domingo, mayo 26, 2024

La guerra de los 1000 años

One Piece 1115 - Fragmentos de continentes

Esto se acaba, la historia continua avanzando despacio pero sin pausa hacia su final y poco a poco vamos acercándonos a la gran batalla final y el Amanecer del mundo. Vegapunk continúa su discurso, dándonos pequeños detalles que nosotros no conocíamos como el tema de los continentes pero -sobre todo- haciendo que todos los personajes de la obra adquieran el conocimiento que nosotros como espectadores teníamos. Esa urgencia por conocer el final, por ver avanzar la trama, se transmite ahora a los propios personajes que protagonizan los acontecimientos. 
Verdaderamente no revela mucho, porque ese será el rol de Robin al final, pero refresca conceptos y estructura estos, e incluso lo que revela es relativamente ambiguo porque por fechas Joyboy parece como si hubiera vivido un siglo y particularmente dudo que ese personaje fuera un gigante, pero Oda esta exponiendo hechos que rozan el mito dentro de la lógica interna de su historia. Este es un capítulo de reformulación del manga, de unir muchos puntitos sueltos porque ya no es tiempo de sutilezas. Si algún lector no tenía en mente las armas ancestrales o dudaba de su importancia, Oda esta aquí para recordarnos que son básicamente lo más importante del mundo. Además la trama incluso sirve para arreglar uno de los grandes absurdos del mundo de One Piece y era el tamaño de sus islas, que por muy funcional que fuera de cara a la trama era ridículamente pequeño en la mayoría de las ocasiones, y ahora descubrimos que vivimos en Wind Waker y que todo el mundo esta inundando... convirtiendo así a su vez al Siglo vacío en un periodo de genocidio aún más brutal de lo que sospechábamos donde podemos presuponer que hubo un uso y abuso de las armas ancestrales que provocó la subida del nivel del mar 200 metros y sepultó civilizaciones. Oda se guarda la carta de las justificaciones con un Vegapunk que es como siempre un científico, investiga pero no juzga ni valora las consecuencias al carecer de toda la información y dejará ese rol al lector. Y al final tenemos ese pequeño cliffhanger glorioso que no puedo evitar que me recuerde a la declaración de guerra en Enies Lobby cuando con la silueta de Ihm leemos aquello de que "la guerra no ha acabado" (afirmación ridícula, pero muy molona).
Y como siempre, una de las grandes virtudes de la obra es el infinito amor y trabajo volcado en ella, con una transmisión que esta sirviendo para volver a ver a gran parte de los infinitos secundarios de la serie, ya sean importantes como Momo, Carrot, los Revolucionarios o Vivi, curiosos como los Baroque Works o Kureha, o deliciosamente absurdos como Foxxy y Demaro Black. 
Luego detallitos que anticipan el final de la saga como esos serafines liberados o el interesante escenario de Stussy y Kaku, y un poquito de fanservice con las acciones espectaculares -pero gloriosamente fallidas- de los Gorosei o ese Franky -que sigue siendo uno de los grandes beneficiarios de la saga- salvando a Bonney (que también "nerfea" un poco su fruta revelando que su transformación distorsionada apenas puede mantenerse unos instantes).

7 comentarios:

OtakuLogan dijo...

Vivir un siglo como aventurero en One piece no me parece sorprendente, Kureha tiene mucha más edad y la madre de Ace lo tuvo con ¿20 meses? De todas maneras yo sigo pensando que si tomó una fruta hito hito no mi (da igual el modelo) puede directamente no ser un ser vivo.

eter dijo...

Me molaría que fuera un objeto con fruta -mucho tiempo atrás mi particular especulación con Kaidoh era que fuera un fonegrifo que se hubiera comido una fruta y por eso fuera tan chungo XD-, aunque creo que aquí Oda será bastante "convencional"

OtakuLogan dijo...

Aprovecho para preguntarte aquí, eter, ¿vas a hablar del final de Curb...? Creo que ya te he leído por ahí que la temporada es un poco floja pero el final...

eter dijo...

Pues... no lo tenía pensado XD.

En general la temporada me ha parecido normalita, no la peor, tenía sus chispazos pero se me hizo algo repetitiva y forzada. Dicho eso, afortunadamente fue de menos a más y los últimos episodios fueron los mejores, en especial el último, que si que directamente podría entrar en los mejores de la serie siendo un homenaje a la serie y a la propia figura del autor.

Coincide también que estoy revisionando Seinfeld ahora y eso ha hecho que haya visto demasiadas repeticiones en algunas tramas que me han hecho notar Curb algo agotada... pero como también hay muchas referencias con muy mala hostia a Seinfeld -que no deja de ser lo más importante que ha hecho Larry David en su vida- no están mal. Y el final es una parodia brutal del final de Seinfeld que funciona a las mil maravillas como final tanto de Curb (aunque aquí yo siempre tendré problemas porque el final de Seinfeld se critica mucho y a mi siempre me ha encantado)

Mixtli dijo...

Me ha parecido un capítulo redondo. Vegapunk ha puesto todo patas arriba y no creo que el gobierno vaya a estar tranquilo, ahora lo interesante es saber que hará Akainu y el resto de marines, que no sé como se lo tomarán Kobi, Smoker o Fujitora. Otra cosa también son el resto de gobiernos, que puede que empiecen las revoluciones en más sitios.
Escuchaba el otro día una teoría sobre que puede que el origen de la guerra estuviera en una tontería como si la tarta está buena o la cerveza mala o qué polo es más frío, si el polo norte o el polo sur, o que dinosaurio cazado es más grande. Puede que un origen tan tonto es lo que le hiciera gracia a Roger y compañía.

Juan Gutiérrez dijo...

Voy a repetir una idea loca que escuché; y si la hito hito no mi modelo Nika, se la comió un mono llamado Joy Boy y de ahí viene el apellido Monkey (D. Luffy). Ya tenemos a Choper como ejemplo. A lo mejor con eso se explica que un elefante (Zunisha) era su nakama y que por eso vivió 100 años.
Yo sé que no tiene mucha lógica ni sustento pero bueno de todas maneras hay cosas que no tienen explicación, como el hecho de que el Gobierno mundial no haya hecho nada a pesar de que un hombre con apellido D y que se estiraba, estaba ganando notoriedad en el grand line.

eter dijo...

Mixtli, me gustaría que se arriesgase con el golpe de estado de Akainu, pero no lo veo ya muy factible. La reacción de los marines es interesante, pero supongo que la veremos a posteriori en alguna viñeta posterior dentro de 100 capítulos. Me habría gustado ver a Smoker entre los Marines de la Buster Call, iba mucho contra su idea de justicia y todo eso no habría hecho si no aumentar con la que se está liando aquí... pero lo dicho, supongo que Oda necesita la MArina y no quiere romperla del todo.
No creo que el origen de la guerra sea tan sencillo, supongo que habrá drama de verdad ahí. En todo caso, y también lo he visto por ahí, ahora queda un poco "raro" que parece que Roger se carcajeara del apocalipsis que acabó como casi todo el planeta XD.

Juan Gutiérrez, no termino de comprarte la teoria, hay muchos D, y lo de que Luffy además fuera un descendiente directo no me gusta... pero sobre todo, eso me sonaría mucho a Viaje al Oeste y ya estoy un poco cansado de ver referencias a esa obra (y en el caso de One Piece creo que estas encajan mejor con Nami ahora mismo)
Con respecto a que el gobierno no se diera cuenta, piensa que todo lo que hemos visto en el manga pasa en unos pocos meses en realidad, y entre eso y la soberbia de estos es relativamente posible que pasaran de un "mocoso" como era Luffy antes del salto temporal. Eso si, tras Marineford tiene bastante delito, y más con todo lo que se contuvieron en Dressrosa cuando teniéndolo Fujitora a tiro -y ellos sabiéndolo- no hicieron nada