One Piece 1144 - La hora de los guerreros
No pasa nada en este capítulo, sencillamente pasa lo que tenía que pasar, y eso no es ni mucho menos poco. Es un capítulo tan sencillo como bueno. No hay ninguna gran revelación -con matices, tenemos el robot de Nausicaa por ahí-, no hay ningún gran giro de guión, el capítulo incluso no tiene nada que ver con el final del anterior... pero sencillamente da una gran solidez a la isla.
Mi queja principal de esta saga es que todo parecía un poco aleatorio, le faltaba consistencia. Este capítulo viene a resolver ese problema en parte:
a) Están secuestrando a los niños --> Pues vemos a alguien intentar rescatarlos, a Saulo que es uno de los personajes potentes de la isla, que además lo hace con inteligencia.
b) Lillith y Bonney habían desaparecido porque si --> Pues aparecen en este capítulo habiendo ido a parar al megarobot antediluviano que además nos abre las puertas a la era de Nika como ninguno (y es extrañamente divertido ver como Ripley le está haciendo una visita turística a Franky a cuento de nada mientras la isla se sume en el caos).
c) Los gigantes eran fuertes --> Aquí les vemos al fin derrotar a un enemigo poderoso.
d) Los gigantes eran muy fuertes --> Brogy y Dorry habían hecho frente al Gorosei como si nada, estos gigantes no deberían ser un problema insalvable para ellos y aquí les vemos luchando después de haberse desintoxicado.
e) Scopper pasaba demasiado de todo --> Aparece al fin para ayudar en la defensa de la que no deja de ser la isla en la que vive.
f) Había testigos de Shamrock --> Pues lo cuentan y todos deducen que son enemigos, y que además hay obvias frutas del demonio de por medio (aunque es un poco forzado que deduzcan que hay más de dos porque si)
g) La banda no estaba haciendo nada --> Justificado por algo tan sencillo como hospitalidad, los gigantes son guerreros y sería insultante para ellos que sus invitados fueran los que les libraran de un problema... aunque luego aparece Colon por ahí para que la banda pueda ir a rescatar a los niños.
Todos los personajes actúan con aplastante lógica. El misterio del siglo vacío se extiende ahora a un periodo aún más anterior ampliando la mitología de la serie. Los personajes de pesadilla comienzan a ser presentados a la par que derrotados mientras Oda se divierte con su dibujo. La terrible historia de Yamato parece estar acabando. Y para rematar Gunko sigue ganando puntos como una de las estrellas de la isla al revelarse que es fan de Brook.
Un capítulo poco menos que perfecto.
10 comentarios:
¿Te imaginas que empiezan a haber flashbacks de "Hace 3000 años..."? Supongo que una de las cosas que hizo con el mural es que no hiciera falta.
Espero que no, alguna pincelada pequeña si acaso. Es muy sugerente, pero prefiero que se quede en detalles sugerentes y ya esta. Me gusta mucho que el siglo vacío no vaya a ser "el punto 0" de la historia y que esta se expanda hacia atrás algo, pero no se si Oda tiene margen ahora para ampliar mucho la historia con una tercera línea temporal
Yo pienso que el reino antiguo habrán sido los últimos supervivientes del primer mundo, no tiene sentido que una civilización tan avanzada surgiese de la nada por lo que esta seria una forma de enlazar un elemento con otro o quizás mínimo redescubrieron su tecnología y mucho mas importante su ideología la cual es el elemento que mas intentan encubrir de su existencia porque era peligrosa para los demás.
Hasta ahora parece que la principal amenaza para Elbaf parecen ser estos 3 caballeros los cuales no se como se volverán en una mas grande porque me parece que es factible que puedan ser derrotados aun si tienen un alto nivel ya que: Scopper si pelea uno contra uno concretamente Summers lo podría vencer, los gigantes principalmente Dorry y Brogy también pueden lidiar con el otro, de Gunko podría encargarse el resto y si todo sale mal siempre pueden venir los Mugis aun si los gigantes los retienen por hospitalidad. Así que probablemente traigan a mas caballeros de ser necesarios o quizás cuenten con algún arma/elemento sorpresa que todavía no muestran.
A mí me encantó el detalle del "robot edificio". Me encantaría que la historia se ampliara mucho más porque eso siempre le queda muy bien a Oda (al contrario de las peleas que suelen ser bastante malas) y además deja la puerta abierta para que alguna vez se pueda hacer un spin-off de ese periodo de la historia. Siempre me ha parecido que el fuerte de One Piece es su capacidad para incrementar su universo y además hacer que sea tan orgánico y en especial volverlo todavía más interesante.
Del resto del capítulo solo decir que no me había fijado en la falta de lógica pero da gusto ver que la trama es consistente y que no se dan muchos errores de lógica.
Como siempre gracias por la reseña
Tienen pinta de ser sus herederos, como si hubieran vuelto a cometer "el crimen" de avanzar demasiado en la ciencia y Oda fuera a tirar por lo de los bucles de lo inevitable y el romper la rueda y todo eso.
Los tres caballeros no parecen una amenaza verdadera ahora mismo, no cuando Luffy y la banda de los gigantes casi estuvieron de fiesta contra el Gorosei, y uno imagina que los Caballeros Celestiales no tendrán esa habilidad imposible de regeneración. Lo único es que las "pesadillas" podrían ocupar a algunos gigantes, pero aún así no parecen enemigos suficientes para lo que hay en la isla... si acaso para el grupo que va hacia ellos (donde quitando a Jimbe no esta ninguno de los monstruos de la banda)
El mundo de la franquicia es increible, no quiero que a Ode le de por hacer 20 spin-off y demás, pero prefiero con mucho la idea de que cuando todo acabe haga algun tomo de la juventud de Roger y hablé con otros mangakas -pongamos sus ayudantes- y les guionice o les de las bases de alguna historia a que esto se convierta en un One Piece Daima o algo así donde no dejen morir a los personajes; pero confío bastante en Oda, no le veo prostituyendo su saga.
El pavo ha hablado de su idea de hacer un spin-off de Garp. A mí me gustaría, mas bien, la historia de los Piratas Rumbar. Zarparon antes de la era de Roger, pero también vivieron y murieron en ella. Sería una oportunidad muy buena para ilustrar el scope del world building en tiempo y localizaciones. Unas aventuras mas pequeñas, quizás de una piratería mas idílica, de la era dorada, donde aparecieran representados los temas y las piedras angulares del argumento desde otra perspectiva, quizás mas relativista, mas trascendente, mas distante. Que, de nuevo, dé la sensación de que el mundo de One Piece es, pues eso, un mundo donde nadie es mas importante o longevo que otros.
Por cierto, el capítulo ha estado bien pero sí hay algo que me ha chirriado. Nami asume no sé muy bien cómo que alguien está "secuestrando" a los niños para pedir "un rescate" o no sé qué películas se monta. Ojo, es lo que está ocurriendo. Pero me ha dado la sensación de que Oda ha hablado en boca de Nami para recalcar lo que está sucediendo. En esa situación, yo lo único que vería es que están dirigiendo a los niños hacia un incendio para matarlos.
Si al final va a ser el típico ciclo que se repite una y otra vez espero que en esta ocasión se rompa y el mundo sea libre de repetir lo mismo, por favor que no sea un final a lo shingeki ya que otro final cliché para la obra seria la de Luffy terminando igual que Roger ejecutado y diciéndole a todo mundo que vayan a buscar el tesoro.
Vamos a ver el Amanecer del Mundo, lo del bucle creo que esta descartado por completo. Lo de Luffy muriendo... Oda dice que odia los finales de "el tesoro es el viaje", y quiero creer que tampoco va a caer en lo del héroe sacrificandose al final
En los Rumba no tengo especial interés, pero si me gustaría que fueran piratas "menores", que veamos aventuras y frutas, pero no mucho haki (digo eso y hay tantos personajes desaprovechados en las bandas de Roger, Barbablanca y -presumiblemente- Joyboy que se que también me gustaría ver esos pasados).
A mi más que lo de Nami me ha chirriado algo lo de "son más de 2", demasiado gratuito, más cuando ellos no han visto siquiera lo de las espinas y hay tropocientas frutas con poderes raros y ultrarebuscados como para pensar que lo de las flechas y los sueños no puede ser consecuencia de la misma
Publicar un comentario