One Piece 1155 - Los piratas Rocks
Dejando a un lado el tema de que Teach sea su hijo, grandísimo capítulo de Oda para presentar definitivamente a la leyenda dentro de esta serie que es Rocks. El capítulo se siente un poco metido con calzador en el flashback de Loki (difícil ya contar cuantas veces Oda ha saltado en el tiempo en esta analepsis), pero era ya hora de que Rocks dejara de ser una silueta y además había que justificar que Loki lo idolatrara. De cara a Loki el capítulo funciona muy bien, por una parte vemos como idolatraba a su padre y como buscaba su amor, al mismo tiempo le vemos despreciar a los humanos... y cuando comprueba lo fuerte que es Rocks en cierta forma su admiración hacia su padre bascula hacia el pirata, a quien ve alguien con una ambición desmedida y digna de su fuerza. Supongo que podríamos discutir lo de que siendo un niño sobreviva a un espadazo con haki del conquistador que Oda califica como especialmente fuerte y que incluso puede acabar con la vida de un almirante (los almirantes de esa época no deberían ser tan fuertes como los actuales, y quiero pensar que Rocks tampoco se esforzaría especialmente contra un niño... pero el mérito no deja de estar ahí).
El grueso del capítulo, no obstante, es la presentación de Rocks en un flashback que recuerda algo a las partes de Oden con Roger y Barbablanca (imagino que no tendrá continuidad, verdaderamente lo importante de cara al flashback es el vínculo de Rocks con Harald y Loki y eso ya lo hemos visto). La carta de presentación de Rocks difícilmente podría ser más espectacular: colarse en la Sala de las Flores de Marijoa frente al mismísimo Ihm. Aquí se plantea la pregunta de porque Ihm no lo mató (supongo que podemos pensar que por mera indiferencia), y Oda nos mete una viñeta con Gunko para que no olvidemos donde estamos ahora realmente, pero las palabras de Rocks son enigmáticas y provocadoras y además nos hacen preguntarnos que llegó a saber este pirata (creo que podemos asumir que sabía que no podía derrotar a Ihm en ese momento). No deja de ser divertido también aquí que un loco pueda plantarse en frente de Ihm-sama, y uno se pregunta que demonios hacían en ese momento los almirantes y los caballeros celestiales... la honra de los primeros queda un poco salvada por la muerte de uno a manos de Rocks, la ausencia de los segundos o del Gorosei no tiene sentido.
El choque de Harald contra Rocks, dejando a un lado que no me gusta lo fácilmente que parece que ahora la gente "abre los cielos", es muy divertido. Inmenso Harald no sabiendo en que dirección se encontraba Elbaf y saltando directamente desde la Red Line, haciendo incluso que un loco como Rocks quede impresionado por la temeridad del gigante.
Y luego tenemos la explicación a que Barbablanca estuviera con Rocks. Tan sencilla como inesperada: Davy Day Fight. Iba a volver, Oda lo había dicho, pero yo al menos no había considerado en ella como el medio usado por Rocks para reclutar a los piratas más poderosos y avanzar en su plan de conquistar el mundo. Luego además, siendo Oda fiel a su estilo, tendríamos el hecho del tesoro de Hachinosu, que podría ser algo tan sencillo como un montón inmenso de oro (aunque creo que no sería solo esto lo que los tenryuubito robaron y llevaron a God Valley, se hace extraño).
Y tras el diseño de Rocks en el capítulo anterior tenemos aquí el de sus seis primeros tripulantes. A Shiki, Stussy y Barbablanca sobra decir que ya los conocíamos, y los dos primeros muy bien, pero en el caso de Newgate creo que le sobra el bigote y que la suya debería ser aquella versión que vimos suya cuando estaba a las puertas de la muerte y confesaba su sueño.
Los nuevos personajes... guay. A Ganzui lo conocíamos de Thriller Bark y está bien por fin poder ponerle nombre. Don Marlon era un personaje desconocido hasta el momento que, viendo como esta Oda, acabara siendo el padre de Capone... no me dice nada, pero bueno, no estorba, y esta bien que cada personaje tenga un diseño distinto. Ochoku si que tiene un diseño discutible para la importancia del personaje, aunque quiero pensar que quizás Oda lo haya pensado sobre todo de cara a su aspecto en Rocky Port y aquí veamos una especie de versión primitiva, pero se sale de lo habitual así que tampoco lo criticaré.
*en verdad sería la tercera leyenda, imagino que habría que colocar por delante a Roger y a Joyboy... aunque tanto a este último como al propio Rocks el gobierno los borró de la historia.