Sin ninguna duda, Martin es mi escritor actual favorito (y no creo que nadie que este leyendo "Canción de hielo y fuego" tenga una opinión muy distinta). Atraído por la fama de Martin como autor de ciencia ficción, compre si vacilar este pequeño compendio de relatos del género. Mi impresión final sobre el libro es algo contradictoria, no cabe duda de que hay momentos de una genialidad espectacular y de que se trata de una fabulosa obra de ciencia-ficción, pero igualmente parece un libro que va de más a menos, y ello siempre resulta desalentador.
La estrella de los relatos es Haviland Tuf, un comerciante reconvertido en ingeniero ecológico muy particular (odia el contacto con otras personas y esta dotado de una extraña lógica e inhumanidad que casi lo hacen parecer un autómata). Se trata de un personaje entrañable al principio pero que, conforme avanza la novela, va perdiendo la simpatía del lector y corrompiéndose de una manera extra (decir que es justo y no tiene compasión sería quizás más adecuado, pero la justicia del personaje no siempre parece la más adecuada).
La estrella de los relatos es Haviland Tuf, un comerciante reconvertido en ingeniero ecológico muy particular (odia el contacto con otras personas y esta dotado de una extraña lógica e inhumanidad que casi lo hacen parecer un autómata). Se trata de un personaje entrañable al principio pero que, conforme avanza la novela, va perdiendo la simpatía del lector y corrompiéndose de una manera extra (decir que es justo y no tiene compasión sería quizás más adecuado, pero la justicia del personaje no siempre parece la más adecuada).

"Guardianes" es el más original y divertido de los relatos (fue el primero en ser escrito y su éxito motivo los demás). Es el que más juega con los aspectos de la ingeniería ecológica y el que mejor y más sorprendente desarrollo muestra.
"Una bestia para Norm" o "Llamadme Moises" son dos relatos demasiado simples. El final es obvio desde un principio y el desarrollo no es demasiado bueno. En estos relatos se nota ya demasiado la "endiosización" del personaje que Martin lleva a cabo.
Una buena colección de relatos con una interesante moralina. Pero los tres primeros relatos son my superiores a los cuatro últimos, y eso impide que el libro deje un buen sabor de boca.
4 comentarios:
Jo tio.
Con tus comentarios hacia la obras escritas por este autor me he decidido a que sera mi proxima compra (para terror de mi bolsillo) su saga de libros: "Canción de Hielo y Fuego"
y entonces, como todos los que hemos leído esta saga pensaras...
¿Que he estado haciendo estos últimos años?
No puedo estar más de acuerdo contigo, Eter. Un buen libro que empieza con una maravilla como "La estrella de las plagas", sin duda el mejor pasaje del libro. "Panes y peces" sigue al mismo nivel que el primero pero a partir de aquí empieza a decaer la historia y aunque Tuf sigue siendo grande su personalidad resulta algo cargante. "Guardianes" es un buen relato pero no me atrae tanto como los dos anteriores.
Por otro lado destacar el último capítulo que sin llegar a la altura de los anteriores sigue siendo bastante bueno y con un final bastante esperado. Me quedo con la última frase del libro.
Ahora me toca seguir con Muerte de la Luz del gran Martin. Si algún dia encuentro una Una Canción para Lya ...
Yo apenas he comenzado a leer al "otro Martin" que hay al margen de Hielo y Fuego. Tengo ganas de "Muerte de la luz", porque si bien este libro va de mas a menos, hay momentos en los que la historia y -sobre todo- la forma de contarla son tan memorables que te das cuenta de que Hielo y Fuego no es un espejismo y que este hombre verdaderamente tiene un don.
Publicar un comentario