Hacia mucho, mucho que no publicaba una reseña musical. Queriendo olvidar el último trabajo de Hammerfall, y a la espera del nuevo disco de Edguy, de que ese proyecto llamado Unisonic saque por fin su esperado disco o de que Manowar de una vez por todas saque un disco en el sentido clásico de la palabra, no ha habido muchos lanzamientos que me hayan entusiasmado este año. Pero estos últimos meses han sacado disco tres grupos que he descubierto este último año gracias a un compañero del trabajo y que creo que son bastante desconocidos... algo completamente injusto habida cuenta de la calidad que han mostrado en sus últimos trabajos.
Stormwarrior - Heathen warrior

El sónido del disco es el del grupo, de eso no hay duda. Pero el elemento de sorpresa se ha perdido y uno encuentra buenos temas con una garra innegable como "Ravenheart" o la "Heathen Warriors" que da título al disco, pero no siendo malos temas les falta ese puntito que tienen las grandes canciones que hace que en un concierto las esperes. Son de esas canciones que las comienzas a escuchar y tienen muy buena pinta, vez una buena base rítmica, una guitarra interesante, una estructura clara y bien llevada... pero que no llegan a emocionar. Disco correcto, pero hecho con molde. Le faltan ese par de singles rompedores que todo disco ha de tener.
Powerwolf - Blood of the Saints
Este disco me ha transmitido unas sensaciones a las del Stormwarrior. Fueron dos grupos que descubrí al mismo tiempo y que me maravillaron, y esperaba bastante de sus siguientes discos. Ambos, no obstante, han sido muy conservadores. Pero hay diferencias, el disco de Stormwarrior tira a "repetitivo-malo", mientras que este tira a "repetitivo-bueno".

Es repititivo si, pero el sonido de esta banda aún suena bastante original. No es el heavy de piratas de Running Wild, ni el de bardos de Blind Guardian, no son los egipcios futuristas de Kai Hansen, no es el metal de vikingos de Manowar e infinidad de otros grupos (uno de los principales problemas de Stormwarrior), es el sónido deliciosa e irónicamente eclesiastico de esta banda de licántropos.
Sabaton - World War Live - Battle Of The Baltic Sea

Tenemos, no obstante, unas grandes canciones de heavy belicoso... grandilocuente y épico, poderoso y contundente... pero también triste y meláncolico en su raiz. Las melodías de guerra de los suizos suenan muy bien en directo, no así la voz, que en algún momento -sobre todo con los agudos- adolece de la ayuda de una producción de estudio y que constituye casi la mayor pega que le encuentro al sonido de este doble compacto.
4 comentarios:
Hacía ya tiempo sin heavy por aquí xD.
No conozco ninguno de los discos, pero tampoco tengo tiempo para ellos, al menos de momento.
A ver si reseño el Time Of the Oath, que ya hace tiempo que lo llevo escuchando.
Echales una oida cuando puedas. Stormwarrior no tanto, pero Sabaton y Powerwolf son muy buenos.
pd: The time of the oath... seguramente mi segundo disco favorito de Helloween (solo por detrás del Keeper II)
A Stormwarrior los he escuhado y algun tema guapo tienen. Powerwolf me gustan bastante. El primero no lo he escuchado y con este último aún no me he puesto.
A Stormwarrior le veo buen sonido... pero les falta más variedad -y calidad- en la composición. Powerwolf tienen esas dos virtudes y un sonido a medio camino entre Cage y Running Wild que me gusta basntate.
Dales una oportunidad a Sabaton. Grupo muy, muy recomendable. Y "Metal Machine" y "Metal Crue", dos canciones cuya letra son títulos de otras canciones de heavy y de grupos... son dos curiosidades que hay que escuchar.
Publicar un comentario