Nueva edición del podcast, centrada en esta ocasión en videojuegos.
https://www.ivoox.com/opdm-138-yakuza-7-8-audios-mp3_rf_151304259_1.html
Los juegos de los que hablamos son:
Like a Dragon
Like a Dragon: Infinite Wealth
Dragon Quest Heroes 2
Crime Scene Cleaner
A hat in time
Clair Obscur: Expedition 33
Ghost of tsushima
to a T
428: Shibuya Scramble
Kunitsu-Gami: Path of the Goddess
Tokyo Xanadu eX+
Shady Part of Me
Picross™ : Juufuutei Raden™'s Guide for Pixel Museum
Como siempre, gracias por escucharnos. Esperamos vuestros comentarios sobre este programa o sobre el podcast en general, así mismo también agradecemos likes, retuits (@eter_nigromante, @STZtwi, @chusetto) o subscripciones
2 comentarios:
El Yakuza 7 me gustó, pero se notaba en la jugabilidad que estaba verde en algunos conceptos que en el 8 terminaron puliendo. Cuando lo vea en una buena oferta el 8 me lo compro, pero, por ahora, creo que lo único malo que tiene son: a) lo forzado que parece la cosa para que los protas se vayan a un mapa nuevo; b) cosas de toda la vida gratis detrás de la edición especial, como el new game plus.
Clair Obscur: Expedition 33
Este pinta a GOTY/candidato a GOTY. Ojala gane este juego indie u otro doble A, nomás para mearse encima de la industria triple A con sus juegos de 80, 90, 100 dólares/euros, sus despidos masivos y escusas estúpidas para sacarle más y más dinero al pobre consumidor.
P.D: Inventor de mecánicas que ya vimos hace 30 años con Mario RPG. Igual lo quiero jugar cuando tenga una plataforma que lo corra.
Ghost of tsushima
No soy fan, es de esos "el assasin creed en Japón" que tanto quería la gente (antes de haya un AC en Japón como tal), pero yo estoy cansado de estos juegos en general (con los 3/4 AC que juegue en su momento ya es suficiente, salvo que tengan un plus como Hitman con su humor o Deus Ex con su mundo de ciencia ficción y aumentos que hacen al steal más diverso). Tampoco suma mucho que haya visto una reseña que comentaba que el momento más emotivo del juego es la muerte de tu caballo...o que no tenga casi nada de valor histórico con su Fantasma de Tsushima (spoilers de hace 1000 años, no fue Jin...fue un desastre de la naturaleza...no recuerda si fue un tsunami o tornado). Lo poco bueno que recuerdo es Jin y Zoro comparten el seiyuu: el gran Kazuya Nakai.
Kunitsu-Gami: Path of the Goddess
Jugué al demo y es un tower defense interesante, donde se mezcla un género muy conocido y explotado con un Japón feudal fantasioso muy vistoso...Pero se pierde muy fácilmente en el mar de lanzamientos, donde no ayuda que haya salido a precio completo, dure menos de 20 horas (33 a lo mucho según HowLongtoBeat), sea una cosa rara y, hasta cierto punto, única (que me fascina a mi y a otros 30 infelices). Pero estos juegos obviamente no van a cumplir las expectativas de ventas de Capcom, quien al menos intenta lanzar cosas nuevas (este juego, Dragons Dogma, Onimusha) aprovechando el buen momento que están atravesando sus franquicias insignias (Resident Evil, Monster Hunter)...Igual y nos toca un DMC.
Volviendo al juego, muy seguramente lo juegue cuando lo agarre en una oferta.
A mi el Yakuza 7 me ha encantado, le tengo ganas al 8... aunque a saber cuando lo juego (y desde luego cosas como lo del New Game Plus son una guarrada, normalmente no lo uso... pero son guarradas)
A mi el Expedition 33 no me llama tanto, entre la estética y lo de los parrys, me da algo de pereza, y también me hace gracia lo de que sea "indie" y todo eso, exceptuando los grandes títulos de Square todos los RPGs los hacen por cuatro duros XD
A mi el Ghost of tsushima me ha gustado... aunque también es cierto que juego un "assassins creed" cada 5 años, eso ayuda a que no esté tan cansado del género. Lo del caballo me hace gracia, proque me recuerda mucho un momento del Shadow of the collossus que se supone que era muy emotivo... pero yo odiaba a aquel caballo y salté de alegría cuando murió XD
Kunitsu-Gami me llama, pero lo que comentas, es el clásico juego que se pierde en el mar de lanzamientos.
Publicar un comentario