleigh).
En Hachinosou estamos viendo el canto de cisne del gran héroe de la Marina, y es algo triste porque sabemos que en cierta forma tiene que ser derrotado, y además es bastante dramático por el enfrentamiento con Aokiji. Pero creo que Oda lo está haciendo bien, no ha tirado de un enfrentamiento épico, si no que ha recurrido al conflicto de personajes. Garp se está dando de hostias con todo un Almirante, y al mismo tiempo está despachando a otros cuatro comandantes de un Emperador. A lo tonto, en su vejez, el hombre está despachando él solo a media tripulación de Barbanegra... eso solo nos puede hacer preguntarnos que tan ridículamente fuerte pudo llegar a ser en su mejor momento. 
Creo que es un buen capítulo. Tiene buena acción con una escala de golpes monstruosa, tiene muchos tintes cómicos -salvo, como es previsible, todo lo que rodea a Shiryu- y tiene también un potente tinte narrativo en el que vemos tanto la determinación de Aokiji como un pequeño resumen de la vida de Garp que tras toda una vida de decepciones y frustraciones sigue completamente convencido de todo lo que ha hecho recordando el clásico mensaje de libertad de la serie de que lo importante es vivir sin remordimientos.
Es un capítulo algo amargo, como todos los últimos que estamos leyendo, y no deja de ser algo un poco extraño después del "subidón" obvio que supuso el final de Wano y la entrada en escena de Nika y todo lo que ello conllevaba. Son capítulos algo extraños e incómodos de leer, porque sabes que son necesarios para que la historia avance pero tampoco quieres que avance en esa dirección, con el final ya tan cercano comienzas a temerlo y a querer que todo se alargue un poco más, que podamos disfrutar un poco más del "status quo" actual.
Pero me gusta este capítulo porque, aún con lo obvio e inevitable de -por ejemplo- la puñalada de Shiryu, en ningún momento parece verdaderamente derrotista. Garp puede estar perdiendo -y eso es discutible-, pero no esta quebrado. Sus convicciones siguen igual de fuertes y en ese sentido esta derrotando claramente a Aokiji aunque creo que todos estemos convencidos de que este se está conteniendo algo. Y las convicciones de Garp no dejan de ser las de Luffy y, en general, las de "los buenos". Obviamente el barco de marines prometedores no va a ser aplastado, ya sea por la aparición de Sengoku, de Bogart o de un Aokij que solo ha dicho que protegerá "la isla" (aunque ese tecnicismo con Avalo Pizarro tendría muchos matices a interpretar).
No sé exactamente que hará Oda, el convertir a Garp en un cautivo no me gustaría demasiado, creo que en cierta forma sería repetitivo con respecto a Ace y -aunque hay que llevar a Teach al frente principal- creo que la trama esta muy encauzada y no termina de necesitarlo... pero la justicia de la que habla Garp me parece muy distinta a la de Doflamingo y el final del capítulo me parece muy triunfalista para la situación que aparentemente nos dibuja.

domingo, julio 02, 2023

OPDM - 107A - Valoraciones Temporada Anime Primavera 2023

Anticipamos un poco nuestro programa habitual en el que valoramos, una vez ya finalizadas, las series de una temporada de anime... añadiendo en esta ocasión también una nueva mención a la Asesina del romance

https://www.ivoox.com/opdm-107a-valoraciones-temporada-anime-primavera-audios-mp3_rf_111527574_1.html


Las series de las que hablamos son:

Karakai Jouzu no Takagi-san Movie
Suzume
Kubo-san wa Mob wo Yurusanai
Golden Kamuy
Kidou Senshi Gundam: Suisei no Majo Season 2
Birdie Wing: Golf Girls' Story Season 2
Mix: Meisei Story 2nd Season - Nidome no Natsu, Sora no Mukou e
Kuma Kuma Kuma Bear Punch!
Yuusha ga Shinda!
Isekai de Cheat Skill wo Te ni Shita Ore wa, Genjitsu Sekai wo mo Musou Suru: Level Up wa Jinsei wo Kaeta
Isekai One Turn Kill Neesan: Ane Douhan no Isekai Seikatsu Hajimemashita
Yamada-kun to Lv999 no Koi wo Suru
Boku no Kokoro no Yabai Yatsu
Edomae Elf
Mahoutsukai no Yome Season 2
Tengoku Daimakyou
Kono Subarashii Sekai ni Bakuen wo!
Niehime to Kemono no Ou
Kaminaki Sekai no Kamisama Katsudou
Rokudou no Onna-tachi
The IDOLM@STER Cinderella Girls: U149
Ousama Ranking: Yuuki no Takarabako
Kawaisugi Crisis
Ao no Orchestra
Otonari ni Ginga
Jijou wo Shiranai Tenkousei ga Guigui Kuru.
Kimi wa Houkago Insomnia
Kanojo ga Koushaku-tei ni Itta Riyuu
Tonikaku Kawaii 2nd Season
Skip to Loafer
Oshi no Ko
Watashi no Yuri wa Oshigoto desu!
Megami no Café Terrace
Sazanami Soushi ni Junketsu wo Sasagu

Como siempre, gracias por escucharnos. Esperamos vuestros comentarios sobre este programa o sobre el podcast en general, así mismo también agradecemos likes, retuits (@eter_nigromante, @STZtwi, @chusetto) o subscripciones.

miércoles, junio 21, 2023

Porra lanzamientos Nintendo 2023

El año pasado hice una porra de lanzamientos de Nintendo donde digamos que no acerté demasiados...


Pero me divertí haciéndola, y bueno, como tampoco es que ahora tenga un volumen de entradas muy grande en el blog me apetece repetirlo, y siendo un poco más loco, y también pensando en esa regla no escrita de un juego por mes aunque seguramente alguno como Zelda acaparé la atención de al menos dos. 

Enero: Teniendo en cuenta que publico la entrada el 19 y que el juego sale el 20... diría que es bastante improbable que este no sea el mes de Fire Emblem Engage.

Febrero: Kirby Wii. El primero de los muchos juegos de corte bajo que creo que veremos este año.
Metroid Prime Remake*

Marzo: No se si se puede considerar a Bayonetta Origins como un gran lanzamiento, pero no creo que este Nintendo como para soltar juegos gratuitamente.

Abril: Vamos a meter aquí ese famoso remake del Metroid Prime (ya nadie considera parece considerar la posibilidad de la trilogía entera)
Advance Wars 1+2**
Torna 2*****

Mayo: Ese pequeño juego llamado Zelda, si no hay jaleos con más retrasos o nuevas consolas... que espero que no.

Junio: Boutique Style, que algún año saldra.****
1-2-Switch 2

Julio: Aquí caería bien "Torna 2"
Pikmin 4***

Agosto: Famicon Detective Returns, que para algo lanzaron el anterior en hace años (aunque si en lugar de una secuela se limitan a rebajarle el precio también me valdría)... además una ventana así seguro que relanzaría la saga.******

Septiembre: Este mes lo veo muy bien para una cosita relativamente pequeña y refrescante como Pikmin 4.
Al final no ha sido Pikmin 4, pero si el 1 + 2 en Físico, raro

Octubre: Mario Party Ultra Stars Deluxe, con menos tableros aún.********
Super Mario Wonder *******
Detective Pikachu 2******

Noviembre: Pokemon Españita edición con DLC, no se si será como Espada y Escudo con un par de expansiones, pero pongamos que para noviembre salga la segunda. Y bueno, también "Mario y Sonic en los JJOO de Invierno"
Wario Ware ********
Super Mario RPG *********

Diciembre: New Super Mario Switch, para no perder la costumbre.********

Año flojito, sin duda, pero bueno, la consola ya ha rendido más que de sobra.

*Error 1: Shadowdrop del remake del Prime
**Error 2: Finalmente, fecha para el Advance Wars... coun épico anuncio en el que ni hablaban de guerra, ni de retraso, ni de nada de todo lo que ha rodeado a este juego
***Error 3: Pues en Julio finalmente Pikmin 4, antes de lo que yo esperaba.
****Error 4: Con el juego de moda anunciado, esto ya creo que podemos darlo por descartado.... al final ha salido en esa fecha la secuela de 1,2 Switch, pero no quiero hablar de eso XD
*****Error 5: Pues casi shadowdrop de la expansión de Xenoblade 3, mucho más pronto de lo que pensaba (y casi podría meter aquí que algo parecido ha pasado con la expansión gorda de Fire Emblem Engage)
****** Error 6: Lo de Famicon Detective era una locura, así que es esperable, aunque al final si que ha caído el Detective Pikachu 2 al final.
******* Error 7: Me equivoque en el mes, pero verdaderamente si que ha acabado llegando el previsible Mario 2D
******** Error 8: Un Wario Ware en lugar de un Mario Party, aquí me han sorprendido, la verdad
********* Error 9: Super Mario RPG, en cierta forma previsible porque no estuviera en el online, pero una muy grata sorpresa


domingo, junio 18, 2023

OPDM - 106 - Temporada Anime Primavera 2013

Nueva edición del podcast en la que, siguiendo la tradición, repasamos la temporada de anime de hace 10 años de una primavera muy, muy flojita

https://www.ivoox.com/opdm-106-temporada-anime-primavera-2013-audios-mp3_rf_110176600_1.html


Las series de las que hablamos son las siguientes:

Photokano
Namiuchigiwa no Muromi-san
Ore no Imouto ga Konnani Kawaii Wake ga Nai.
Hentai Ouji to Warawanai Neko.
Hyakka Ryouran: Samurai Bride
Haiyore! Nyaruko-san W
Magical☆Star Kanon 100%
RDG: Red Data Girl
Toaru Kagaku no Railgun S
Miyakawa-ke no Kuufuku
Saint☆Oniisan (Movie)
Hataraku Maou-sama!
Suisei no Gargantia
Kakumeiki Valvrave
Shingeki no Kyojin
Yahari Ore no Seishun Love Comedy wa Machigatteiru.
Hal
Devil Survivor 2 The Animation
Kotonoha no Niwa
Detective Conan Movie 17: Private Eye in the Distant Sea
Steins;Gate Movie: Fuka Ryouiki no Déjà vu
Aku no Hana
Koukaku Kidoutai Arise: Ghost in the Shell - Border:1 Ghost Pain

Como siempre, gracias por escucharnos. Esperamos vuestros comentarios sobre este programa o sobre el podcast en general, así mismo también agradecemos likes, retuits (@eter_nigromante, @STZtwi y @chusetto) o subscripciones.
 

domingo, junio 11, 2023

Odio los productos transmedia

One Piece 1086 - Los cinco planetas ancianos

Capítulazo, sin duda. Pero no hablaré mucho de él, se presentan por fin los nombres y rangos del Gorousei tras más de 20 años, y solo por los memes de Ju Peter con un tractor puedo aceptar lo de "Dioses guerreros" (aunque sigo esperando que sea más un título que una descripción literal), y descubrimos también el nombre completo de Ihm y se verbaliza oficialmente que puede ser inmortal. Descubrimos que el exterminio de Lulusia fue una orden explícita de Ihm, y también que se valió una nueva arma ancestral creada por Vegapunk. Vemos las huidas de Vivi y Wapol hacia Morgans, así como la de Sabo hacía un Dragon que comienza a movilizarse al tiempo que vemos que el sitio de Mariejoa comienza a notarse mientras -con una Marina sobrepasada que ha de desplegar a los Serafines que aún no conocíamos- allí se imparte la más cruel justicia y descubrimos el cadáver de Mjosgard. Hay mucha información en el capítulo, mucha confirmación de teorías y muchas pistas para unos futuros desarrollos que, por ejemplo, parece que nos van a conducir a un flashback de God Valley.
Pero hay algo que no me gusta. Oda está en estado de gracia en estos últimos capítulos. Particularmente no he notado ese bajón que muchos dicen que hay tras el salto temporal, la narrativa es distinta, si, pero la historia misma ha cambiado y ya podemos esperar ver aventuras tan ligeras. Pero equivocándose Oda en algunos momentos, y dándonos ocasionalmente algún capítulo malo, en general me parece que su nivel es muy bueno. Me encantó Wano, aunque con tantos frentes y posibilidades no puedo negar que algunas decisiones me decepcionaron, y su final es horrible (aunque creo que aquí Oda estaba demasiado atado de manos e hizo lo que pudo para salir de la isla sin revelar nada de Toki o el cuaderno de Oden). Pero desde esa saga Oda ha comenzado a hacer con más frecuencia algo que no me gusta y es... contar cosas fuera del manga. Eso es algo que odio.
Y en muchos casos no lo entiendo. Algunas veces Oda sencillamente se olvida -o dice olvidarse- de algunas cosas, no vamos a entrar aquí en Mr.3 en la plataforma de ejecución o personajes con desarrollos raros como Monet pero hay cosas inexcusables que no se pueden resolver en un SBS como el árbol genealógico de Zoro. Una cosa es que Oda no explicara lo de Yamato siendo amiga de un Number, me parece que con un par de viñetas o una frase podría haberlo explicado... pero dentro de lo que cabe no es grave. Pero durante todo el arco de Wano casi se da a entender que Zoro es el heredero del clan Shimotsuki, y no lo es, forma parte de él, pero no es el heredero principal. Eso siempre me ha parecido raro, un embolado extraño que Oda montó para nada y que creo que hace más mal que bien a la obra al convertir a Zoro en un elegido. Creo que aquello se le fue de las manos a Oda como muchas otras cosas en la recta final de Wano -recordemos aquella "Muerte" también frente a Zoro- y luego lo parcheo de mala manera en un SBS. Pero no veo justificable bajo ningún concepto que las recompensas de King o Queen no se mostraran en el manga y se revelasen en uno de esos tomos extras de información, es una chorrada pero las recompensas siempre han sido algo muy icónico y representativo de One Piece y que se nos privase de esa información me toca un poco la moral (e incluso en el caso de la de Marco, influía en la trama cuando mencionaban que Luffy era el líder de la ofensiva porque su cabeza valía más que la del segundo de Barbablanca, pero era una información que en el manga no se daba). Que omitiera esa información en la obra principal como estrategia de marketing no me gusta nada.
Y en este capítulo se nos presenta a Figarland Garling, y todo el mundo sabe ya que es el padre o un familiar de Shanks. Todo el mundo lo sabe porque es algo que se supo por la película RED, pero un lector del manga no tiene esa información, y por eso esa revelación me parece extrañamente tramposa. Oda sabe el efecto que iba a causar, pero aunque estemos en la era de las "wikis" no me parece correcto que algunos lectores puedan estar en desventaja. Dejando a un lado que lo de Shanks tenryuubito no me gusta demasiado (la idea de por si no me disgusta, pero siendo algo que ya vimos con DoFlamingo ahora me parece repetitivo), creo que Oda debería haberlo hecho de alguna otra forma (por ejemplo, que alguno del Gorousei hubiera revelado su apellido cuando se reunió con ellos).  

domingo, junio 04, 2023

Un capítulo increíble

One Piece 1085 - La muerte de Nefertari D. Cobra 

Capítulo increíble. Y no porque me parezca muy bueno, si no porque me parece un capítulo superlativo mientras al mismo tiempo no me gusta casi nada de lo que en él se ve. Exceptuando ese momento loquísimo de Wapol huyendo con Vivi con Kinderella soltando un remate final absurdamente surreal después de que todo el capítulo previo haya sido super dramático, lo cual me parece muy One Piece, tengo problemas con casi todo lo que se ve en el capítulo... y de hecho en esa escena también tendría problemas con que Wapol pueda verlo todo porque de repente la sala del Trono Vacío -el lugar de poder más importante de este mundo- tenga paredes con agujeros y un techo por el que se cuela todo el mundo... y yendo un poco más adelante también tendría problemas con que Vivi consiga escaparse del CP0, pero ahí también es justo decir que Oda había pasado al formato comedia y además ha recuperado oficialmente a Kalifa, así que no me puedo quejar. 

No puedo evitar sentir curiosidad por saber exactamente como pasaron los CP9 a ser CP0

Pero tengo problemas con un Cobra que podía haber sido más diplomático, pues antes incluso de que la irrupción de Ihm lo destrozase, ya estaba soltando frases que parecían pedirle al Gorousei lo convirtiera en un colador. Y por supuesto tengo problemas con que los cinco ancianos e Ihm tengan frutas y ahora de repente parezcan el jefe final definitivo, quería que fueran un enemigo político o intelectual, ya tenemos a todos los Marines y a los Almirantes como enemigos principales de esa Guerra, no creo que sea necesario que de repente aparezcan varios personajes fuertes más de la nada, y me parece inconsecuente con el equilibrio de poder de la serie hasta ahora y con los propios personajes. Además no me gustan sus frutas, parecen todas zoan y eso en cierta forma es algo decepcionante. Oda además las ha tapado de una forma tan esperpéntica que casi espero que resulte que el único con fruta es Ihm y tenga algo parecido a una fruta de control mental o hipnotismo, o algún otro tipo de trampa narrativa. También creo que hay que decir que el mérito del Gorousei y de Ihm, estos supuestos nuevos ultraenemigos es básicamente matar a un moribundo y no conseguir hacer lo propio -entre seis- con alguién que se enfrentaba a ellos ya cansado y que desconocía sus habilidades (aunque también hay que matizar que en la batalla entre los revolucionarios y los almirantes Fujitora casi parece ir más con los primeros).

Tengo muchos, muchísimos problemas con el capítulo, pero lo extraño es que viendo todas esas pequeñas inconsistencias, no gustándome el giro de Ihm y del Gorousei, y estando muy lejos de ser un fan de Vivi, el capítulo me ha encantado, me parece que funciona como un tiro, con un ritmo y una intensidad demencial, que mezcla acción con drama usando de bisagra la comedia más loca, que resulta poético con cosas como Sabo cargando con Cobra como ya lo hizo en su día Luffy o esos niños ofreciendo a Sabo también portar la D, mientras consolida información como el que Sai y Leo hayan anunciado que pertenecen a la flota del Sombre de paja. Es un capítulo que recoge a personajes que hemos ido conociendo en diversas sagas desde hace más de 20 años y los une a la perfección. Y si en su día conseguí tragarme el sapo de que Kuma era un Pacifista o la tardía entrada en escena de los  Tenryuubito, creo que puedo soportar que Ihm y compañía tengan fruta -más creyendo que habrá algún tipo de trampa en ella- cuando Oda además ha pisado claramente el acelerador hacia el final de la serie y nos está dando una saga para el recuerdo.

Pensaba que nada podía ser peor que la guerra Carrot-Yamato, pero había olvidado al fandom de Vivi... 
en serio, no se que le ve la gente a este personaje

Evidentemente el gran acotecimiento del capítulo es la revelación de Nefertari Lili como una "D", por las palabras de Ihm y el resto entiendo que no era la primera, si no una más, y que en cierta forma lo ocultó al resto desde el principio o se convirtió. Joyboy perdió la guerra, quizás por la traición de Zunisha, pero al mismo tiempo Ihm -que ya parece obvio que es inmortal- también fue traicionado por Lili y esta traición consistió en algo que permitió a los Kozuki tallar los fonegrifos. Todo esto en cierta forma ya lo sabíamos, salvo por el personaje de Lili que confirma toda esa teoría como una actriz importante, así como también confirma que los D, los enemigos de Dios, tienen como objetivo traer un "nuevo Amanecer", algo que en cierta forma por las palabras de Roger, Barbablanca y las tramas de Wano y la isla submarina también parecía obvio. 

domingo, mayo 28, 2023

OPDM - 105 - Chihayafuru

Descripción extremadamente simple para el programa de esta semana, programa por completo dedicado a hablar de uno de nuestros mangas favoritos: Chihayafuru, de Yuki Suetsugu. Hablamos algo de la autora y del karuta en si, y luego ya directamente -con spoilers- de esta increíble obra. 

https://www.ivoox.com/opdm-105-chihayafuru-audios-mp3_rf_108630644_1.html


Como siempre, gracias por escucharnos. Esperamos vuestros comentarios sobre este programa o sobre el podcast en general, así mismo también agradecemos likes, retuits (@eter_nigromante, @STZtwi, @chusetto) o subscripciones.

domingo, mayo 21, 2023

Derribando los pilares del mundo

One Piece 1084 - El intento de asesinado de un dragón celestial

Capítulo interesante desde la portada, donde dejando a un lado los eternos y estúpidos debates sobre Yamato, me resulta curiosa la elección de algunas féminas como Ulti y Sugar y la ausencia de otras como Pudding o Komurasaki (partiendo de la premisa de que el motivo fanservicero del coloreado excluía a Big Mom por defecto y que la simple distancia -en tiempo- excluía a otras como Nojiko o Kaya). 
Fuera ya de la portada, capítulo interesante y sólido. La parte de Sabo y Bonney no tiene mucho que aportar, es más una consolidación de información que ya teníamos, incluyendo aquí referencias al futuro inmediato de los dos personajes, y el presentar ese extraño concepto de "habitación fantasma" (eso y, al menos en mi caso, hacer que me vuelva a preguntar en que demonios consiste la fruta de Karasu).
La habitación fantasma es una pieza de un puzle que Cobra pone sobre la mesa bajo la vigilancia de Ihm, recordando que los Nefertiti no se unieron a los tenryuubito y arrojando sombras sobre la figura ahora bautizada como Lily y que parece que fue borrada de la historia sin que quede más testimonio de ella que una carta secreta. La D y otros misterios del siglo vacío obviamente están en la cabeza de los fans desde hace lustros, ahora la carta de Arabasta se une a estos elementos (y recordemos que el fonegrifo de Arabasta apuntaba a Wano, con todo lo que esto conlleva de cara a Toki, los Kozuki y el pasado perdido), poco a poco la serie va avanzando en ellos y ahora vemos a otro personaje -más allá del espíritu de Ohara- que parece estar juntando piezas y ver algo francamente siniestro, terrores que se manifiestan en esa magnífica secuencia final auténtica terrorífica para Cobra en la que ve a alguien sentarse en el Trono Vacío. Sabemos ya el triste final de Cobra, pero su muerte más allá de colocar de nuevo a Vivi en primera plana también va a servir para reforzar la trama de unos revolucionarios que está por fin comenzando a moverse. De momento he visto algunas teorías sobre Lily que enlazan Amazon Lily, el barco caído de Skypea, la traición de Zunisha, la historia de Toki y la carta de disculpas a Joyboy del fondo del mar; nuevamente, piezas que sabemos que llegado un momento encajaran pero que todavía no sabemos bien desde que punto mirar, y hace tiempo que deje de teorizar pero si que diría que ahora parece claro que Ihm podría ser inmortal por la aparente cercanía con la que menciona a Lily.
Y luego tenemos el incidente Mjosgard, que se comentó previamente en la serie pero que al menos yo pensaba podía limitarse al golpe a Charlos y más enfrentamientos con otros tenryuubitos, pero no, resulta que hemos visto un intento de asesinato -si no muerte- de un tenryuubito de manos de dos miembros de la flota de Luffy. Un poco forzado que Garp no esté por aquí, pero esta bien que Saint Charlos haya usado a Kuma y aquí Oda ha integrado bien el rescate de este con algo tan explosivo en este mundo como es el espectacular ataque de Sai y Leo bajo el amparo de Mjosgard.

domingo, mayo 14, 2023

¡Viva la revolución!

One Piece 1083 – La verdad sobre aquel día

Pensaba que Oda saltaría de escenario. Pensaba que Oda nos contaría lo acontecido en la Reverie en un par de viñetas rápidas. Pero no. Parece que vamos a mini-flashback puro y duro, porque con incluso Bonney por ahí la viñeta final no parece la de un punto y aparte.
El capítulo, verdaderamente, tiene poco. Ya sabemos que Sabo está vivo ¡Sopresa! Y ahora también sabemos que no fue el asesino de Cobra ¡Sorpresa! (aunque aquí hay que decir que me gusta que Sabo diga una verdad tan cruel como evidente y es que ese acto de obvia maldad del Gobierno les puede venir bien). Es un buen capítulo, pero no deja de ser un capítulo que nos pone en situación para el siguiente, donde si es de presuponer que descubriremos algo importante (o lo harán los personajes de la historia en si). Mientras no llega ese momento, vemos información.
Por una parte vemos que la guerra ya es abierta entre los Revolucionarios y el Gobierno Mundial, con más y más naciones sumándose a los de Dragon -aunque una fuera la exterminada Lulusia- y los revolucionarios en si estableciendo un sitio de facto sobre Mariejoa al cortar sus suministros en un operación que creo que ya no puede calificarse como simple terrorismo. El que la Tierra Sagrada de los tenryuubito sea innacesible también juega en su contra en cierta forma y, aunque sabemos que esto no llevará a ninguna parte en un shonnen, tiene bastante sentido dentro del contexto de la historia que estamos leyendo… y nos sirve para dar entrada a un nuevo grupo de personajes: los caballeros divinos. Verdaderamente no esperaba muchos actores más en juego, no si al final la gran batalla reunía a todos los poderes, pero tiene cierto sentido y podría justificar que algún tenryuubito fuera guerrero si hubiera una parte de ellos que asumiera este rol y tuviera acceso a frutas muy poderosas. Uno entiende que estos nuevos luchadores no pueden ser tan poderosos como un Almirante, pero deberían ser al menos tan fuertes como Guernica o Lucci… a no ser claro que no sean humanos si no robots como el que nos mostró Vegapunk.
Al margen de ello, mientras vemos como los tenryuubito siguen viviendo en su burbuja de mezquindad, consolidamos algo de información sobre guerreros importantes de uno y otro bando y descubrimos -por ejemplo- que la fruta de Karasu es una especie de versión “negra” de la de Smoker (muy raro eso, no termino de entender entonces si estaba en Dressrosa durante aquella saga) o que si a Sabo no le importa un poco de mal menor a Fujitora aún menos y esta dispuesto a tirar sus meteoritos sobre Mariejoa “para protegerla” (aquí lo importante en verdad sería que es Ryokugyu se lo impide en lo que parece un ejercicio de haki de observación avanzado). 
Tenemos también al CP9 clásico aparentemente ya como CP0 en su totalidad, y tenemos también a Kuma y a Bonney por ahí en una parte de la historia que debería enlazar con el pasado y el presente de la historia. 
Un capítulo mucha información en segundo plano, unas batallas espectaculares y un poco de fanservice molón como Vivi plantándole cara a todo un Rob Lucci.
 

domingo, mayo 07, 2023

¿Mi tesoro? Es tuyo si lo quieres. ¡Encuéntralo! ¡Dejé todo lo que el mundo tiene allí!

One Piece 1082 - ¡Vayamos a por él!


Capítulo espectacularmente poético que se ha marcado Oda, de los más inspirados que le recuerdo en mucho tiempo, y eso tiene especial mérito en un momento en el que la serie está en un momento tan dulce y además la narrativa de “entre sagas” le permite ser muy tramposo para camuflar problemas de continuidad o coherencia. 
El principio del capítulo es trágico y triste como pocos de la serie. Ha muerto T-Bone, y el causante es Buggy, o Cocodrile si conocemos de verdad Cross Guild, pero el verdadero culpable es el mundo en si creado por Oda. Los habitantes del reino Pepe -imposible no reírse en este punto- eran unos pobres desgraciados a los que seguramente el Impuesto Celestial los había llevado al límite. Lo que hemos visto en Pepe es lo mismo que vimos en Goa en aquel flashback de Sabo, los desechos del mundo, gente tan pobre que tiene que recurrir a medidas extremas por simple supervivencia mientras vemos a los Tenryuubito malgastar dinero de forma obscena (y mientras vemos hacer lo propio al mismísimo Vegapunk si queremos complicar más aún el debate). Y el drama de esta situación se acentúa con la víctima, un T-Bone que había ascendido a vice-almirante y que podía fácilmente ser el Marine más bueno de la serie (de hecho he visto en internet la teoría de que el propio Cortabuques se podía haber sacrificado para que esta gente pudiera comer y no me parece descabellada si recordamos su actitud en el Tren Marino). Sengoku y Tsuru ponen muy sobre la mesa el debate del sentido de las policías o las guardias, el como estas pueden trabajar si el propio pueblo es su enemigo. Es un discurso arriesgado por parte de Oda pues en estos momentos parece que es políticamente incorrecto posicionarse a favor de las fuertas de la policía, pero es un debate interesante y además muy sugerente en una serie donde “los buenos” son piratas. Obviamente hay muchos grises, y los propios Marines son los que oprimían al pueblo de Pepe para conseguir el impuesto de los tenryuubitos -y supongo que alguno que otro más-, pero también son los marines los que les protegían de un mar repleto de piratas donde muy pocos son Luffy. No hay que olvidar que en esta historia Akainu sería parte de los buenos oficiales, hay marines malos y corruptos como Nezumi o Vergo, pero la mayoría de ellos son buenos y en escala de blancos o negros la mayoría sería muy blancos (con Akainu admito que habría algún matiz en su ideal de justicia -algo harían los de Ohara, la culpa era de ellos que investigaban como put**-), pero desde luego con T-Bone no había duda alguna. 
Y para completar la parte de la argumentación de los Marines Oda acaba con un gag genial como es la reacción de Sengoku y Tsuru al descubrir a donde ha ido Garp con Sword y la nieta de Tsuru (muy loco que esto parezca ser Vox Populi en el cuartel de la Marina… y en cierta forma uno ya no puede odiar tanto al Akainu antes mencionado si tenemos en cuenta lo que se está encontrando al mando de la Marina)

De la parte de los revolucionarios no hay mucho que contar, no creo que nadie pensase que Sabo había muerto, de hecho no creo que nadie pensase siquiera que Moda había muerto (esta mujer ha sobrevivido ya a Barbanegra y a Ihm, es la futura Kureha). Dejando a un lado lo “inesperado” de la supervivencia de Sabo, Oda está en plan loco cerrando la serie y no tiene mucho margen para retrasar esta información, así que quizás en breve nos contará que pasó en Marijoa (a fin de cuentas al fin la trama de Kuma ha comenzado a moverse y Bonney no puede quedarse medio año mirando la esfera de los dolorosos recuerdos de su padre). No obstante, al margen de lo que Sabo nos desvele, me gusta como Oda ha presentando algunos revolucionarios más y ya tenemos a más de una docena “con nombre”. 

No es casualidad que este capítulo muestre como pocos la desigualdad, la injusticia y el drama de este mundo y acabé centrándose en la figura de una armada revolucionaria que ya vimos que en un principio fue un movimiento pacifista. Pero Oda riza el rizo y antes de mostrarnos la cura que el mundo ha generado contra su propia enfermedad, nos muestra Cross Guild en esa gira por los grandes poderes que están siendo estos últimos capítulos. Y aquí tenemos los clásicos gags de malentendidos sobre la obsesión de los adeptos de esta organización por Buggy, y un momento tan sencillo y directo como potente como ese en el que Mihawk coloca a Luffy en el mismo escalafón que Teach y Shanks, pero luego Oda se marca uno de los mejores discursos de la serie de manos de uno de sus personajes favoritos. Por una parte se acaba en cierta forma con esa extraña rivalidad que parecía haber entre Shanks y Buggy que nadie creía por su diferencia de poder, y vemos que Buggy era plenamente consciente de esta y que en verdad estaba dispuesto a apoyar a Shanks como relevo de Roger porque veía en él esa fuerza y ese destino. Pero si bien Shanks tenía la fuerza no tenía la voluntad y es esto por lo que Buggy lo odia, porque en cierta forma entiende que traicionó la voluntad de Roger al no perseguir -o luchar- por sus sueños. Y la escena continua con un Buggy lloriqueando y siendo completamente humillado por Mihawk y Cocrodile, pero al mismo tiempo insultando a estos por querer solo poder o riqueza, y usando las mismas palabras de Roger, las mismas condenadas palabras con las que comenzó la serie ensalza a todos sus seguidores a buscar no fama ni riqueza ni poder, si no todo ello y al mismo tiempo algo más, porque eso es lo que es el One Piece. Contra la injusticia del mundo, contra el poder de los Marines y el Gobierno Mundial y la determinación de los Revolucionarios de enfrentarse a ellos, hay una pequeña fuerza más, una esperanza. Sabemos que el One Piece es algo físico, pero más allá de eso siempre estaba la manida frase de que era el viaje, el camino y las vivencias recorridas en compañía de los nakamas; ahora Oda añade en este capítulo como en pocos el componente de los sueños a ese viaje, el One Piece son los sueños y la esperanza.
 

lunes, mayo 01, 2023

OPDM - 103B - Temporada Anime Primavera 2023 (BokuYaba, Skip to Loafer, Oshi no Ko, Jijou wo Shiranai, Tengoku Daimakyou)

Nueva edición del podcast en la que, como es tradición, repasamos los que nos parecen las series más destacadas de la presente temporada de anime.

https://www.ivoox.com/opdm-103b-temporada-anime-primavera-2023-bokuyaba-audios-mp3_rf_107209995_1.html


Las series de las que hablamos son:

Kaguya-sama wa Kokurasetai: First Kiss wa Owaranai
Tensei shitara Slime Datta Ken Movie: Guren no Kizuna-hen
Kidou Senshi Gundam: Suisei no Majo Season 2
Itai no wa Iya nanode Bougyoryoku ni Kyokufuri Shitai to Omoimasu. 2
Birdie Wing: Golf Girls' Story Season 2
Mix: Meisei Story 2nd Season - Nidome no Natsu, Sora no Mukou e
Kuma Kuma Kuma Bear Punch!
My Home Hero
Yuusha ga Shinda!
Isekai de Cheat Skill wo Te ni Shita Ore wa, Genjitsu Sekai wo mo Musou Suru: Level Up wa Jinsei wo Kaeta
Mahou Shoujo Magical Destroyers
Isekai One Turn Kill Neesan: Ane Douhan no Isekai Seikatsu Hajimemashita
Yamada-kun to Lv999 no Koi wo Suru
Boku no Kokoro no Yabai Yatsu
Edomae Elf
Mahoutsukai no Yome Season 2
Tengoku Daimakyou
Kono Subarashii Sekai ni Bakuen wo!
Niehime to Kemono no Ou
Kaminaki Sekai no Kamisama Katsudou
Rokudou no Onna-tachi
The IDOLM@STER Cinderella Girls: U149
Ousama Ranking: Yuuki no Takarabako
Kawaisugi Crisis
Watashi ni Tenshi ga Maiorita! Precious Friends
Ao no Orchestra
Otonari ni Ginga
Jijou wo Shiranai Tenkousei ga Guigui Kuru.
Kimi wa Houkago Insomnia
Kanojo ga Koushaku-tei ni Itta Riyuu
Tonikaku Kawaii 2nd Season
Skip to Loafer
Oshi no Ko
Watashi no Yuri wa Oshigoto desu!
Megami no Café Terrace
Sazanami Soushi ni Junketsu wo Sasagu

Como siempre, muchas gracias a aquellos que nos escucháis y le daís al like o comentáis y ayudais a darle visibilidad a este pequeño modesto podcast. Nuestros perfiles en twitter son @eter_nigromante, @STZtwi y @chusetto

miércoles, abril 26, 2023

OPDM - 104 - Super Mario Bros: la película y Hogwarts Legacy, Like a Dragon: Ishin!, Atelier Ryza 3, Fire Emblem Engage

Alterando un poco el orden habitual de programas, regresamos con una entrega del podcast centrada en videojuegos.

https://www.ivoox.com/opdm-104-super-mario-bros-la-audios-mp3_rf_106767997_1.html


Los juegos -y tiempos- del programa son los siguientes:

00:01 - Trek to Yomi
00:09 - Hidden Through Time
00:17 - VAMPIRE SURVIVORS
00:33 - HADES
00:47 - Atelier Ryza 3
01:15 - Nintendo Switch Sports
01:36 - THEATRHYTHM FINAL BAR LINE
01:54 - Fire Emblem Engage
02:11 - HOGWARTS LEGACY
02:49 - Like a Dragon: Ishin!
03:11 - Nier: Automata (CON SPOILERS!)
03:27 - Persona 5 Royale (CON SPOILERS!)
03:48 - Super Mario Bros. La película (CON SPOILERS!)

Como siempre, gracias por escucharnos. Esperamos vuestros comentarios sobre este programa o sobre el podcast en general, así mismo también agradecemos likes, retuits (@eter_nigromante, @STZtwi, @chusetto) o subscripciones.
 

domingo, abril 23, 2023

Canción de piratas y marines: Winter has come*

One Piece 1081 - Kuzan, décimo capitán de Barbanegra

En general me ha parecido un buen capítulo, aunque no puedo evitar pensar que ha sido un poco ridículo por parte de Oda revelarnos a Kuzan como décimo comandante de Barbanegra, era tan obvio que el no haberlo oficializado hasta ahora hacía pensar que había otro personaje y el rol de Aokiji era como una especie de consigliere, asociado o algo así. Y bueno, nadie se lo cree. Hasta cierto punto uno puede pensar que el Almirante estuviera harto de la Marina, no dejaba de ser -como se confirma en este capítulo- el aprendiz de Garp, y teniendo una idea de la justicia parecida fue testigo de todo lo de Ohara y Dios sabe que más. Uno puede entender que este “quemado”, pero eso no justificaría ni mucho menos que se afiliará a los piratas de Barbanegra cuando por ejemplo bandas como la de Marco o Shanks serían mucho más afines, y luego tenemos que recordar que Doflamingo dijo que su mirada no había perdido el brillo y él propio Aokiji le dijo a Smoker que no había cambiado. Entiendo la idea de Oda para mantener al Almirante en la trama, y entiendo el potencial de su infiltración y lo complicado de su situación (no deja de ser un caso más exagerado aún que el de Drake), pero con todo ello… es un punto complicado de la trama que no creo que acabe bien ya que llegado un momento muy cercano al final se revelará que ha sido bueno todo el rato, que era un plan que sólo él y Akainu conocían o algo así, pero por lógica de shonnen sabemos que no servirá para nada porque al final será Luffy el que lo tenga que solucionar todo. Con lo que tenemos a Aokiji haciendo algunas perrerías como secuestrar a Pudding y enfrentarse a muchos marines frustrando el plan de estos (con la posibilidad de que haga algo tan “malo” de cara a los fans como es derrotar a Garp) para que al final diga “no, era trampa” y Barbanegra responda que obviamente lo sabía y que no le ha engañado. Es una situación que creo sinceramente que no va a salir bien.

La pelea en sí, bien, rápida e intensa. Garp dice estar algo debilitado pero aún así le vemos tratar como un muñeco a Aokiji, mientras este al mismo tiempo es ensalzado cuando en el flashback vemos como congela a varios hombres de Barbanegra -una tripulación con una pasmosa tendencia a ser derrotada-. Tengo la sensación de que especialmente Kuzan no está luchando al 100%, pero el intercambio de golpes está a la altura de lo que pensaríamos con esos dos contendientes.  

Con respecto a la escena de Law tengo algunos problemas. En general me ha parecido infinitamente mejor el desarrollo aquí que lo narrado con Kid, se ha omitido la batalla y podemos imaginarnos que Law y los suyos han puesto en problemas a Teach y su grupo; vemos a Teach ensangrentado y en su momento también vimos a todo el grupo de seguidores de Law hacer cosas. Ahora bien, que Bepo aparezca ahora en su forma sulong y no lo hiciera en Wano me parece un error; bien por Chopper y su ciencia, pero mal por Oda por no haber sumado al oso a -por ejemplo- la batalla de Sanji con Queen (y a Killer a la de Zoro). Lo de Bepo me parece un error y, aunque esta batalla ha estado mucho mejor contada que la de Kid, la suma de las dos se me hace un poco pueril pues me parece que Oda podía haber sido un poco más elegante a la hora de quitarse de en medio a los dos Supernovas más poderosos. Esta claro que no es lo que importa ahora, estamos en la recta final y los que importan son Teach, Shanks, Ihm y Dragon (y Buggy); y Law quizás podía aparecer un poco como aliado, pero Kid en concreto era demasiado “rival” y estorbaba. Oda puede recuperar a ambas bandas en un futuro rehaciéndose y mostrándose como rivales futuros de Luffy, pero ahora ya habían cumplido su papel. Entiendo lo que ha hecho Oda, pero que los hayamos visto cientos de capítulos como aliados y que tan pronto como han salido de Wano hayan sido ambos derrotados en un instante me parece… excesivo.

Lo más interesante del capítulo no obstante es la referencia al hombre marcado por el fuego. Tras aquella revelación de hace unos capítulos todos queríamos creer que era Saulo, pero ahora parece claro que no. El barco negro y la creación de remolinos hacen pensar en Dragon, pero por una parte no estoy seguro de que este esté especialmente interesado en Raftel aún a pesar de toda su relación con Ohara y, por otra y más importante, Burgess estuvo en su base y los piratas de Barbanegra en general la atacaron… la escena que vemos es un flashback pero se me hace extraño narrativamente presentar un misterio de esa forma. 

* es probable que ya hubiera usado este título antes, pero últimamente me cuesta mucho encontrar títulos

sábado, abril 15, 2023

OPDM - 103A - Valoraciones Temporada Anime Invierno 2023

Anticipamos un poco nuestro programa habitual en el que valoramos, una vez ya finalizadas, las series de una temporada de anime... añadiendo en esta ocasión también una nueva mención a la Asesina del romance

https://www.ivoox.com/opdm-103a-valoraciones-temporada-anime-invierno-audios-mp3_rf_105907406_1.html


Las series de las que hablamos son:

Maou Gakuin no Futekigousha: Shijou Saikyou no Maou no Shiso, Tensei shite Shison-tachi no Gakkou e Kayou II
Ayakashi Triangle
NieR:Automata Ver1.1a
Kubo-san wa Mob wo Yurusanai
Kage no Jitsuryokusha ni Naritakute!
Isekai Ojisan: Mi tío es de otro mundo
Pokemon: Mezase Pokemon Master
Itou Junji: Maniac
Ningen Fushin no Boukensha-tachi ga Sekai wo Sukuu you desu
Ars no Kyojuu
The Legend of Heroes: Sen no Kiseki - Northern War
Nokemono-tachi no Yoru
Hyouken no Majutsushi ga Sekai wo Suberu
Kami-tachi ni Hirowareta Otoko 2nd Season
Kaiko sareta Ankoku Heishi (30-dai) no Slow na Second Life
Saikyou Onmyouji no Isekai Tenseiki
Tensei Oujo to Tensai Reijou no Mahou Kakumei
Eiyuuou, Bu wo Kiwameru Tame Tenseisu: Soshite, Sekai Saikyou no Minarai Kishi♀
Tondemo Skill de Isekai Hourou Meshi
Sugar Apple Fairy Tale
Isekai Nonbiri Nouka
Rougo ni Sonaete Isekai de 8-manmai no Kinka wo Tamemasu
Revenger
Shin Shinka no Mi: Shiranai Uchi ni Kachigumi Jinsei
Ooyukiumi no Kaina
Hikari no Ou
Benriya Saitou-san, Isekai ni Iku
Trigun Stampede
Mononogatari
Tsundere Akuyaku Reijou Liselotte to Jikkyou no Endou-kun to Kaisetsu no Kobayashi-san
Spy Kyoushitsu
Itai no wa Iya nano de Bougyoryoku ni Kyokufuri Shitai to Omoimasu. 2 -Bofuri 2-
Mou Ippon!
Nijiyon Animation
Tomo-chan wa Onnanoko !
Buddy Daddies
Kyokou Suiri Season 2
Otonari no Tenshi-sama ni Itsunomanika Dame Ningen ni Sareteita Ken
Ijiranaide, Nagatoro-san 2nd Attack
Koori Zokusei Danshi to Cool na Douryou Joshi
Inu ni Nattara Suki na Hito ni Hirowareta.
Oniichan wa Oshimai!
Showtime! 2 ~Uta no Onee-san Datte Shitai~
La asesina del romance

Como siempre, gracias por escucharnos. Esperamos vuestros comentarios sobre este programa o sobre el podcast en general, así mismo también agradecemos likes, retuits (@eter_nigromante, @STZtwi, @chusetto) o subscripciones.