domingo, septiembre 14, 2025

Canción de piratas y héroes

 One Piece 1160 - El incidente de God Valley

Luffy -y Zoro- dijeron una vez que no querían ser héroes, porque los héroes tenían que compartir la carne -y el sake-. Este capítulo en cierta forma ejemplifica ese pensamiento. Luffy, como la inmensa mayoría de los personajes de la serie, es muy egoísta; el suyo es un egoísmo altruista e idealista bañado por una gran ambición, pero es egoísmo. Luffy salva un país por sus amigos, y si ve alguna injusticia cerca es probable que la combata porque sencillamente el villano no le caiga bien... pero no pierde el sueño por los problemas del mundo, no le gustan, pero no intenta resolverlos directamente. Dentro de los piratas hay pocos que sean heroicos; quizás... no sé, Sanji, que si es que genuinamente una buena persona, Chopper, que es muy ingenuo, Nami, cuando le tocan a los niños. En general todos "los buenos" tienen su pequeño punto de heroísmo y además está el tema del compañerismo entre los miembros de la banda y todo. Algun pirata se puede salir un poco de esa norma, como los antes citados, o Barbablanca con su isla... o Kuma, claro. Pero a grandes rasgos todos los personajes son bastante egoístas. Hay pocos héroes en One Piece, personajes que no pueden dormir por las injusticias del mundo y que no piensan en otra cosa que en solucionarlas. Kuma, claro, sería uno de ellos, y probablemente Cobby sería ese heroísmo refinado dentro de la Marina junto con algunos personajes de Sword. Pero si había un personaje que tenía que explotar y mostrarse como un héroe de verdad ese era Dragon, y ya ha comenzado ha hacerlo. Más de 1000 capítulos después de su presentación, el criminal más buscado del mundo ha comenzado a actuar.
Y su título de criminal más buscado podría ser por disparar a un tenryuubito más que por su fuerza, aún queda por ver que más pasa en God Valley (y supongo que no veremos mucho de él porque claramente es un peso muy ligero dentro de esta guerra y Oda ya ha trampeado espectacularmente en la escena del rescate de los dos gemelos, que si nos paramos a pensar debían de estar relativamente protegidos como descendientes de Garling). Pero 40 años antes de puñetazo de su hijo a Saint Charles, cuando la Era de la Piratería ni siquiera se imaginaba, este hombre ya disparaba a tenryuubitos. Aunque sean tranquilizadoras, da igual, la locura que ha visto le ha roto y aún sabiendo que esa acción podía costar su vida y la de todo su pelotón, ha actuado... y muy poéticamente ha salvado sin saberlo a los hombres que en el futuro le idolatrarían y se convertirían en sus lugartenientes, igual que ha salvado por la petición de una madre a un niño que después salvaría a su propio hijo y paralelamente a otro que puede ser su perdición en el futuro. Da igual, Dragon ha visto lo corrupto del sistema y ha actuado... y vemos que lo hace para salvar a inocentes y que le cuesta -y viendo su actitud bondadosa tiene sentido que después intentase primero una vía pacífica antes de que Ohara le convenciera de que más allá de los tenryuubito la propia Marina no albergaba en su interior el espíritu del cambio-. 
El resto del capítulo es presentación molona de personajes y de un escenario de una guerra increíble, con todos los Rocks desatados, unos divertidos piratas de Roger, un Garp que en verdad no parece muy distinto a los piratas y unos Caballeros de Dios que tienen que lucir unos diseñazos espectaculares con la siempre interesantísima Gunko ahora recibiendo el nombre más molón imaginable. Todo eso esta bien, y Oda cuadra detalles con lo que vimos en el flashback de Kuma y alguno de la dupla Kaidoh-Big Mom. 
Dejando a un lado que uno entiende que lo de "no golpear a los tenryuubito" no aplica a los caballeros de Dios, el capítulo es un regalo espectacular para los lectores por la acción y el escenario que dibuja, pero sobre todo porque comienza a dibujar a Dragon de verdad. En un mundo donde todo está podrido y donde muy pocos personajes ven más allá de sus sueños o sus aspiraciones, vemos a alguien que de verdad parece pensar en todo el mundo, alguien consciente como nadie de que lo que busca es tan necesario como imposible, y por ello ha de sacrificara toda su vida por ello.

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Lo de Gunko no me queda aun claro, en la tradución al español ponen que es escudera, puede que sea el titulo de los caballeros en entrenamiento, a ver si alguna cuenta de twitter lo aclaro un poco. He mirado varias traduciones y la frase del tenryuubito en la viñea anterior es muy distinta en todas.

Y en cuanto a Dragon lo comparas con Kuma como uno de los buenos, la diferencia es que Kuma nunca podría haber tenido una vida normal, Dragon podría haber cerrado los ojos y volver con su peloton y decir que solo cumplia ordenes, en su lugar decide que tiene que hacer algo. Realmente tengo ganas de ver su encuentro con Garp.

Ray Reynolds dijo...

Pues al final parece que va a contar todo God valley lo que me parece perfecto que finalmente empiece a soltar las partes claves de la historia y sobretodo el agregado Dragon en este incidente donde finalmente podremos ver su trasfondo, poco se habla de la poca justicia que se le ha hecho a este personaje reducido casi a un fantasma, un meme de que cada vez que aparezca solo es para soltar sus puntos suspensivos me parece que en estos caps ha tenido más dialogo que en 20 años de manga.
Del resto, pues lo senti mucho como el cap 1096 con unos cambios como Rocks en la entrada de la banda, sobre los caballeros sagrados no sé qué tanta importancia tendrán ya que varios de ellos no los volveremos a ver en la actualidad, solo sommers y gunko sabemos que ejercen hasta hoy, y hablando de esta última, pues queda claro su importancia, siendo prácticamente la mano derecha de Imu su título da un doble significado desde ser la "arma" hasta la "cautiva" de dios, me hace sospechar que será la clave de la derrota de Rocks, no dejo de pensar que si Oda va a contar todo el incidente de God valley es porque quiere hacer un paralelismo de cierto evento ocurrido aqui con la muerte de Harald y/o el presente en Elbaf, probablemente ejerza el domi reversi en Xebec o algo parecido para convertirlo en el villano por el que todos se unirán para finalmente matarlo.

Juan Gutiérrez dijo...

Uff Dragon, Dragon está muy bien. De hecho la viñeta donde le dan arcadas me parece una joya. Es la reacción más realista y humana que yo recuerde. Creo que el manga nunca había tenido algo así.

El flashback me sigue encantando y creo que Rocks pinta para ser uno de los mejores personajes de One Piece, al menos uno de los más carismáticos aunque en éste capítulo casi no brilló.

Por último tengo una duda y también tiene que ver con la traducción; no entendí si el clan David son Buccaneers o solo están tan segregados como los bucaneers pero son humanos normales.

Cómo siempre gracias por la reseña.

eter dijo...

Lo de Gunko parece ser como "escudera" o "doncella", y cuadra también con como Manmayer se refirió a ella en el capítulo anterior.
Kuma es la bonda directa y personificada, Dragon lo es a largo plazo. Algunas iteraciones de Dragon son curiosas, se despide muy alegre de Kuma deseándole lo mejor y parece que no fuerza a nadie dentro del ejército... pero al mismo tiempo ha renunciado por completo a su vida y todo lo que hace es como un general, nada de grandes victorias de shonnen, nada de batallas pírricas, guerra lenta y de desgaste para liberar poco a poco a la gente.

eter dijo...

Si, lo de los caballeros es raro porque tienen diseños curradisimos (y además parece que hay un oni y un gyojin, lo que se hace rarísimo). Garling seguía siendo capitán en la Reverie... podría ser que fuera vitalicio, pero se hace extraño pensar que van a ser un grupo de ancianos. Lo normal sería si acaso que fueran padres o estuvieran relacionados con los nuevos, no sé, que por ejemplo la mujer consiguiera la fruta que luego vemos que tiene Killingham o algo así.
Particularmente creo que en Elbaf vamos a ver los tambores de la liberación en su sentido más literal con Gunko y que será liberada... ha hecho muchas maldades y lleva medio siglo bajo Ihm-sama, con lo que seguramente envejezca de golpe y muera o algo así, pero el Domi Reversi ha de poder "revertirse" para que recuperemos a los gigantes.

eter dijo...

Yo por lo de este capítulo entiendo que no todos los Davy son Bucaners, que son dos cosas independientes (Kuma no es Davy, que sepamos). Seguramente esten relacionados, pero ha quedado raro... y aquí casi arroja más luz cuando Sengoku -creo- habló por primera vez de Rocks y lo llamó Bucanero. No estoy seguro de esa escena y tendría que buscarla, pero me suena que fue algo que llamó la atención hace 200 capítulos, aunque claro, entonces no conocíamos el alcance de esa palabra.

Me hace gracia el carisma loquísimo que esta demostrando tener Rocks, y como personajes como Oden parecían Gary Stu de manual

Anónimo dijo...

Un detalle que no puede pasar por desapercibido es Gunko matando a gente en god valley a diestra y siniestra, se vería muy mal si al final Oda termina dándole redención sin ningún tipo de represalia porque no es el tipo de cosas que se pueda dejar pasar como si nada, por lo que lo correcto sería que muera, pero que antes al menos hacer un sacrificio mínimamente heroico.

eter dijo...

Supongo que recurrirán a todo el tema de estar poseída y demás... imagino que tendrá redención y escena emotiva con Brook, pero igualmente también creo que le pasará como a Saturn y le caeran todos los años de golpe y morirá de vejez (aunque no tan exageradamente como aquel, claro). Creo que tendremos una bonita escena con los tambores y que morirá en paz... aunque bueno, tambien todos pensábamos que Kuma iba a morir XD