1158 – Harald vs Rocks
Sigue este rarísimo flashback en el que Oda nos iba a contar el pasado de Harald y Loki… pero de alguna forma a pasado a ser algo completamente distinto con los inicios de la gran era de los piratas encaminándose hacia God Valley. Mucha información en un capítulo repleto de detalles que comienza con algo tan surreal como la revelación de que Moria es un Kozuki, entiendo que esto es la herramienta para que alguien en Cross Guild sepa leer los fonegrifos y poder poner a estos también en la carrera hacia el One Piece… pero me parece un parche del tamaño del agujero de la capa de ozono que resta más que suma a este personaje.
Luego ya pasamos a una gozada de capítulo que nos muestra el día a día de los grandes piratas. Sigo teniendo muchos problemas con la estructura de este flashback, pero aquí al menos vemos el enfrentamiento entre Harald y Rocks y se nos emplaza a un último encuentro que parece que va a vincular el fin de ambos y daría bastante más solidez narrativa a este flashback (sigo entendiendo que Rocks morirá en God Valley, pero esto no se ha confirmado y yo no dejo de pensar que podría estar “poseído” o algo así por Ihm y ser un arma secreta de este).
Dejando a un lado el tema de Harald, la estrella del capítulo me sigue pareciendo la escena en el bar de Shakky, donde vemos interactuar a los piratas clásicos como pocas veces lo habíamos visto. Oda se quita de en medio a Shiki y a algunos menos carismáticos y nos deja un Roger vs Rocks con muchas reminiscencias del primer encuentro de Luffy contra Teach, o de la simple interacción entre distintos piratas. Roger y Rocks están enfrentados, pero no son especialmente enemigos, pueden estar perfectamente juntos (y aquí vemos también un poco de esas famosas leyes piratas donde el bar de Shakky actúa como una zona de tregua). Roger es más Luffy que nunca, poniendo un mote a Rocks y pidiendo comida… y tiene sentido habida cuenta de que teóricamente Shanks y compañía ven en él a su antiguo capitán (más allá del sueño compartido). La escena de Linlin bebiendo tranquilamente frente a Roger y este preguntando por Newgate es un regalo para los fans. De regalo tenemos algo parecido a un romance que sabemos que llegará a buen puerto entre Shakky y Rayleight, con Gloriosa y Stussy de por medio repitiendo el chiste de la intuición femenina. Y luego tenemos a un Rocks que en ningún momento se nos está mostrando como malvado, sino sencillamente como alguien salvaje y que ama por encima de todo la libertad, un personaje que en apenas unos pocos capítulos ha demostrado un carisma brutal y se ha adueñado de la serie.
Y para finalizar tenemos el tema de God Valley. Figarland sigue siendo tan despreciable como siempre, viéndose más claro en este capítulo una ambición “trepa” que ya se había intuido ligeramente antes, pero además revelando que en God Valley no será solo el escenario del rescate de Shakky, sino que esto era algo casi anecdótico y que la isla guarda otro secreto (¿Urano? ¿Algo de la tribu de los tres ojos?). La viñeta final con Shanks y Shamrock es otra que abre más interrogantes de los que cierra. No tenía mucho sentido que Garling hubiera abandonado a un hijo, pero tampoco parece muy normal que alguien como él adopte a un niño. Además, aunque las películas sean un canon regulero, esta revelación quita algo de sentido a las palabras del Gorosei en One Piece Red (a no ser que o entre el padre ausente o esa Portgas D Rogue 2.0 que es la madre de los gemelos hubiera un Figarland perdido). Al menos, eso si, ahora tiene sentido que Roger encontrase a Shanks en un cofre y podemos empezar a teorizar más sobre aquellas palabras que el rey de los piratas dijo a su grumete y que le hicieron llorar.
20 comentarios:
Me parece que Rocks ya se ha consagrado como el mejor personaje no solo del flashback sino del arco que bien podría ser top personajes de la obra a pesar de su poca y tardía participación en la misma y de no saberse casi nada de su pasado o sus motivaciones para conquistar el mundo, puede ser un simple capricho o por el hecho de ser un D y su instinto natural de oponerse al gobierno, pero el era justo lo que todo mundo necesitaba para que de una buena vez derrocasen a los tenryuubitos; no solo fuerza sino ser proactivo para ir en contra de esos tiranos. La Decepción en este caso es Harald quien fallo al final todo por hacer caso al gobierno con eso de matar a Rocks todo con la ilusión de querer formar parte de un sistema que esta mal desde un inicio, incluso el mismo Rocks se lo dice que ellos solo quieren a los gigantes como fuerza militar, que solo iba a terminar convertidos en sus soldados esclavos y tenia razón con todo lo que esta ocurriendo actualmente en Elbaf con Imu controlando a los gigantes como demonios obedientes, no hay mejor ejemplo de la famosa frase de "villanos que tenían razón" como Rocks D Xebec.
El problema de Harald es que tiene responsabilidades, vive bajo la sombra del miedo que siembra su raza y quiere cambiarlo, y para eso no basta fuerza pura y dura. El pobre intenta hacer lo correcto, pero sencillamente no va a bastar.
El problema de Rocks... es que en un par de capítulos ya es más carismático y está mejor definido que Roger XD
"...Roger encontrase a Shanks en un cofre...", en serio, ¿eso ha salido en el manga o es de Red? Porque al igual que la Big mom de ahora no me acuerdo de ese hecho, :( .
Si es de Red y es relevante creo que se tendría que cuidar un poco más estas cosas, ya lo has comentado con lo de la genealogía de Zoro, igual que Oda hila muy bien algunas cosas también tiene que pensar que algunos no vemos a la vez el manga, el anime, las películas, el live-action (esto en mi caso sí), los videojuegos, los sbcs de los tomos, las máquinas de pachinko, etc. Me gusta que la ambientación se enriquezca pero no debería ser multiplataforma. No dijo que sea lo mismo, obviamente, pero esto me recuerda a cuando vi Shinseiki Evangelion (la serie y películas finales originales) y luego intentas leer teorías de lo que ha pasado y el 80% da como válido cosas que han pasado en un videojuego que no había salido de Japón y que en en el anime y películas en ningún momento se ha comentado.
Jajajjaja La pura verdad, Oda consiguió con Rocks lo que tanto intento con Oden hacer un personaje que todos quisiesen.
A mí me sigue gustando mucho el flashback aunque los últimos dos capítulos no sirvan de nada. Prefiero mil veces éstos capítulos de flashback a los horrendos capítulos de transición (tipo la jaula de pájaro).
No soy muy afecto a las historias románticas pero el triángulo amoroso de Shakky, Roger y Rayleigh me gusta mucho por los momentos cómicos y las interacciones de los personajes.
Lo de Shanks ya no sé que pensar. Creo que se está complicando mucho darle transfondo y explicar su origen. A ver qué tal lo resuelve Oda.
P.D. tuvieron que pasar mil mini historias de Yamato para ver al interesantes. Y la idea de que Moría lea los ponegliph para Cross Guild me parece perfecta.
Cómo siempre, gracias por la reseña.
Me esta empezando a fastidiar ya el hecho que Oda siga metiendo mas y mas misterios o incógnitas a la trama y no resuelve casi ninguna o sea en este cap supimos de quien era la tumba y solo genero mas preguntas que respuestas; es el Moria que conocemos? es su padre o un familiar? todo esto parece mas digno de contarse en la propia historia en un flashback que como un dato de una historia de portada.
Luego tenemos otro elemento a considerar para God valley que como tal Garling descubrió algo importante y que aparentemente parece estar ligado a shanks y shamrock al hacer hincapié en el nacimiento de estos en ese lugar, conociendo a Oda dudo que lo descubramos pronto y mucho menos que finalmente cuente sobre el incidente en este flashback, cada vez mas infla mas este suceso lo que parecía ser un incidente casi aislado donde nada mas Garp lucho contra un pirata poderoso y se volvió el héroe de la Marina pasa a ser prácticamente parte de un enorme plan que incluía a todo el gobierno y varios intereses junto a Im-sama de por medio y lo que llegamos a escuchar nada mas fue una tapadera, dudo mucho que todos hayan llegado por una o varias coincidencias.
Yo es algo que detesto profundamente, puedo aceptar "extensiones" de la historia en otros medios. Si God Valley no fuera a ser tan importante como parece que será, por mi perfecto si lo contasen en una película; todos los personajes jóvenes míticos en su versión joven, molaría. Pero eso es una cosa, y otra cosa es dejarte cosas importantes fuera del vehículo principal. ODIO cuando parece que seguir una franquicia requiere deberes, por eso me he salido de Star Wars, Marvel y otras franquicias... no me gusta cuando parece que te obligan a consumir productos secundarios para seguir el principal.
Y Oda más o menos no se deja nada fuera -lo que enseña son minucias que luego explica mejor en el manga-, pero me jode, y hay veces que ni van para los SBS si no para revistas japonesas y cosas así (me toco bastante las narices cuando dejaron de aparecer las recompensas para luego ponerlas en otro producto oficial, y es una chorrada que no sirve para nada, pero si siempre han salido... que de repente no lo hagan me toca la moral)
La Jaula de pájaros... uff... esas ideas de Oda de meter siempre algo contrarreloj cansan mucho, son necesarias, dan peso a los secundarios de la isla y luego en tomo no duelen tanto... pero "en directo" ver el shinokuni o al pesado de Kanjuro avanzando hacia las bombas era pesado (y aquel episodio en el que Luffy y Law caían a un pozo con un clon de hilos de Doffy es directamente de los peores de One Piece para mí XD)
El tríangulo romántico es extraño e inusual, y lo estamos viendo muy por encima... y creo que por eso mismo medio funciona.
En la historia de Shanks confío, no deja de ser algo que Oda ha tenido que pensar muchísimo.
En lo de Moria discrepo, no me gusta el giro, creo Oda vuelve a pecar de concentrarlo todo en un pocos clanes.
Bueno, dicen que ese Moria lucho contra Kaidoh, así que cuadra que sea el Moria que todos conocemos.
A ver exactamente que pasó en God Valley, yo imagino que Oda seguirá con bastantes incógnitas, porque luego con Ihm o con Dragon es capaz de darle más vueltas aún, no deja de ser su estilo clásico de presentar misterios y resolverlos "vagamente" 200 capítulos después cuando nadie lo espera XD
¿Puedes explicar lo de Moria, que no lo termino de entender? Quizá porque aún no he leído la parte final de Wano, pero no creo que sea por eso. Moria es nombre no apellido (creo), así que Kozuki Moria solo está relacionado con Gecko Moria en que comparten nombre como dos personas de nuestro mundo que se llamán José y no tienen por qué tener relación entre ellos. Entonces lo que estáis comentado es que dado que tienen el mismo nombre es muy probable una relación ya que en el manga no han salido personajes con el mismo nombre, ¿no? Uf, es que al mismo tiempo que se da esa razón creo que tampoco hemos visto casos en la serie en los que el hijo de un personaje tenga el nombre de su padre o abuelo. En todo caso aquí no estoy siendo negativo con la serie, solo digo que Kozuki Moria podría no estar relacionado con Gecko Moria, aunque todo parece indicar que sí.
También podría entenderse que Kozuki Moria es Gecko Moria que cambió de apellido al irse de Wano (o al casarse con alguien de apellido Gecko) y la tumba no es más que un recordatorio de su anterior vida.
En la traducción no se puede apreciar, pero al parecer los caracteres de Gecko son los de Kozuki al revés (de hecho he visto por aquí algún video de hace 7 años donde uno ya lanzaba esta teoría).
Sobra decir que podría ser una mera coincidencia, claro, pero la narrativa nos empuja a pensar que no claro.
En todo caso, a pesar de que la trama de Kaidoh es probable que estuviera ya esbozada en Thriller Bark, no puedo evitar pensar que es un ejercicio salvaje de reescritura del personaje
Nivel muy alto de mugiwarismo entre los comentaristas para que nadie haya tenido mi duda, he de decir.
Si lo de los caracteres es cierto yo lo veo bien, puede ser reescritura pero también que Oda eligiera el apellido Kozuki pensando en esto. ¿No te parece una recuperación de personaje que no entendíamos muy bien por qué seguía ahí? Y también me gusta toda cosa que aumente el nivel de los shichibukai originales, y Moria tiene fruta poderosa + "tripulación" destacada (Perona, Hogback, Cindry, Absalom, Oars) + Kozuki + zombies + lugar de presentación ideal para Brook + la idea del barco isla que me parece una genialidad.
PD: Me parece remarcable lo del vídeo de hace 7 años, dijiste también que había otro que tenía la teoría de que Luffy era Nika mucho antes de la pelea con Kaido. Cuando relea el manga completo voy a fijarme en esas cosas.
Lo de salvar a Moria de Marineford lo vi la clásica maniobra de Oda de salvar al personaje... por si acaso quería usarlo en el futuro, algo muy suyo. Particularmente no lo creía en su momento, no era ni mucho menos tan carismático como Cocodrile, por ejemplo; pero claro, luego se presentó en Hachinosu él solo para rescatar a Absalom y ahí creo que cambió bastante la visión que todos teníamos del personaje. En general me gusta bastante como ha conseguido mantener en escena a todos los shichibukais clásicos a pesar del problema de escala de poderes que ello siempre ha supuesto.
Thriller Bark en su día era un poco como Skypea, una saga que parecía más de aventuras que de la trama principal, y además la pobre vino tras Water 7. En su día no me maravillo del todo, el nivel estaba muy alto y creo -acertadamente- que Oda le dio un tono más cómico, aunque alguna cosa como el poco desarrollo de Chopper siempre me chirrió.
Videos de teorías hay tropocientos, creo que la gente peca un poco de sobreanálisis y de querer llevar las cosas a su territorio, y además con lo tramposo que es Oda y con lo mucho que juega con los juegos de palabras es muy complicado.
Teorías de internet sobre cualquier cosa, no solo One piece, hay tropecientas y el 99'99999% fallan, pero yo le doy valor a estos dos aciertos. Escribiste hace tiempo que en One piece no sabías qué iba a pasar dentro de 10 capítulos y es bastante cierto, pero si alguien en internet predijo un acontecimiento que luego ha pasado puede que el acontecimiento en sí no te guste o convenza pero no se puede acusar a Oda de que se lo haya sacado de la manga si hay otro lector de la serie que lo pudo imaginar en su momento.
Yo creo que Oda deja muchas puertas abiertas, en especial en lo referente a algunos personajes, pero en general creo que tiene la historia muy bien definida a grandes rasgos. Lo de Moria yo creo que esta un poco cogido por los pelos... pero también es cierto que prefiero esto a que sea una cosa obvia desde el principio que te revele como una gran sorpresa cuando todo el mundo lo da por sentado ya.
A mí, lo de Moria no me parece reescritura en absoluto. Oda decidió hacer que todos los warlords fueran a ser muy importantes desde el principio. No es casualidad que Kuma lo haya terminado siendo, y que Crocodile tenga mucho escondido todavía, igual que Mihawk.
sí, es más un tema de preferencias, Moria siempre me pareció un shichibukai un poco de relleno que no supo encajar muy bien en la historia. Thriller Bark siempre me pareció un poco de transición, como Skypea, ninguna de las sagas lo fue (eso está más que claro), pero no puedo evitar tener esa sensación. En general, nunca ha terminado de gustarme que Luffy derrotase a 3 de 7 shichibukais, con Cocodrilo además cayendo tan pronto y Doflamingo tan tarde (me parece que hay una diferencia de poder demasiado grande entre algunos)
Por dónde está ahora mismo la serie me llama mucho la atención Mihawk: fue un personaje que se introdujo muy pronto en la historia y parecía que era para que se viera el poder de los shichibukai, pero no parece un pirata (¿se le ha visto alguna vez tripulación?), aún no entiendo muy bien por qué la marina tuvo que legalizarlo (incluso Jinbe puedes pensar que sirve para vigilar a los tritones aunque él en sí mismo no vaya buscando gresca) y era el único con ojos raros antes del haki. Además sigue en la historia con Cross guild (me cuesta pensar que quiera estar junto a Buggy o Crocodile) y la pelea final de Zoro parece ser contra él, no contra un subalterno de Ihm o Teach. Lo mismo puede haber sido un personaje comodín para Oda que nunca le ha dado una historia para que pudiera ser usado conforme se necesitara, lo mismo tiene flashback o arco pensado...
Se mencionan sus enfrentamientos contra Shanks, por lo que yo sospechaba que era alguien de la banda de Barbablanca... sino, no deja de parecerme curiosa la imagen de esos dos combatiendo y Barbablanca por ahí de espectador XD
No recuerdo si en algún momento decían que iba siempre por solitario -supongo que una vez que se hizo "adulto" y que de joven estaba en alguna banda-. Eso si, también me suena que el hombre cazaba marines, con lo que lo que es normal que tuviera recompensa.
Yo supongo que Oda le tendrá algo muy especial buscado, supongo que al final tendremos un flashback de Shanks y estará metido ahí de alguna forma
Publicar un comentario