
La película va sobre un asesino -Forest Whitaker, que impone lo que no está escrito- que se rige por el código del samurai. Un argumento que a mi me resulta muy sugerente, pero que no esta bien llevado a la práctica.
La película repite muchos fragmentos del código japones y explica a través de ellos como y por que reacciona nuestro protagonista. El problema es todo lo que lo rodea: las circunstancias y el entorno. Forest Whitaker lo hace bien como samuraí moderno y calmado, y mata con una velocidad y sencillez espeluznante. Pero alrededor de él hay una mafia italiana cutre que tira de tópicos (por ejemplo, el recurso fácil de poner a mafiosos viendo dibujos animados) y que nunca termina de estar bien explicada. Así mismo, el acontecimiento que da pie a la historia verdaderamente no tiene mucho sentido, como tampoco lo tiene el final se mire desde donde se mire. Es curioso, porque la historia secundaria del mejor amigo del samuraí -un frances vendedor de helados que no sabe ingles- es sin embargo muy buena.
Además, y esto es lo peor, la banda sonora es verdaderamente vomitiva. No tengo nada en contra del rap y el hip-hop... pero no me gusta, y es una de las pocas corrientes musicales que no se pueden soportar si no te gustan. La película abusa de esta música -siempre que el protagonista roba un coche se saca de algún lado un cd de rap, e incluso uno de los jefes mafiosos rapea mientras se afeita ¿?- y eso, y el empachó en si de esta cultura, no me gusta nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario