miércoles, febrero 26, 2025

La cobardía de Hajime no Ippo

Ryo Mashiba vs Marcus Rosario

Pelea extraña, la última que hemos visto en el manga de Morikawa. Tiene momentos realmente bonitos y emotivos, y creo que el objetivo del autor a nivel de narración estaba más que claro y llegó a él. Pero al mismo tiempo, el combate muestra algunos de los peores rasgos de la obra: indecisión, cobardía y hasta lo que yo llamaría un amor excesivo por el boxeo.

Obviamente, tras casi 1500 capítulos, todos sabemos de que pie cojea Morikawa y hay cosas que no se le pueden pedir, pero creo que otras si estarían más que dentro de su alcance y serían más gratificantes. Todos sabemos que Aoki y Kimura apenas tendrán combates, y que cuando lo hagan serán principalmente cómicos, y ahora sin Ippo en escena hay una cierta “ausencia” de combatientes que tampoco puede llenar Takamura (y los combates con Itagaki siempre me han parecido extraños y un pelín inquietantes), así que el mangaka lo esta aprovechando para darle margen al fin a los secundarios de la serie. No me parece una mala decisión, por una parte está cerrando arcos de personajes queridos y por otra “soltando lastre” narrativo, así como también introduciendo más a Ricardo Martínez en la obra. Pero el problema de los combates interminables persiste, e imagino que no serán menos de 50 capítulos -un año de publicación- la narración de la vuelta de Ippo, pero al menos al no estar viendo combates intrascendentes la sensación de relleno interminable no existe.

Aún así, los combates siguen siendo muy largos. Como digo siempre, todos sabemos que nadie va a caer en el segundo asalto, y si hay complicaciones ya aparecerá uno de esos árbitros absurdamente valientes para parar el combate antes de que uno de los boxeadores de el golpe de gracia porque los púgiles no han escuchado la campana. Ahora bien, esos puñetazos que no se dan, esos puñetazos que por un microsegundo no ganan el combate, nunca fueron tan frustrantes como el de este combate, que ya pasa a ser ridículo. Un centímetro, un mal paso hace que Mashiba pase de ganar el combate a seguramente tener que retirarse. Entiendo el amor por el deporte del mangaka, entiendo el mensaje y todo eso… pero cuando todo es tan exagerado, forzado y dramático, pasa a ser ridículo. Es buscar demasiado el giro de guion sorprendente y espectacular, y sobre todo me parece no aprovechar -una vez más- las posibilidades del deporte.

Morikawa sigue sin darnos un combate donde los jueces den un resultado injusto, y esta era quizás la mejor opción que tenía. El combate no era sobre Mashiba ganando el título, el combate era para mostrar el crecimiento de este personaje, y eso lo ha hecho muy bien. Hemos visto a un Mashiba que ha vencido a su demonio interior, que no ha caído en arrastrarse a hacer una pelea callejera (aunque con esto tengo mis problemas porque de nuevo con Marcus Rosario nos ha hecho la de evangelizarnos a un personaje durante el combate*). Hemos visto a Mashiba aceptar al fin a Ippo como novio de su hermana, y hemos visto a esta entender un poco más a su hermano al ver como se esforzaba y como todos los aficionados se ponían de su parte. El combate, a nivel de desarrollo del hermanísimo, ha sido genial. Pero el final es enervante y para mi lo echa casi todo por tierra. Porque además creo que hacerlo “realista” sería más fácil y mejor, pero Morikawa tira por el desarrollo típico de anime. Un Ryo que hubiera perdido a los puntos injustamente me habría parecido mucho mejor, frente al campeón del mundo no es descabellado (y más si te llevas el combate a Puerto Rico o EEUU en lugar de -como todos- hacerlo en Japón, y teniendo en cuenta como es Marcus hasta podía hacer que el público local acabara apoyándolo para reforzar el mensaje de su cambio como persona). Un Mashiba que hubiera “ganado” el combate pero perdido el título sería potente y reforzaría el mensaje de la obra, y luego ya de ahí si quieres lo jubilas porque tiene demasiado daño, o lo mantienes y le das un combate de revancha a Rosario (siempre he dicho que Volg debió perder su combate por el título mundial aunque solo fuera para crearle un rival que poder usar para otro combate varios años después**).

Ahora, a ver como continua la trama, porque sigo sin saber muy bien como va a justificar Morikawa que un día Ippo se plante frente a su novia y le diga que pretende volver al deporte que ha dejado a su hermano en silla de ruedas y a él le impide sumar con decimales.

*El tipo parecía peor incluso que Brian Hawk al principio, pero al final resulta que solo confiaba en el boxeo y no se que tonterías más… lo que no tiene mucho sentido cuando no se preparaba bien y recurría a técnicas tramposas.
**Morikawa no ha creado un nuevo secundario recurrente desde… ¿Sawamura?*** (y tampoco es que este se pueda comparar a los Sendoh, Volg o Mashiba de los inicios de la serie).
***El condenado niño de la selva no existe. 

6 comentarios:

OtakuLogan dijo...

Me alegro de la vuelta de reseñas de otros mangas, aunque no siga Hajime. Desde el exterior el desarrollo parece bastante raro, Ippo parecía que se tenía que retirar por daño cerebral hace más de un lustro pero ahora va a volver (es lo que entiendo que crees), suponiendo que le va a ir bien, ¿qué va a pasar a partir de ahora? ¿Presentar nuevos combatientes y volver a escalar, hay tiempo para eso? ¿Quedarse a medias y finalizar con el combate contra Miyata?
Por otra parte, ¿qué spokon termina bien?

eter dijo...

Sí, es muy raro. Yo entiendo que el autor quiera meter una retirada, y que también quiera meter daño cerebral... ambas cosas son muy interesantes, pero juntas suenan raras. Quiero decir, no es una de esas cosas de las que uno teoricamente se recupere, y si lo hace desde luego no es una buena idea volver a meterse en el ring. Ippo está de entrenador y sigue practicando como un loco, y supuestamente ha mejorado en análisis y esas cosas... pero el que vuelva no deja de parecer algo raro. Pero claro, esto es un spokon, que el protagonista este retirado es muy raro. Y como dices, es que además entiendo que tampoco podría volver e inmediatamente combatir contra un top 10 mundial, tendríamos que meter nuevos combates que sonarían casi de relleno. No sé, a mi me parece que el autor se metió en un berenjenal muy raro y no se me ocurre como pueda salir de él bien.

OtakuLogan dijo...

Cuando termine el manga, ¿crees que lo recomendarás? Hay muchas cosas que empiezan a tener el patrón de The Simpsons. ¿Recomendarías The Simpsons? A mí me viene a la cabeza el episodio del ladrón jubilado (que vosotros no metisteis en el top cuando hicisteis el especial podcast en dos mitades de los mejores episodios, ya lo hablamos), Homer en el espacio, Apu intentando recuperar el badulaque, 50 frases de diversos episodios que son parte de mi discurso habitual... Pero hay 20 temporadas que no he visto ni quiero ver. ¿Recomendaría The Simpsons? Pues no, tiene momentos muy especiales para mí pero si yo mismo no quiero tragarme 2/3 de la serie (y estoy siendo generoso porque las temporadas siguen saliendo), ¿cómo voy a recomendarla? Recomiendo Seinfeld que la he visto completa varias veces y algún día volveré a verla sin problemas, aunque su punto más álgido no llegue al más álgido de The Simpsons para mí. Vuelvo a mi pregunta: ¿crees que al final la recomendarás o es un manga para los que se engancharon en su momento pero que ahora los posibles interesados tienen otras historias a las que acudir?
Y otra pregunta que te quería hacer fuera de One piece, ¿qué pasa con la nueva versión de los héroes galácticos? Después de un comienzo que parecía exitoso para público y crítica ahora mismo no hay fecha para seguir y finalizarla. Parece difícil que la cancelen porque hace ruido, pero si una historia terminada en su medio (y en su primera adaptación) empieza a tener ritmos de serie de Netflix el público general va a perder el interés...

eter dijo...

No lo recomendaría. Recomendaría quizás el anime, que corta en un buen punto con sus tres temporadas, pero el manga para mi cayó mucho del capítulo 600 al 1000. Casi un tercio de lo publicado hasta el momento me parece casi relleno todo, y lo que viene después está bien y tiene buenas ideas, pero es una obra ya viciada con muchos defectos. Yo los Simpsons si que los recomendaría, pero es episódica y creo que puedes cortar -aunque duela- por la temporada 10 (más o menos) y quedarte con un recuerdo muy bueno de la serie (aunque se que es un consejo que a mi me costaría seguir si se diera el caso).
Con los héroes galácticos yo también estoy mosqueado. La quinta la anunciaron hace más de un año pero no hay noticias de ella, y teniendo ese formato tan raro de estrenarse en cine antes siempre mosquea y uno piensa que lo mismo les de por cambiar o cancelar a mitad. Hace tiempo leí que la tercera y la cuarta se habían estrenado demasiado juntas por temas de pandemia, que la cuarta había ido en sus fechas pero que la segunda y la tercera en su día se habían retrasado y eso había hecho que se amontonasen. Quiero pensar que es verdad y que el plan para la quinta siempre fue el 2025 y en unos meses tendremos noticias, quizás para un estreno en Otoño

Anónimo dijo...

Debo reconocer que esto no lo esperaba, estaba convencido de que Mashiba iba a ser el catalizador para que Kumi aceptara el boxeo y Ippo regresara, pero ahora me cuesta mas que nunca ver que Ippo vaya a volver, especialmente con Sendo a punto de ir a hacerle compañía al niño mono en el hospital.

Solo espero que no tengamos mas capitulo de "¿Y si vuelve a luchar...?" por que Morikawa se ha hecho muy cansino con esto.

eter dijo...

Es que se podía hacer algo parecido con una derrota honorable o algo así, que se viera mucho la progresión de Mashiba pero se retirara al final... pero no, si literalmente esta a punto de morir va a ser muy difícil justificar la actitud de Ippo ante Kumi.
Tal y como esta la cosa, Ippo no debe ir a ver el combate de Sendo. Debe quedarse con Kumi y seguramente entonces Mashiba despierte y veamos alguna escena... pero eso dará lugar a otro problema porque los death flags en torno al tigre de Naniwa son de tamaños descomunales y va a ser muy raro si tenemos la primera muerte en el ring de la serie e Ippo no está ahí