La Wii es una consola que sufre un caso extraño, es la más vendida -de lejos- pero como pasó con la n64 o la Gamecube no es apoyada por lo que en los videojuegos se llaman "third parties". En la consola de 64 bits el cartucho y la propia Nintendo de aquella época eran un filtro, con la Cube no había una verdadera excusa y con la Wii es innegable que su potencia grafica es un lastre. Normalmente se dice que la causa es que los juegos de Nintendo eclipsan a los demás; no creo que sea cierto porque la Gran N tampoco saca un juego cada semana, y además los juegos de Mario, Link y compañía sencillamente tienen una calidad desmesurada. A mi no me importa demasiado esta marginación por varios motivos, el primero y más importante es que Nintendo esta ganando dineros como cosacos y no se verá obligado a jubilar anticipadamente esta consola, y eso nos permitira disfrutar por primera vez en quince años de un segundo
Mario en una misma consola (tres, si contamos el inminente "New Super Mario Bross Wii), y segundo porque aunque las grandes producciones queden para otras consolas eso no me ha dejado sin grandes juegos. Y, para mí, este juego esta muy por encima de Metal Gears, Final Fantasys, Residents o Halos. Creo que es algo fácil de suponer para cualquiera que haya visitado en un par de ocasiones este blog.

El título de esta entrada continua el de
Hajime no Ippo: Revolution, juego bastante similar a este en algunos aspectos. Ambos son juegos relativamente limitados como tales, pero ambos son una experiencia extraordinaria para los seguidores de la serie. Aquel juego estaba condicionado por el ferreo género del boxeo y por el gran crimen que fue que no dejaran las voces originales ni a OST del anime, y aún así todavía recuerdo haberme lanzado contra Sendo con el "Inner light" sonando o esos combates que eran "Venganza" "La batalla de los halcones" o cualquiera con Sawamura. No obstante, este juego va más lejos. Como juego normal es normal, pero el simple hecho que necesites una tarta de frambruesa para poder enfrentarte a Barbanegra demuestra el nivel de detalle y aprecio por el manga que este DVD encierra.
El juego como tal... es bastante normalito. Basicamente se nos presenta un escenario de cuatro islas que debemos explorar con el miembro de la banda pirata que queramos (pudiendo intercambiar este en cualquier momento). Las islas son bastante lineas, estando plagadas de enemigos, objetos y "puertas". Los enemigos nos hacen luchar una y otra vez, haciendo que las habilidades de nuestros piratas suban y suban, lo cual desbloqueara más habilidades y golpes. Los objetos a recolectar se pueden canjear por unos "puntos de colores" de los cuales es necesario recolectar una cantidad X para superar las puertas. Estos objetos nos permitiran preparar combinados médicos, alimentos que aumentaran nuestra vida u objetos que nos facilitaran el avance. Las "puertas" son muros que nos piden puntos y determinados objetos para ser desbloqueadas. Tras cada una de ellas suele esconderse un jefe final que nos puede poner en bastantes apuros. El juego es una aventura con tintes de rol que deja bastante libertad al jugador, pero que también exige de este bastante paciencia por tener que realizar muchas veces la misma acción o el mismo viaje en pos de un determinado item.
Eso sí, es un juego monstruosamente largo. Con unas 35 horas de juego llevo aproximadamente el 50% del juego. Pasado en modo "normal" (excepto un monstruo optativo "de pesadilla"), el juego vuelve a comenzar practicamente en su segunda partida al mantener las habilidades y estadísticas de los personajes y concederles más opciones. Estos datos además podrán ser cargados en "Unlimited Cruise 2", lo cual nos permitira usar los personajes que hayamos desbloqueado en el modo versus en ese juego y disfrutar del nivel que hayamos conseguido para nuestros piratas en esta entrega en su segunda parte.
Tecnicamente es un juego que cumple. No tiene grandes alardes, pero tampoco daña demasiado a la vista y aquí la cuestión de diseño cobra especial importancia. El modelado de los personajes, así como de todo el universo del manga que recrean, es bastante correcto. Y luego nos encontramos con un juego bastante fluido que pone en liza además unos escenarios considerablemente grandes. Los "efectos especiales" no estan demasiado conseguidos y se notan bastante antiguos, pero no es un detalle que impida disfrutar del juego. La banda sonora es bastante simple, pero las voces son sencillamente espectaculares. Se ha mantenido el doblaje original japones y aquí vemos a ese gran casting de seiyuus del anime japones en todo su esplendor (la única pega en este aspecto sería Gabri, personaje creado para el videojuego, que me resulta bastante horrendo y cargante y que además tiene la horrenda y cargante voz de Rie Kugimiya).

Pero lo importante de este juego es su respeto por la serie, y ese es total. Tenemos a los nueve tripulantes de la banda y el juego podríamos decir que cubre el manga hasta el final de Thriller Bark. Pero que Luffy tenga su Gia Secando, que Brook sea seleccionable o que Kuma sea una bestia parda es algo que entraba dentro de las posibilidades. En el juego dispones de los siguientes personajes:
Luffy
Zoro (sadicamente recreado)
Sanji (para mi gusto más débil de lo que debería)
Nami
Usopp (terriblemente útil)
Chopper (bastante dopado)
Robin (mortal contra multitudes)
Franky (lento pero terriblemente versatil)
Brook (relativamente incontrolable)
Buggie (¡el villano que más me ha costado derrotar!)
Kuro (por tradición, no me gusta demasiado)
Krieg
Arlong
Wapol
Calgara (absurdamente poderoso)
Enel (menos poderoso de lo que debería)
Spandam
Aokiji
Kuma
Moria
Ace
Barbanegra
Monster Chooper
Nightmare Luffy
Hay ciertas ausencias, pero el casting es bastante extenso y es imposible pensar que la infinitad cantidad de personajes que han aparecido en los 485 capítulos de manga que este juego abarca aparecieran. No obstante, los datos de este juego pueden ser transferidos a su segunda parte y allí unirse a todos los personajes que allí veremos, entre los cuales encontraremos al CP9, los Barroque Works, grandes marines o novas.
Pero, como comentaba, aunque los personajes son importantes... son esperados. Lo grande de este juego son los pequeños detalles. Porque tenemos todo el Sunny para explorarlo, porque ver a Luffy con un cazamariposas es un clásico de la serie, porque Nami se asquea cuando captura un bicho, porque cuando Franky pone una pose de baile cuando le cambiamos y Zoro se echa una siesta, por Usopp se mete de cabeza en el cañón de Franky y Robin despliega alas, porque tenemos a Sogeking, porque Chooper se ilusiona y avergüenza, porque Luffy se rie cuando se sube al tirachinas mientras Brook se acojona... porque el guión respeta a todos los personajes y permite a Nami y Usopp tener sus "enfermedades" mientras Zoro se muestra sádico y Brook suelta sus "Skulljokes". Por todo ello, por el nivel de detalle que adquieren los desarrollos de Usopp, los trabajos de Franky o la alquimia de Chopper... el juego es sencillamente un regalo para los fans de la serie.

La historia es una chorrada, negarlo es innegable. La banda llega a una isla donde se encuentran un bicho horrible al que deciden ayudarle, y la "maldición" al que este esta sujeto hace que se vayan reencontrando con sus enemigos tradicionales. Todo es, naturalmente, una mera excusa para que el enemigo de la cuarta isla sea Barbanegra y no un monstruo diseñado para la ocasión sin ningún carisma (algo que, no obstante, no pueden evitar con el monstruo final). Es, como he dicho, una chorrada, pero proporciona una base para el desarrollo y en su final nos da una buena excusa para una épica segunda parte con la banda en plan "rescate".
Si lo recomiendo o no es algo peliagudo. No puedo ponerme en la piel de alguién que no conozca One Piece, y no se si le gustaría o no (sinceramente, creo que se divertiría pero no que fuera un juego inolvidable para él). Pero para mí, todo el esfuerzo que me ha costado conseguir este juego por su particular distribución ha merecido la pena. Uno de los juegos que más he disfrutado en mi Wii y del que aún me queda mucho por jugar... y un juego cuya épica continuación espero ya.