domingo, mayo 12, 2024

Por encima del sol

One Piece 1114 - Las alas de Ícaro

Como ya hice en alguna reseña hace mucho tiempo, vamos por páginas, porque es una locura la cantidad de información -de todo tipo- que Oda ha metido en este capítulo.

Página 1: La Marina, igualmente sorprendida que el resto del mundo. Akainu guardando silencio, e imagino que con no pocas cosas en la cabeza. 
Página 2: Mocktown sin creérselo. Water 7, una ciudad que ya vivía bajo ese miedo, sin llegar a creérselo tampoco por todo lo que supondría. Doffy disfrutando como un enano y bromeando con Magellan sobre los problemas de Impel Down y si deberían evacuar hacia Mariejoa. Doffy nos revela además que bastarían 5 metros para acabar con la mayor parte del mundo, una cantidad mucho menor a la que creo que la mayoría habríamos supuesto.
Página 3: Shirahoshi y Neptuno, tampoco siendo capaces de creer la noticia
Página 4: Hasta ese momento todos los testigos del mensaje han sido relativamente excepticos, pero vemos al Gorosei -y a York- auténticamente desquiciados ante el mensaje.
Página 5: Vegapunk comienza a ganarse la credibilidad del mundo al asociar su predicción a la reciente subida del mar... esto tengo que decir que me parece muy pillado por los pelos pues nosotros sabemos que esta muerto pero lo más normal es que nadie se creyera esto en un mensaje emitido a posteriori de la subida del nivel  del mar.
Y a cuento de nada vemos a Smoothie y Mont D'or, con lo que parece que los piratas de Big Mom que acompañaron a esta a Wano están bien.
Aokiji curando sus heridas.
El puto Tonjit con sus zancos porque Oda no olvida a nadie (y hasta tiene sentido si tenemos en cuenta que precisamente el nivel del mar era el problema de su arco).
Página 6: Los miembros de la banda "débiles" dañando a un Saturn completamente desquiciado porque Vegapunk ya les está cargando a ellos el muerto de la subida del nivel del mar.
Página 7-8: Oda justifica que los miembros débiles sobrevivan a un Gorosei porque Saturn no puede perder el tiempo ni con Nico Robin y avanza hacia el laboratorio para revelarnos la Mother Flame  mientras Vegapunk confiesa que su objetivo era conseguir energía ilimitada para el progreso de la humanidad en un paralelismo con la división del átomo muy obvio (de hecho he leído a gente decir que A&mu se leería en japonés como "A-to-mu"). El desesperado intento de Saturn de cargarse la Mother Flame a bastonazos me parece divertidísimo y la viñeta en si de la presentación del arma me parece espectacular.
Página 9: El robot gigante vuelve a hacer acto de presencia para reforzar el vínculo entre los dos pecados de Vegapunk que son el buscar el futuro y el hacerlo en base al pasado.
Página 10: Vegapunk comienza a hablar del siglo vacío ante un Imh incapaz de hacer nada, pero aquí debería ser más interesante que Shalria tampoco sepa nada de este periodo (no creo que nadie esperase que Saint Charlos fuera un erudito de la historia, pero que en general parezca que los tenryuubito tampoco saben nada del periodo es cuanto menos curioso).
Y era obvio desde hace un año, pero por fin tenemos una confirmación visual de que Saulo vive y me encanta que lo primero que oigamos de su boca vuelva a ser su icónica risa al ver lo que esta pasando y que al final Ohara venció.
Página 11: Y porque Oda no se olvida de nadie, no solo tenemos a Tonjit si no al putísimo Shushu, y con hasta sombreros por el pueblo. El cariño de Oda por su obra es sencillamente inmenso y este es el mejor tipo de fanservice posible, un guiño al lector más fiel. Y el Den Den tiene un dibujo de Shushu, con lo que uno entiende que el de Mocktown de la Jolly Roger de Doffy es semejante y que hay un submundo de carcasas intercambiables en la serie del que apenas hemos visto nada.
Finalmente Vegapunk da crédito a Ohara con -naturalmente- una viñeta de Robin reaccionando... mientras Usopp llama a Jimbe y Zoro.
Página 12: La llamada a Jimbe y Zoro anticipaba unos preparativos para el fin de la saga que continúan con un Edison que modifica las nubes para preparar una vía de escape al Sunny.
Página 13-14: Luffy sigue luchando en compañía de unos gigantes que se parten de risa con sus infructuosos ataques contra Warcury mientras Vegapunk revela que Joyboy fue un portador de la Hito Hito no mi modelo Nika y el primer pirata de la historia.

Sencillamente, espectacular. 14 páginas -obviando la historia de portadas de Yamato, que más allá de una hoja de ruta no dice mucho de momento- de pequeños detalles y de incontables muestras de aprecio por su obra. Y la historia avanza, Vegapunk no ha revelado nada que el lector no supiera o intuyese nada, sencillamente lo ha oficializado para todo el mundo y ha puesto el mundo patas arriba pero sin revelar nada verdaderamente al seguidor de la serie para que el viaje siga teniendo sentido. Viaje del que ya se perfila su continuación con Zoro y Jimbe llegando junto al Sunny y todos los miembros allí reunidos; de forma que solo quedarían separados Luffy, Sanji, Franky y los gigantes, con la mayoría de los Vegapunk ya también muertos y un robot gigante dando vueltas por la isla para aparecer en el último instante.

6 comentarios:

OtakuLogan dijo...

Dos cosas muy a favor, una en contra.
+: reacción de Akainu y la marina.
+: posibilidad de que los tenryuubitos no sean parte de esta conspiración.
-: hito hito no mi modelo Nika. Yo entendía que la evolución de Luffy era propia de su fruta y me da la sensación de que Oda lo tenía pensado así por Punk/Hazard, ahora que las evoluciones no tienen porqué tener que ver con la fruta no veo porque Akainu y Aokiji (teóricamente) tienen evoluciones normales de su fruta. Doflamingo no le pongo peros porque al final su despertar era bastante importante (incluso polémicamente poderosa con la jaula de pájaros).

eter dijo...

Yo siempre había manejado la teoría del golpe de estado, pero con la irrupción de Ihm creo que ya no hay tiempo para ello. Es una pena, porque explorar más todo ese mundo político sería muy sugerente.
Yo si veo a todo el rollo Nika como el despertar normal de la fruta, se supone que era un algo rollo cartoon y que de base hacia lo de estirarse, pero que en verdad dependía de la imaginación. Supongo que un poco como lo que se ve con la fruta de Bonney... pero bueno, tampoco lo voy a defender mucho, no me gustan las frutas rotas o ilógicas como la de la citada Bonney o cosas como la de Law... no me gustan demasiado el concepto de despertar... y lo de Luffy cae en ambas categorías (y encima añadiendo un "cambio" de fruta).

Anónimo dijo...

Empieza la gran cuenta atrás de One Piece...solo quedan 4 metros de subida del mar para que el mundo como hoy lo conocemos desaparezca.

Pensamiento random que se me ha venido a la cabeza: a estas alturas de la serie y no sabemos nada de Urano. Creo que lo que sabe Vegapunk del siglo vacío es sobre todo de las armas ancestrales porque tiene pinta de haber coqueteado con ellas, y es lo que va a conectar con la reciente subida de mar.

OtakuLogan dijo...

Es que yo veía el despertar natural de la gomu gomu como Nika, pero ahora que hay una fruta que es esa habilidad me parece poco convincente... El apaño que veo es que lo de Punk/Hazard no fuera el despertar de los almirantes, simplemente se pegaron de forma normal y la isla quedó así, su despertar lo veríamos más adelante, así sí que me valdría que luego cada fruta despierte dependiendo de su portador, aunque es este caso sería a otra fruta y eso sí que debería explicarse un poco mejor.
Por cierto, una hito hito no mi modelo Nika, ¿se ha comentado en algún sitio que Joyboy pueda no ser humano? No me refiero a un animal, es Oda, puede haberse comido la fruta una personificación de la aventura o se pudrió en alta mar y una parte del mar tomo consciencia...

Anónimo, Urano es un as en la manga que me parece que se presenta tarde cual revolucionarios, yo preferiría que fuera algo relativamente normal a que Oda vuelva a poner el mundo patas arriba.

Juan Gutiérrez dijo...

Igual que tú. Hay muchas cosas que comentar:
1. Yo sí me sorprendí al saber que Joy Boy fue el primer pirata. Eso abre muchas preguntas. Y por cierto, hay que recordar ese sombrero gigante en marijoa y que bucaneer significa algo relacionado a la piratería.
2. Akainu es junto con dragón los personajes que nunca hacen nada. Vaya mierda de líder que no hace nada.
3. Esa maldita manía de poner "cuentas regresivas". Ya me aburre. Ya ni siquiera me importa lo que implica porque al final todo ese asunto se va a solicionar de la peor manera posible. Eso nunca le queda bien a Oda
4. Ahora si siento que el final de One Piece está muy cerca. Tal vez unos 5 años y nada más.

eter dijo...

Anónimo, tiene pinta de que la Mother Flame es una imitación de Urano pero... no sé... es una teoría tan extendida que espero que Oda nos la juegue. Particularmente me gustaría que fuera un caso de que un arbol no nos deja ver el bosque y la última arma ancestral fueran las frutas XD.

OtakuLogan, el tema es que la fruta es la Nika-Nika, la Gomu-Gomu no deja de ser la versión "base". En todo caso yo sigo pensando que lo de Punk Hazard si fue la forma de Oda de decirnos que eso era una fruta despertada, con cosas como Cocodrile en Arabasta o Ace en Drum siendo versiones muy ligeras de ese potencial... pero vamos lo de los despertares es un cachondeo porque por lo que se decia de ellos medio Dressrosa tenía que ser de hilos una vez Doffy activo su poder XD.
Yo espero muy mucho que el diseño de Joyboy sea una soberana chorrada. Un animal me parecería un pelín exagerado, pero espero que no se parezca mucho a Luffy (aunque supongo que al final si que lo será porque no deja de ser la imagen de un niño adulto que parece tener Oda)

Juan Gutiérrez, bueno, un giro muy loco de la historia podría ser que Ihm fuera Joyboy... aunque tendría que hilarlo muy bien Oda.
Akainu hace cosas, no muchas, pero es casi de los pocos marines que sirven para algo; y ahora el hombre está con trabajo de oficina pero creo que cuando llegue el momento y se remange va a hacer bastante más que Sengoku XD.
Lo de las cuentas regresivas ya es de meme.
Yo creo que le queda algo más. En capítulos creo que nos faltan de 250 a 300... pero con los parones y la periodicidad de Oda... eso son 7 años